Enséñales a tus hijos el valor de estas 4 frases para desarrollar su inteligencia social
De niños nos enseñaron muy bien cuáles eran las palabras que jamás debíamos repetir, así como aquellas que debíamos utilizar en los momentos oportunos, no solo por educación, sino porque a través de ellas causábamos un impacto positivo en quienes nos rodean. ¡Algo que parece que ha estado perdiendo las nuevas generaciones!
Aunque no lo creas, dar las "gracias", decir "por favor", "buenos días" y "lo siento" es muy importante para el desarrollo de un niño, ya que no solo estimula el respeto en ellos, sino que los ayuda a desarrollar su inteligencia social al invertir en sus valores, emociones y en la reciprocidad...
¡Sigue desplazándote para saber más al respecto!
Si no conocías el valor de estas simples frases, entonces COMPARTE esta nota con tus amigos, ellos también deben saberlo. Tampoco olvides dejarnos tu opinión en los COMENTARIOS, aquí en Buenamente.com nos encantaría saber lo que piensas al respecto.
Como muchos de ustedes, soy de la generación que sabe cuándo decir gracias, por favor, buenos días y lo siento
Cualidad que indudablemente se debe transmitir a los niños de ahora para inculcarles respeto y amor hacia los demás, ya que al enseñarles el valor que hay detrás de esas 4 sencillas frases les ayudamos en el desarrollo de sus valores sociales, emociones y reciprocidad.

Con el fin de construir una sociedad basada en el respeto mutuo
Así como en el civismo y consideración al prójimo, es necesario invertir un poco de esfuerzo en estas pequeñas costumbres sociales, las cuales, desafortunadamente, no les damos la importancia que realmente merecen.

Después de todo, la convivencia se fundamenta en la armonía
Y es a través de esas interacciones de calidad basadas en la tolerancia y el respeto es que podemos lograrla, por lo que todo niño debería conocerlas desde temprana edad.

Aunque no lo creas, se le pueden enseñar valores a los niños desde edades tempranas
Por lo que no debes dudar en enseñarles la importancia y valor de ciertas acciones que garanticen la armonía futura.

Esto podrá sonar exagerado, pero "dar las gracias" es un arma poderosa en el cerebro de un niño
De acuerdo a los neurocientíficos el sistema neuronal infantil está programado genéticamente para conectarse con los demás. Algo que es absolutamente mágico.

Y es que incluso las actividades más rutinarias, como alimentarlos, bañarlos o vestirlos, generan una respuesta emocional en los niños
Este es otro de los motivos por los cuales el buen enfoque de la paternidad es tan fundamental para el desarrollo emocional de los pequeños.

Curiosamente, el diseño de nuestros cerebros nos hace sentirnos atraídos por otros cerebros, por las interacciones positivas que tenemos
Por esa razón, cuando un niño es tratado con respeto y es acostumbrado a decir "gracias", "buenos días", "por favor" y "lo siento" entenderá fácilmente que está ante un refuerzo positivo y repetirá esta conducta.

Es probable que un niño de 3 años no comprenda totalmente el valor de estas 4 simples frases
No obstante, seguir usándolas con él los ayuda a crear raíces fuertes y profundas sobre sus valores en el futuro.

De acuerdo a los expertos, el mejor momento de inculcar estas 4 frases es entre los 2-7 años
Que es el periodo que Piaget considera como "estado de inteligencia intuitiva", allí es donde los pequeños van despertando progresivamente el sentido del respeto, empatía, sentido de justicia y reciprocidad.

¿Por qué es tan importante la reciprocidad para la sociedad?
Cuando un niño finalmente aprende a pedir las cosas con un "por favor" y las recibe con un "gracia", todo cambia totalmente. Ya que en ese momento, ese hábito se convierte en una norma "pro-social" que continuará en su vida adulta.

Además, esto lo llevará a tratar con respeto a los demás y esa acción se revertirá en él
Es precisamente allí donde surge la reciprocidad, ya que las personas se sentirán atraídas por sus esfuerzos positivos y reaccionarán a él de igual manera.

Ya luego de los 7 años, los niños descubrirán en su totalidad la importancia de estos valores a medida que desarrollan su inteligencia social
En ese momento, empezarán a reconocer la importancia de la amistad, lo que implica esa responsabilidad afectiva y disfrutar de la colaboración al atender las necesidades ajenas.

No obstante, como adultos debemos tener presente que siempre somos el ejemplo de nuestros hijos
Por lo que debemos actuar con respeto y amor en todo momento.

¿Y de qué manera podemos inculcar a nuestros hijos estas normas de convivencia, de respeto y de cortesía?
Descuida, aquí te traemos algunas estrategias sencillas que te ayudarán en esa tarea:

1. ¿Te han hecho un favor? ¿Te han dado algo? Da las gracias

2. ¿Quieres que hagan algo por ti? Pídelo por favor

3. ¿Has llegado o entrado a algún sitio? Saluda, di buenos días o buenas tardes

4. ¿Te has equivocado? Discúlpate

5. ¿Tienes algo que no es tuyo? Devuélvelo

6. ¿Tienes algo? Compártelo

7. ¿Te vas? Di adiós

8. ¿Te han hablado? Responde

9. ¿No lo tienes? No envidies

10. ¿Te están hablando? Escucha

Y tú, ¿qué opinas al respecto?
Déjanos tu respuesta en los COMENTARIOS y COMPARTE esta nota con tus amigos.

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada