Entérate de cómo afecta a tu hijo el uso que le das a tu teléfono celular
Últimamente ha surgido una corriente entre psicólogos y pediatras, de alertar a los padres acerca de el uso de aparatos electrónicos con todo tipo de pantalla por parte de los niños pequeños, estamos hablando tanto de la televisión, como de computadoras, tabletas electrónicas o celulares inteligentes.
Disminución de la memoria a corto plazo, problemas en el sueño y en la adquisición del lenguaje, son tan sólo algunos de los efectos negativos que podrían experimentar los niños con edades menores a los 2 años de edad como consecuencia a la exposición a las pantallas, que aunque sin que podamos ya prácticamente evitarlo, forman parte de nuestra vida, decididamente debemos controlar y restringir para cuidar a nuestros hijos.
Pero más allá del daño que directamente puedan causar esas pantallas a los niños, ¿en algún momento te has puesto a considerar cuál es el efecto que puede tener sobre tus hijos el hecho de que seas tú el que se pase la vida pegado a la pequeña pantalla de tu teléfono inteligente mientras estás en su compañía?
Quizás te has vuelto adicto al celular sin siquiera darte cuenta
Muy probablemente sientes la necesidad de chequear continuamente el Facebook u otras redes sociales, no toleras no ser el primero en comentar las fotos que tus amigos publican o estás ansioso por seguir pasando de nivel en el último juego que se ha puesto de moda.

Probablemente creas que se trata sólo de un pasatiempo
O que simplemente se trata de una manera como cualquier otra para desestresarte luego de un largo día de trabajo. Pero debes estar alerta, pues quizás lo que estás haciendo es aislarte y desconectarte de tus hijos a través de ese pequeño aparato que se roba toda tu atención.

Un estudio reciente señaló que la relación entre padres e hijos se ve seriamente afectada por el uso constante del celular
La autora del estudio es la pediatra Jenny Radesky, del Grupo Médico de Boston. Debido al uso constante del celular, los momentos de interacción cara a cara disminuyen dramáticamente, cosa que afecta significativamente el aprendizaje, el desarrollo emocional y el comportamiento de los niños, incluso desde que están recién nacidos.

Según dicho estudio, hay varios problemas que pueden presentar los hijos de padres adictos al celular
A continuación te los enumeramos y explicamos.

Problemas del lenguaje:
La estimulación primordial que reciben los niños para el desarrollo del lenguaje es a través de la convivencia diaria y constante con sus padres. Es importante recordar que además de la verbal, hay una parte de la comunicación y del lenguaje que es corporal, por lo que los niños también deben aprender a interpretar movimientos, conductas, actitudes y expresiones faciales. Pero si su cuidador está absorto mirando su teléfono, disminuye la posibilidad de comunicarse.

Problemas de conducta:
Los problemas de conducta en los niños con frecuencia suelen estar relacionados con una sensación por parte de ellos de desconexión con sus padres, pues sienten que no ocupan un lugar de importancia en su vida. Es lo que comúnmente llamamos "llamar la atención". Ciertamente son niños que se encuentran a un alto nivel de desesperación, ya que se dan cuenta que no reciben la atención que les corresponde, una atención positiva que implica sentirse visto, amado y valorado. Es en ese momento que de manera inconsciente empiezan a mostrar diferentes conductas “negativas”, ya que es la manera que encuentran para llamar la atención y expresar sus sentimientos, tales como tristeza, frustración o rabia.

Las manifestaciones más comunes de estos problemas de conducta son las siguientes:
- Irritabilidad
- Inquietud extrema
- Berrinches constantes
- Agresividad
- Ansiedad

Adicionalmente, se demostró que los padres que le dedican más tiempo a su teléfono también se tornan más irritables
Y tienden a tener reacciones de ese tipo con sus hijos.

Generalmente, los niños suelen tener una mejor respuesta a las normas y la disciplina cuando sienten una conexión con sus padres
Ya que no sienten la “necesidad” de desplegar conductas negativas para llamar la atención y ser tomados en cuenta.

Como te dijimos más arriba, el teléfono celular puede convertirse en una adicción. Y todas las adicciones son difíciles de superar
Si sientes que ya estás en ese nivel, nuestra recomendación es que empieces a trabajar en ello desde ya. Seguramente llevas tu teléfono contigo a todas partes, así que te sugerimos comenzar por sacarlo de tu vista y silenciarlo, para evitar la tentación de revisarlo constantemente. Puedes comenzar por ir alargando paulatinamente el tiempo que pasa entre cada vez que lo revisas y reduciendo el tiempo que pasas revisándolo. Usa un reloj para controlar estos lapsos de tiempo, para evitar que se te pase el tiempo sin que lo notes. Tus redes sociales pueden esperar, pero tu hijo no. Mejora la calidad de la convivencia con tu pequeño, conversa con él, juega con él, demuéstrale interés a él y a las cosas que le importan... ¡Desconéctate del celular y conéctate con tu hijo!

Y tú, ¿sientes que el celular se ha convertido en una adicción para ti? ¡No dejes de hablarnos de tu experiencia en los comentarios!


El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada