El ángel de Varsovia: La heroína que salvó a 2500 niños del holocausto nazi

El ángel de Varsovia: La heroína que salvó a 2500 niños del holocausto nazi3shares

El holocausto es una gran mancha negra de la historia del mundo, pues fue un movimiento nazi que llevó al exterminio de 6 millones de judíos, todo por órdenes de Adolf Hitler. En la actualidad, esa "solución final", como lo consideraban los alemanes, sigue siendo el genocidio más grande de la historia, en donde, aún en la actualidad, se estudia su repercusiones en la sociedad.

Sin embargo, durante pleno desarrollo de la Segunda Guerra Mundial, una humilde enfermera puso en riesgo su vida y la de sus colaboradores para salvar a miles de niños de origen judíos de las garras de los nazi. Hoy en día, sigue siendo recordada por su heroico acto y nos enseña una valiosa lección.

Si realmente te sorprendió la historia de esta valiente mujer, entonces COMPARTE esta nota con tus amigos, el mundo entero debe conocer su enorme aporte a la humanidad. Tampoco olvides dejarnos en los COMENTARIOS tu opinión sobre la leyenda de esta gran enfermera.

Todos conozcan a Irena Sendler.

Una de las principales heroínas de la Segunda Guerra Mundial, al poner su vida en peligro para salvar a miles de niños de origen judío que estaban siendo perseguidos por el holocausto nazi.

Cuando Irena apenas tenía 7 años, presenció la muerte de su padre, quien fue médico en Otwock y que falleció tras haber contraído tifus de uno de sus pacientes.

Durante su lecho de muerte, el padre de esta mujer le enseñó una importante lección que marcó en gran medida su vida:

"Ayuda siempre al que lo necesite, ese es el verdadero sentido de la vida".

Gracias a esas palabras, Irena decidió estudiar enfermería e ingresó en los servicios municipales de bienestar social con el fin de ayudar a los demás.

A pesar de ser un trabajo relativamente tranquilo, su labor se intensificó luego de la invasión alemana en 1939, cuando inició uno de los eventos más terribles del mundo: la Segunda Guerra Mundial.

Durante los primero meses de la guerra, esta valiente enfermera hizo todo lo que estaba a su alcance para ayudar a quienes lo necesitaban.

Ella creó comedores y proporcionó medicinas, ropa y ayuda económica a huérfanos, ancianos y pobres, sin importar que fueran judíos o católicos.

Sin embargo, al visitar el "nuevo ghetto" de Varsovia creado por los nazis en el 42, ella quedó horrorizada.

Las condiciones eran deplorables, por lo que debía hacer algo rápido y drástico:

"Conseguí, para mí y mi compañera Irena Schultz, identificaciones de la oficina sanitaria, una de cuyas tareas era la lucha contra las enfermedades contagiosas. Más tarde tuve éxito en conseguir pases para otras colaboradoras. Como los alemanes invasores tenían miedo de que se desatara una epidemia de tifus, toleraban que los polacos controláramos el recinto".

Con la posibilidad de moverse libremente por el ghetto, Irena decidió contactar a diversas familias judías para ofrecer sacar a los más pequeños de allí.

Por supuesto, ella no podía garantizar el éxito de su plan, pero sí podía hacer todo lo que estuviera a su alcance para conseguirles un hogar y así mantenerlos a salvo de lo que se veía venir: el holocausto.

Desafortunadamente, muchas familias se negaron, puesto que creían que la situación se enmendaría sola.

Sin embargo, al ver las primeras muertes, las peticiones de ayuda empezaron a llegar. Luego del primer año y medio, Irene y sus colaboradoras lograron rescatar a más de 2500 niños.

Los primero de ellos, fueron sacados en ambulancia como fallecidos de fiebre tiroidea, por lo que debían drogarlos para dormirlos.

Aunque también utilizó otro tipo de "escondiste" para sacarlos del peligro, como sacos, cestas de basura, cajas de herramientas, bolsas de papas y ataúdes.

El 20 de octubre de 1943, Irena, quien era llamada "el ángel de Varsovia", fue descubierta por los nazis y detenida por la Gestapo.

Quien la trasladó hasta la prisión de Pawiak donde fue cruelmente torturada y condenada a muerte. Debido a que ella era la única que sabía de la identidad y paradero de los niños judíos (quienes estaban siendo criados por católicos piadosos), los nazis no podían ejecutarla ya que su información era crucial para la purga.

Durante meses, Irena fue torturada pero jamás traiciono a los niños, por lo que la SS. decidió fijar la fecha de su muerte.

Mientras caminaba hacia el paredón, un soldado le gritó en polaco "corra", así que ella lo hizo y se escondió. Para su sorpresa, en la mañana siguiente, su nombre se encontraba en la lista de polacos ya ejecutados.

Resulta que habían sobornado a varios oficiales para evitar su muerte en señal de agradecimiento, por lo que continuó presa bajo un nombre falso.

Durante años, ella estuvo huyendo de la muerte hasta que finalmente los nazis cayeron. Aunque en mano de los comunistas, Irena volvió a ser encerrada y torturada por haber rescatado a los niños judíos. Desgraciadamente, esas torturas la llevaron a tener un parto prematuro que ocasionó la muerte de su bebé.

Cuando la situación se calmó, Irena reveló los nombres de los niños que había rescatado.

Esta heroica enfermera había enterrado los nombres de todos los niños en frascos en algún lugar recóndito. Así que se los entregó a Adolf Berman, quien con el Consejo Judío, ayudó a los niños a contactar con los padres supervivientes.

Lamentablemente, muy pocas familias fueron las que lograron sobrevivir, por lo que muchos niños tuvieron que ser criados en orfanatos y ser enviados a Palestina.

Sin embargo, el simple hecho de que esos pequeños hayan podido sobrevivir es un gran consuelo.

Durante años, nadie más habló del Ángel de Varsovia hasta el 2007, cuando Irena fue premiada con el Nobel de la Paz.

Allí ella declaró:

"La razón por la cual rescaté a los niños tiene su origen en mi hogar, en mi infancia. Fui educada en la creencia de que una persona necesitada debe ser ayudada de corazón, sin mirar su religión o su nacionalidad".

En 2008, esta valiente mujer falleció, aunque su leyenda aún perdura e inspira a todos a ayudarse mutuamente.

Sin lugar a dudas, el legado de esta mujer debe ser recordado para toda la eternidad.

Y tú, ¿qué opinas al respecto?

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR