El "Plan X", Mantén A Tus Hijos Seguros Con Esta Brillante Y Sencilla Estrategia

El "Plan X", Mantén A Tus Hijos Seguros Con Esta Brillante Y Sencilla Estrategia266shares

¿Cuántas veces nos hemos sentido presionados por el entorno social? Sobre todo en la adolescencia, por temor a la burla o al rechazo, hemos hecho cosas que jamás haríamos por voluntad propia, porque no nos gusta o es opuesto a nuestros principios y creencias. Pero cuando estamos en grupo, la cosa cambia. 

Los adolescentes son más vulnerables a involucrarse en situaciones comprometedoras, sobre todo si están en grupo. Por lo general le dicen que sí a todo, aunque después se den cuenta del grave error que cometieron, pero por miedo al rechazo del grupo o al regaño y castigo de los padres prefieren no decir nada y continuar. Los jóvenes ahora se ven envueltos en "situaciones comprometedoras " mucho más complejas que las de hace unos 15 años atrás. Un adolescente puede ser parte de una violación colectiva, uso abierto e indiscriminado de drogas, hasta entrar a una casa a robar, sólo por "pasar el rato". Es por ello que debemos darles más herramientas educativas y de preparación a nuestros niños y adolescentes.

Bert Fulks, es un ministro de la juventud y educador del “Empty Stone Ministry” en el oeste de Virginia, Estados Unidos. Es Padre de 3 hijos adolescentes y trabaja con grupos de jóvenes que están superando problemas de adicción. 

Hace poco, en una de las sesiones con el grupo, les preguntó: "¿Cuántos de ustedes se han encontrado en situaciones en las que las cosas empezaron a suceder y aunque no estaban cómodos, se quedaron ahí, principalmente porque se sentían como si no tuvieran una salida?" ¡Todos los chicos levantaron la mano! Con esto pudo comprobar cómo los jóvenes están expuestos a situaciones que ellos no pueden controlar.

Los chicos muchas veces no están preparados para afrontar temas como el sexo, las drogas, el alcohol y otras situaciones propias de la adolescencia, pero a la vez no se pueden escapar por la presión de sus compañeros y la necesidad de ser aceptado. El rechazo a una situación de estas puede significar la "muerte" socialmente hablando. 

Bert, al darse cuenta que muchos se sienten acorralados, sin herramientas para escabullirse, se le ocurrió el "Plan X", aprovechando que prácticamente todo joven tiene un teléfono inteligente, este sistema le permite salir airoso de una situación complicada.

---¿Puedo ir a la casa de Steven?
-¿Terminaste la tarea?
---Casi toda, no me queda mucho. Steven y yo trabajaremos en un proyecto.
-¿Cómo y cuándo llegarás allá?
---Su madre puede recogerme. Quizás pasé la noche allá, si eso está bien para ti.
-Okey, pórtate bien. Recuerda quién eres y de dónde vienes.
---Lo sé, gracias.
---X

El Plan X es una cuerda de salvamento que nuestros jóvenes pueden usar en cualquier momento. Todo consiste en que al encontrarse en una situación que lo incomode, le manda un mensaje a sus padres, hermanos mayores, o a quien esté de guardia con una "X".  

La persona que recibe el símbolo, lo llama y le indica que lo debe ir a buscar inmediatamente porque sucedió algo en casa. Esto hace que el joven no se exponga frente a sus compañeros. Lo importante es que el padre no puede indagar sobre la situación que originó la "X", y debe buscarlo lo mas pronto posible, sin importar donde se encuentre. Esto fortalece los lazos de confianza entre padres e hijos.

Si tan solo hubiese tenido esto cuando era más joven
Plan X: Dándole una salida a tus hijos

Este ingenioso plan fue publicado por Bert en su página de facebook y ha sido compartido más de 3 mil veces. La idea es que los jóvenes se sientan con la libertad de pedir ayuda a sus padres sin sentirse agobiados, ni quedar expuestos frente a sus amigos. Este plan tiene muchas ventajas tanto para los jóvenes como para los padres, previene que los jóvenes se vean expuestos a situaciones perturbadoras para ellos, le da la confianza a los padres que sus hijos les pedirán ayuda al sentirse vulnerables y fomenta la confianza entre padres y hijos. 

¿Qué opinas de este plan? ¿Crees que funcionaría en nuestra sociedad? ¿Usas algo parecido con tus hijos?

COMPARTE Si conoces alguien a quien le puede ser de utilidad este método.

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR