El cuerpo te alerta con estas 11 señales de que necesita más agua de la que consumes.

El cuerpo te alerta con estas 11 señales de que necesita más agua de la que consumes.15shares

El cuerpo humano está compuesto principalmente de agua, y ésta juega un papel muy importante en su salud física. Aproximadamente el 85% del cerebro, el 80% de l sangre y el 70% de los músculos es agua, y cada célula del cuerpo necesita agua para vivir.

Así, se puede entender la importancia del agua en el organismo y cómo se debe incluir en el cuidado del cuerpo. El agua ayuda a eliminar toxinas peligrosas que el cuerpo recibe desde el aire, los alimentos y los productos químicos que se emplean para el cuidado de la piel y cabello.

Se necesita agua para mantener el correcto funcionamiento del metabolismo y debe mantenerse cierto nivel de agua en el cuerpo pues si no se hace así, entonces traerá múltiples consecuencias negativas en la salud. Sigue leyendo e infórmate para saber cuáles son las señales que te envía el cuerpo para avisarte que necesita más agua.

1. Tu boca se mantiene seca.

Por supuesto, cada vez que sientes esa sensación pegajosa y desagradable en tu boca, obviamente llegarás a algún tipo de líquido. Pero las bebidas azucaradas son sólo una solución temporal a un problema más grande. El agua lubrica las membranas mucosas de la boca y la garganta, que seguirán manteniendo la boca húmeda con saliva mucho después de ese primer sorbo.

2. Tu piel se ve reseca.

La piel seca es uno de los signos más tempranos de la deshidratación, que puede conducir a problemas mucho más grandes. La falta de agua significa falta de sudor, lo que conduce a la incapacidad de un cuerpo para lavar el exceso de suciedad y el aceite acumulado durante todo el día.

3. Tienes demasiada sed.

La sed va más allá de una lengua desértica. Cualquier persona que ha tenido alguna vez una resaca puede decirle que, al despertar, su cuerpo simplemente no puede obtener suficiente agua. El alcohol deshidrata todo el cuerpo, y el agua potable envía señales "al cerebro hasta que sus niveles de líquido vuelvan a la normalidad. Escucha lo que tu cuerpo te dice. ¡Siempre sabe lo que está hablando!

4. Tus ojos están secos.

La falta de ingesta de agua conduce a los ojos secos. Sin agua en el cuerpo, los conductos lagrimales se secan. Si estás pensando "¿Y si no puedo llorar?", darse cuenta de que ésto podría causar mucho más daño a tus ojos, especialmente si usas contactos diariamente.

5. Dolor en las articulaciones.

Los cartílagos y discos espinales están compuestos por un 80% de agua. Ésta es una necesidad absoluta para mantener los huesos en buen estado. Al mantener tu cuerpo hidratado, te aseguras de que tus articulaciones pueden absorber el impacto de los movimientos repentinos, como correr, saltar, o caerse torpemente.

6. Disminución de la masa muscular.

Los músculos también se componen sobre todo de agua. Obviamente, menos agua en el cuerpo significa menos masa muscular. Beber agua antes, durante y después de un entrenamiento no sólo te mantiene hidratado y cómodo, sino que también lleva el agua a los lugares correctos de tu cuerpo y disminuye la posibilidad de desarrollar inflamación y dolor relacionado con el ejercicio y el levantamiento de pesas.

7. Puedes enfermarte frecuentemente.

El agua permite que tu cuerpo expulse continuamente toxinas. Tus órganos trabajan para filtrar ciertos productos de desecho, pero si no agua suficiente, no puede funcionar correctamente. Así, se deshidrata pues comienza a extraer el agua de las áreas donde la almacena como la sangre, lo que conduce a un nuevo conjunto de molestos problemas.

8. Te sientes fatigado y letárgico.

Cuando un cuerpo está deshidratado, "toma prestada" agua de su sangre. La falta de sangre correctamente hidratada lleva a una falta de oxígeno que se lleva a través del cuerpo. Por supuesto, la falta de oxígeno conduce a somnolencia y fatiga absoluta. La falta de resistencia significa que comenzarás a experimentar ese cansancio a ciertas horas del día (y no habrá café que contrarreste ese efecto).

9. Te sientes hambriento con frecuencia.

Cuando estás deshidratado, tu cuerpo puede pensar que necesita algo de comida. Esto ocurre durante todo el día y durante la noche. De allí que te despiertes con ansias de merendar a medianoche. Sin embargo, comer alimentos crea más trabajo para tu cuerpo, mientras que el agua purifica tus órganos y suministra la energía verdaderamente necesaria para pasar por sus procesos regulares..

10. Sufres de problemas digestivos.

Sin una hidratación adecuada, la cantidad y la fuerza de los fluidos en el estómago disminuye, permitiendo que el ácido estomacal genere un daño importante en su interior. Esto lleva a lo que comúnmente se llama acidez estomacal o se asocia con indigestión.

11. Envejecimiento prematuro.

La cantidad de agua que el cuerpo retiene naturalmente disminuye a medida que envejecemos. Obviamente, lo que esto significa es que, a medida que envejecemos, se debe aumentar conscientemente la ingesta de agua. Mientras que el envejecimiento prematuro es más evidente en el exterior, el daño que hace internamente se sentirá en última instancia con el tiempo.

Pendiente de estos síntomas y ¡toma agua cada vez que puedas!

¿Has presentado alguno de ellos? No olvides dejar tus COMENTARIOS y COMPARTE esta refrescante nota con todos tus amigos.

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR