El escándalo de Facebook vuelve viral la advertencia que Steve Jobs le hizo a Zuckerberg
En los tiempos de ahora, usar las redes sociales se ha vuelto casi una necesidad, dado que a través de ellas nos enteramos de todo lo que ocurre en el mundo mientras nos mantenemos en contactos con familiares y amigos, incluso hay empresas que dan uso de estas páginas para conocer mejor a sus empleados y posibles candidatos.
Entre las redes sociales más utilizadas, definitivamente debemos mencionar el sitio web creado por Mark Zuckerberg: Facebook, en donde prácticamente puedes chatear con tus amigos, leer interesantes noticias e incluso jugar algunos entretenido videojuegos, lo que la hace parecer una red bastante amigable e incluso inofensiva.
Sin embargo, ahora que Facebook ha caído en el escándalo, se ha hecho viral la terrible advertencia que hizo Steve Jobs sobre esta social network y el uso de los datos personales... ¡Sigue leyendo para saber más al respecto!
Si consideras que ya no es seguro usar Facebook, entonces COMPARTE esta nota con tus amigos. Tampoco olvides dejarnos tu opinión en los COMENTARIOS, aquí en Buenamente.com nos encantaría saber lo que piensas al respecto.
En la actualidad, Facebook ha caído en el escándalo al no poder garantizar la seguridad de los datos de sus usuarios.
De hecho, muchas personas han perdido la confianza en el gigante de las redes sociales luego de que Cambridge Analytica proporcionara un análisis político basado en los datos de alrededor de 50 millones de usuarios.

Esos datos fueron usados para tener una idea del posicionamiento de Donald Trump en las pasadas elecciones.
Y para estudiar la victoria de la campaña Leave en el Referéndum Brexit. Por lo que ahora los usuarios de la popular serie no se sienten seguros de compartir sus pensamiento o incluso su información personal en esta red.

Sin embargo, este escándalo ya había sido previsto por el creador de los productos de la manzanita.
En 2010, el CEO de Apple, Steve Jobs había advertido al mundo sobre cómo las reglas de privacidad deberían ser explicadas en "inglés sencillo y en repetidas ocasiones".
Esta declaración de Jobs fue hecha en una conferencia del Wall Street Journal, "All Things Digital", en Los Ángeles.
En dicha conferencia se encontraba Zuckerberg entre la audiencia, lo que hace que las palabras de Jobs resuenen más que nunca ahora en la actualidad.

Para el momento de la conferencia, Facebook se encontraba actualizando su control de privacidad.
Y en ese entonces Google había sido acusado y duramente criticado por interceptar los datos de los usuarios de EE.UU. a través de enrutadores wi-fi no cifrados.

En la conferencia, Jobs dijo:
"Silicon Valley no es monolítico. Siempre hemos tenido una visión de la privacidad muy diferente a la de algunos de nuestros colegas en Valley.
La privacidad significa que las personas saben para qué se están suscribiendo, en lenguaje sencillo y repetidamente. Soy un optimista; Creo que las personas son inteligentes y algunas personas desean compartir más datos que otras personas".

"Pregúntales. Pregúnteles todo el tiempo. Haz que te digan que dejes de preguntarles si se cansan de que les preguntes. Hágales saber exactamente qué vas a hacer con sus datos".
"Mucha gente en Valley piensa que estamos muy anticuados sobre eso, y tal vez lo estamos, pero nos preocupamos por cosas como éstas".

La semana pasada se reveló cómo el valor neto de la compañía de Zuckerberg había bajado $5.1 mil millones en solo horas.
De hecho, el fundador de Facebook es el más afectado por la caída de las acciones.

Ahora el patrimonio neto de Zuckerberg se valora en $69.5 mil millones, tras haber perdido alrededor de $37 mil millones en valor de mercado.

Tras el escándalo de Cambridge Analytic, Zuckerberg hizo la siguiente publicación en Facebook:
"Tenemos la responsabilidad de proteger sus datos, y si no podemos, entonces no lo merecemos servirles".

"He estado trabajando para comprender exactamente qué sucedió y cómo asegurarme de que esto no vuelva a suceder".
"La buena noticia es que las acciones más importantes para evitar que esto vuelva a ocurrir hoy ya las hemos tomado hace años. Pero también cometimos errores, hay más por hacer, y tenemos que intensificarlo".

Este escándalo llevó que el empresario multimillonario Elon Musk decidiera eliminar su propia página de Facebook.
Así como las las páginas de Tesla y SpaceX, de las cuales es CEO.

Al retirarte de la red social más grande del mundo, donde sus páginas tienen millones de seguidores, es una movida audaz.
Aunque el empresario la considera pertinente ante lo ocurrido.

La salida de este Musk de Facebook fue provocada tras el reto publicado en un tweet del programador de computadoras Brian Acton, que decía:
It is time. #deletefacebook
— Brian Acton (@brianacton) 20 de marzo de 2018
What’s Facebook?
— Elon Musk (@elonmusk) 23 de marzo de 2018
"- Es hora. #EliminenFacebook.
+ ¿Qué es Facebook?".
Y tú, ¿qué opinas al respecto? ¿Deberíamos eliminar Facebook?


El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada