Entérate qué nos causa esos molestos dolores de cabeza y cómo combatirlos
Todos sabemos cómo los dolores de cabeza pueden arruinar un buen día. Ya sea que no te deje pensar adecuadamente durante tus estudios, te haga imposible realizar todas las tareas que tienes pendiente en el trabajo o que te obligue a descansar en casa durante lo que pudo ser un divertido día en la playa.
¡Pero eso tiene que parar! Con el fin de ayudarte a lidiar de manera inteligente con los dolores de cabeza, hemos decidido enseñarte algunas causas inusuales de este problema, brindarte algunas sugerencias para que puedas deshacerte de ellos y, como bonificación, te enseñamos a identificar distintos tipos de dolores de cabeza...
¡Sigue desplazándote para saber más al respecto!
Si encontraste esta información tan útil como nosotros, entonces COMPÁRTELA con tus amigos, ellos también deben conocerla. Tampoco olvides dejarnos tu opinión en los COMENTARIOS, aquí en Buenamente.com nos encantaría saber lo que piensas al respecto.
Causas inusuales de los dolores de cabeza:
1. La obesidad.
Un estudio llevado a cabo en la Universidad Johns Hopkins confirmó que la obesidad está relacionada con los dolores de cabeza, así como con ciertos problemas de salud como la hipertensión intracraneal idiopática.

El estudio también reveló que mientras mayor sea el índice de masa corporal de la persona, mayores serán las probabilidades de que los dolores de cabeza se vuelvan crónicos.
Sin embargo, la pérdida de peso y el ejercicio puede ayudar significativamente en estos casos, haciendo incluso que desaparezcan por completo los dolores de cabeza.

2. La depresión y ansiedad.
Un estudio realizado por el National Defense Medical Center en Taiwán demostró que la causa de los dolores de cabeza de la mayoría de los pacientes era la depresión, ansiedad y el sueño insoluble.

Esta investigación mostró que los factores como la angustia emocional y la frecuencia de dolores de cabeza podían influirse mutuamente.
Esto se debe a que las respuestas emocionales tienen la capacidad de alterar la percepción del dolor. Fu-Chi Yang, el autor de este estudio, indica que un tratamiento adecuado para los dolores de cabeza puede reducir el riesgo de sufrir de ansiedad y depresión.

3. La falta de luz solar y deficiencia de vitamina D.
Un estudio desarrollado en la Universidad de Finlandia Oriental, la deficiencia de vitamina D aumenta las probabilidades de sufrir de dolores de cabeza crónicos. En este estudio, los científicos analizaron niveles de vitamina D en 2.600 personas.

Estudio demostró que las personas con bajos niveles de vitamina D eran más propensas al desarrollo de cefalea crónica.
Igualmente, esta investigación descubrió que fuera de los meses de verano existía una mayor frecuencia en los dolores de cabeza crónicos, debido a que el nivel de radiación solar era más bajo.

4. El frío.
Estudios han demostrado que las bajas temperaturas pueden influir en los dolores de cabeza. Esto se debe a que cuando hay frío, pueden ocurrir espasmos en los vasos cerebrales, lo que afecta el proceso de circulación sanguínea.

Además, en los ambientes fríos, el nivel de oxígeno en la sangre disminuye.
Lo que también puede generar dolores de cabeza o migraña.

5. Truenos y rayos.
Estudiosos de la Universidad de Cincinnati usaron modelos matemáticos para determinar si los rayos podían causar dolores de cabeza o si eran causados por otros factores climáticos.

El resultado fue muy interesante: existió un aumento del 19% en el riesgo de sufrir dolores de cabeza debido a los rayos.
Esto demostró que los truenos tienen un efecto único en las personas y en su susceptibilidad a los dolores de cabeza.

6. La luz brillante.
Estudios realizados en el Centro Médico Beth Israel hallaron conexiones entre las neuronas de los ojos y las neuronas del cerebro que controlan nuestro estado en parámetros físicos como la fatiga, náuseas, frecuencia cardíaca y dolores de cabeza.

Igualmente, se descubrió que los pacientes que sufrían de dolores de cabeza debido a la luz brillante, también padecían de ansiedad, enojo, desesperación e ira.
Por lo que si tus dolores de cabeza podrían estar asociados a la luz brillante, lo mejor es que intentes evitarla y busques asesoría médica.

7. Medicinas que contienen codeína.
Un estudio realizado en la Universidad de Adelaida demostró que tomar altas dosis de medicamentos que contengan codeína puede causar terribles dolores de cabeza. Este problema se vuelve particularmente frecuente en los pacientes con alta sensibilidad al dolor.

Al respecto, Jacinta Johnson, autora del estudio dijo:
"La sensibilidad al dolor es un problema importante para los usuarios de medicamentos opiáceos porque cuanto más se toma, más puede aumentar su sensibilidad al dolor, por lo que es posible que nunca obtenga el nivel de alivio que necesita. A largo plazo, tiene el efecto de empeorar el problema en lugar de hacerlo mejor".

¿Cómo combatir el dolor de cabeza?
1. Acupuntura.
Investigaciones realizadas en la Universidad Técnica de Munich mostraron que la acupuntura ayuda a combatir la tensión y los dolores de cabeza. Un 51% de los participantes del estudio que recibieron acupuntura tuvieron al menos una reducción del 50% de la frecuencia de los dolores de cabeza.

2. Gafas de sol de colores.
Las gafas de sol oscuras suelen ser recomendadas para las personas que sufren de dolores de cabeza, aunque no siempre resulta ser muy útil. Al respecto, los científicos de la Universidad de Cincinnati demostraron que las gafas de sol de colores son mucho más efectivas, ya que además que mitigan la luz solar, también pueden usarse en interiores, lo que es genial para personas que son sensibles a la luz.

3. Cafeína.
La cafeína funciona como un analgésico cuando se usa para tratar los dolores de cabeza. Sin embargo, un estudio realizado en el Colegio de Medicina Albert Einstein demostraron que podemos obtener un mejor efecto si tomamos cafeína junto con analgésicos.

4. Dieta.
Los alimentos procesados con alto contenido de glutamato monosódico pueden causar dolores de cabeza. ¿Y cuáles son esos alimentos? Los enlatados, congelados, aderezos para ensaladas, queso, salsa de tomate y más. Por lo que se recomienda es consumir más frutas y verduras frescas. Igualmente, el alcohol también puede desencadenar dolores de cabeza, así que se recomienda reducir su consumo.

5. Luz verde.
Un estudio realizado en la Escuela de Medicina de Harvard reveló que la luz verde reduce la sensibilidad a la luz, la fotofobia y los dolores de cabeza. El estudio consistió en exponer a los participantes a distintos tipos de luz en habitaciones bien iluminadas y casi el 80% de los participantes informaron una intensificación de los dolores de cabeza con todos los colores excepto el verde.

6. Meditación.
El Wake Forest Medical Center desarrolló una investigación para estudiar los efectos del yoga y la meditación como tratamiento para reducir el estrés en personas con migrañas. La investigación reveló que las personas que practicaban la meditación tenían menos probabilidades de sufrir migrañas. Además, los dolores de cabeza duraban por menos tiempos y eran más leves.

Bonus: Tipos de dolores de cabeza.
Los dolores de cabeza pueden dividirse en varios grupos según sus factores. Lo más comunes son:
- La migraña: es un dolor de cabeza fuerte y punzante que se encuentra a un lado de la cabeza y que es generado por situaciones específicas (estrés, ansiedad, luces intermitentes, ambiente o cambios hormonales). Es más común en las mujeres y puede afectar su capacidad de realizar tareas cotidianas.
- Los dolores de cabeza por tensión: es causada por la contracción de los músculos que cubren el cráneo. Cuando esos músculos están contraídos, se inflaman y causan dolor. Este tipo de dolor de cabeza puede ser ocasionado por la mala postura, el estrés y el cansancio.
- Los dolores de cabeza en racimo. Estos tienden a aparecer a diarios en periodos de una semana o más. Aunque no se tiene seguridad de lo que causa este tipo de dolor de cabeza, se cree que es ocasionado por una liberación repentina de sustancias químicas en el cerebro.

Y tú, ¿conocías estas causas del dolor de cabeza? ¿Sabes de algún otro método para curarlo?
Déjanos tu respuesta en los COMENTARIOS y COMPARTE esta nota con tus amigos.

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada