Envenenan más de un millón y medio de abejas en el Valle del Cauca
¿Te gusta la miel? Seguramente la respuesta es un sonoro ¡si! Porque, ¿a quién no?
La miel además de ser deliciosa y poder combinarla de muchas creativas formas dentro de nuestra dieta, es increíblemente sana y llena de aportes y beneficios para nuestra salud, desde el cuidado de la piel, hasta el aporte de nutrientes y sus propiedades curativas.
Desde luego, todos sabemos que las responsables de que exista este maravilloso alimento son las simpáticas abejas, y te aseguro que a pesar de su "amenazador" aguijón, consideras un pequeño piquete un precio justo a pagar a cambio de este elixir. Por lo tanto, no se te ocurre que alguien querría hacer daño a estos adorables y zumbadores insectos.
Pero para Julio César Campuzano, si hay personas capaces de semejante maldad, y en estos momentos su apiario atraviesa justamente acciones de este tipo. ¡Alguien ha envenenado a sus abejas!
Productos apiarios de calidad
"El Jardín" es una marca muy reconocida en Colombia por sus dulces, cera y miel de abeja, sin embargo en este momento atraviesa una situación dolorosa y preocupante, que podría afectarnos a todos. Alguien entró en sus terrenos y envenenó a sus abejas.

Ha perdido el 30% de la población
Resulta que en la vereda Morro Azul, en el municipio de Sevilla, en el norte de Valle del Cauca, en donde se encuentra el apiario de Julio César Campuzano se ha cometido un crimen ambiental, y es que de forma intencional, han envenenado 15 colmenas con aproximadamente 100 abejas melíferas cada una.

Un ataque nocturno
Campuzano denuncia que los atacantes deben haber llegado en horas de la noche y se ensañaron con 15 colmenas, acabando de forma inmediata con la vida de las abejas.

La prueba de que fue intencional
El dueño observó que habían vaciado una sustancia similar al cemento en las colmenas, abriendo una por una y vaciando el veneno.

La envidia pudo ser el móvil
Según el propietario del apiario, los delincuentes pudieron ser empleados quienes quisieran vengarse por alguna razón o tuvieran envidia del éxito de "El Jardín".

Asegura que colocará mejores medidas de seguridad, cámaras y rejas para evitar un segundo ataque y dar con los culpables

Sin embargo el problema es más grave que "mala conducta" por parte de empleados descontentos, pues las abejas son más que insectos melíferas

Estas pequeñas trabajadoras forman parte de los insectos polinizadores, encargados de recolectar el polen en las plantas y flores

Y aunque de estos existan más de 20.000 especies, solo las abejas representan más del 80 por ciento de las polinizaciones en el mundo

Pero eso no es todo... De acuerdo con la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas, hay mucho más

Por ejemplo, según Simon Potts, vicepresidenta de este organismo, sin las abejas más del 75% de nuestra dieta desaparecería

“Sin los polinizadores, muchos de nosotros no podríamos consumir café, chocolate o manzanas, entre otros alimentos de la vida diaria”. Dice Potts

Y es que las abejas cumplen un papel fundamental en el sector agrícola, involucrando millones de dólares en cosechas a nivel mundial

Ahora bien, el crecimiento poblacional y la urbanización, los plaguicidas e insecticidas, entre otras cosas, han representado un peligro para ellas

Además, han tenido que enfrentarse a la destrucción de sus ecosistemas y por si fuera poco, a la ignorancia del hombre

En consecuencia, la población mundial de abejas se ha visto terriblemente afectada y disminuida, estando incluso al borde de la extinción

En Colombia, la senadora Maritza Martínez Aristizábal señaló su preocupación debido a que anualmente desaparecen alrededor de 10.500 colmenas, aunque estas no sean cifras oficiales

En los últimos tres años, estas cifran responden a envenenamientos y muertes masivas que escalan hasta un 34% de la población de abejas en el país

Es por ello que anunció que se creará el Sistema Nacional de Apicultura, el cual estará bajo el cargo del Ministerio de Agricultura

Este organismo se encargará de supervisar el proceso e polinización a nivel nacional, así como de la protección de estos insectos

Además, el Estado promoverá políticas de protección ambiental y de concientización para la población, en cuanto al tema de las abejas

Como dato curioso, la Organización de Naciones Unidas (ONU) declaró el 20 de mayo como Día Mundial de las Abejas y otros polinizadores

¿Sabías que las abejas eran tan importantes para el planeta? ¡Comparte esta información! y no olvides dejarnos tu comentario

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada