Esta Chica de 19 Años ha Inspirado a Todos con lo que Ocultaba Debajo de su Falda

Esta Chica de 19 Años ha Inspirado a Todos con lo que Ocultaba Debajo de su Falda2shares

Alrededor del 1% de la población se ve afectada por la enfermedad de Crohn. Se trata de una patología crónica de origen desconocido en la que el sistema inmunitario de la persona ataca a su propio intestino produciendo inflamación. Si es muy agresiva, hay que operar para remover la zona afectada.

Aimee Rouski es una joven británica de 19 años que no tiene intestino, colon, ano y recto por esta enfermedad. Desde los 15 años utiliza una bolsa de ileostomía por la que su cuerpo elimina los deshechos.

La operación y la enfermedad le han dado un giro a la vida de Aimee, dado que se ve obligada a convivir con ello todos los días; pero si algo tiene claro es que su condición no la define como persona. Ese es, exactamente, el mensaje que buscó transmitir a través de una publicación en Facebook que ya se ha hecho viral.

Sus palabras inspiraron y motivaron a muchas personas que se han sentido identificadas con ella:

“Desde hace mucho deseo hacer esto porque siempre veo posts positivos sobre el cuerpo referidos al peso, pero no por muchas discapacidades/enfermedades invisibles. En primer lugar, tengo la enfermedad de Crohn, que es una enfermedad incurable grave que casi me quita la vida, no solo un dolor de estómago como la mayoría de la gente parece pensar. Una persona con Crohn pasa por diferentes tratamientos incluyendo la cirugía, y es esa cirugía es con la que lucho ahora.Mi enfermedad de Crohn me ha dejado con una ileostomía permanente, sin intestino grueso, colon, recto, ano y los músculos internos del muslo, ya que se utilizaron para la cirugía plástica de mis heridas.Siempre he estado bien con las cosas que me han tocado pasar, pero muchas gente tiene serias dificultades para aceptar estas cosas, así que me gustaría decir esto.Nadie sabrá de esto a no ser que se lo cuentes. Las personas que lo saben, te seguirá queriendo y considerándote bella.Tu enfermedad no es un motivo para sentirte avergonzado“.
DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR