Especialistas afirman que viajar puede hacernos más felices que cualquier otra cosa

Especialistas afirman que viajar puede hacernos más felices que cualquier otra cosa2shares

Gracias a muchos investigadores alrededor del mundo hemos descubierto importantes verdades sobre nuestra propia naturaleza humana, haciendo la vida más fácil. Basándose en ello, vale la pena prestar atención a sus hallazgos, sobre todo aquellos relacionados con uno de los propósitos fundamentales de nuestra existencia: alcanzar la felicidad plena.

Si te consultaran sobre cuál ha sido el momento más feliz de tu vida, ¿qué responderías? Una pregunta similar, junto a otras relacionadas con este mismo tema, fue la que fundamentó una investigación llevada a cabo por un portal web. Una vez procesados los datos, llegó a una asombrosa conclusión que para algunos podría resultar un tanto abrumadora: viajar es la cosa que nos hace más felices.

Antes de escandalizarte por semejante afirmación, aquí en Buenamente.com te invitamos a revisar en qué se basa esta conjetura, incluyendo parte de la estadística obtenida, al mismo tiempo de otros señalamientos asociados en función a otros estudios complementario. Al final quedarás con ganas de preparar tu maleta.

Una investigación realizada por el portal web Booking llegó a esta sorprendente conclusión

Quizás hayas exclamado en uno de esos días con mayor carga de estrés que lo único que quieres es recoger tus cosas e irte lejos por un tiempo. Aunque parezca descabellado, no tienes ningún motivo para pensar que tu mente te está jugando una mala pasada relacionando la experiencia de viajar con la felicidad. 

Está claro de que cada quien tiene cosas particulares que los hace sentir felices

Habrás conversado alguna vez sobre este tema con tus amigos y algunos dirán que les fascinaría recorrer cada rincón del planeta, mientras que otros ansían el día de casarse y formar su propia familia; al igual de que habrá quienes se sientan dichosos con obtener el trabajo que desde pequeños aspiraban tener. Sin embargo, en este estudio se determinó que de todas las cosas, viajar es la que encabeza la lista.

Apoyándose en una encuesta, el sitio web Booking recogió  las impresiones de 18.000 personas de varios países del mundo

Las preguntas estuvieron dirigidas hacia qué recuerdos le generaban más placer y las razones que así lo justificaban. Obviamente se obtuvieron un sinfín de respuestas, aunque recurrentemente se encontraron con comentarios relacionados con viajar, tales como "aquella vez que visité..." o "planear mi próximo viaje a...".

La tendencia fue clara: más de la mitad de los encuestados se siente más feliz viajando

Un contundente 55% de las personas afirmaron que viajar encabeza la lista de aquello que los hace sentir felices. Al compararlo con otros aspectos de la vida, el 51% afirma que está por encima que una cita con la persona que ama, 49% con respecto a su matrimonio, el 18% dice que es mejor que tener un hijo y un 27% lo sitúa por encima que obtener un mejor empleo.

Entre las razones que justifican sus respuestas, afirman que viajar les provee de experiencias y aprendizajes más enriquecedores

Se comparó también con algunas posesiones materiales, incluídas joyas y dispositivos tecnológicos de última generación; pero aún así viajar prevaleció entre las preferencias superando el 50%. En resumen, si estuviera en sus manos, si sus finanzas se lo permitieran tendrían la maleta lista para una aventura diferente cada mes.

Las respuestas relacionadas con la inversión de dinero confirman la tendencia anterior

En su mayoría, cuando se les consultó sobre cuál consideraban que había sido su mejor inversión financiera, no dudaron en elegir la opción de salir de viaje, indistintamente su naturaleza: tipo mochilero, todo incluido... Lo cierto es que, antes de gastar en cualquier posesión material, prefieren conocer un nuevo rincón del mundo.

7 de cada 10 encuestados afirma que la felicidad comienza desde el mismo momento en que se elige el destino del viaje

Incrementándose progresivamente a medida que la experiencia de viaje se hace más real; es decir, cuando se concreta la llegada al lugar.

Por otro lado, 1 de cada 4 encuestados confirmó que pensar en sus vacaciones una vez al día les produce también felicidad

Además, 8 de cada 10 personas afirmaron que disfrutan viendo documentales sobre el destinos escogido, el hotel donde se quedarán y otros detalles sobre el viaje

No en vano se dice que "los viajes se viven tres veces: cuando se preparan, cuando se realizan y cuando se recuerdan"

Existe otro estudio realizado por Thomas Gilovich, profesor de psicología de la Universidad de Stanford, que también llegó a la misma conclusión

En su investigación, Gilovich determinó que una persona experimenta la misma felicidad al viajar que cuando compra un objeto muy preciado

La diferencia está en la duración de la felicidad producida

Con el paso del tiempo, nuestra felicidad disminuye cuando concretamos la compra. Mientras que, los recuerdos del viaje son capaces de producir la misma cantidad o incluso una mayor felicidad que cuando en efecto estuvimos en algún lugar.

Por lo tanto, las hormonas de la felicidad se ven influenciadas positivamente cuando viajamos

En base a lo anterior, algunos expertos han determinado las razones que hacen que viajar nos produzca una tan grande sensación de bienestar

A continuación las describiremos brevemente.

En primer lugar, viajar puede aumentar tu autoestima

Es una oportunidad perfecta para poner a prueba tus capacidades, haciéndote salir de tu zona de confort. De la misma manera, amplia tu perspectiva de la vida haciendo que te enfrentes a retos mayores y, una vez que los superas, tu confianza se ve fortalecida.

Aprendes a valorar más todo aquello que tienes, no importa si es mucho o poco

Cuando descubres cómo vive la gente en otros países, adentrándote en sus realidades, agradeces enormemente por las experiencias que has acumulado hasta ahora. 

Te hace olvidar por completo la rutina

Tu cerebro deja atrás todas las preocupaciones de la oficina y pendientes por atender, avocándose únicamente a disfrutar-

Tus niveles de estrés disminuyen 

Solo con esto ya debería ser suficiente motivo para adorar salir de viaje.

Experimentas emociones inigualables

Satisfacer nuestra curiosidad y sentido de aventura se siente muy, muy bien.

Practicas la tolerancia y la flexibilidad

Llegar a un sitio nuevo te obliga a que debas amoldarte a todo aquello que te consigues allí. Por consiguiente, tu adaptabilidad se verá potenciada, pudiendo ponerla en práctica una vez que vuelvas a tu cotidianidad.

Estimula tu imaginación

Desde el mismo momento en que comienzas a planear un viaje tu cabeza se pone en marcha a imaginar cómo será esta nueva experiencia que te espera. ¡Ni hablar de la cantidad de anécdotas que acumularás allí!

Aprendes a vivir a plenitud el momento presente

Todos tus sentidos se mantienen alerta para no perderse ningún detalle de todo lo nuevo que te rodea. Por lo tanto, vives cada instante como si fuese el último.

Por todo esto y más... ¡A viajar se ha dicho!

Si la ciencia lo dice, vale la pena comprobarlo por ti mismo, ¿no lo crees?

¿Cuál es el viaje que más recuerdas de toda tu vida? ¿Cómo te sentiste en él? ¿Compartes la opinión de los encuestados? COMENTA y COMPARTE esta nota para recoger las impresiones de tus amigos al respecto

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR