'El abecedario del diablo': Nuevo escalofriante juego que se viraliza entre los pequeños

'El abecedario del diablo': Nuevo escalofriante juego que se viraliza entre los pequeños1shares

Después de que el juego de 'la ballena azul' alertara a las autoridades de medio mundo, un nuevo y peligroso entretenimiento ha comenzado a popularizarse entre los más pequeños. Se trata de 'El abecedario del diablo', un juego que puede provocar heridas dolorosas, de entre tres y cinco centímetros, que tardan días en cicatrizar y pueden generar complicaciones.

El juego se ha dado a conocer después de que una madre de Mieres, en Asturias (España), detectara que su hijo, de ocho años, tenía dos heridas en carne viva en el dorso de las manos. Tras preguntarle reiteradamente a qué se debían, el niño acabó confesando que jugaba a 'el abecedario del diablo'. Una amiga de la mujer decidió alertar del caso a través de Facebook y la Asociación Contra el Acoso Escolar (ACAE) de la región dio a conocer su publicación.

Las reglas de este juego son sádicas.

Según explica el diario local 'La Nueva España', el niño tiene que recitar el abecedario y decir una palabra que empiece con cada letra, mientras el otro participante le rasca con las uñas en el dorso de las manos cada vez más rápido y fuerte.

A simple vista puede parecer un juego inocente.

El “juego” (estarás de acuerdo con nosotros en que de juego no tiene nada) consiste en que un menor reta a otro a decir el abecedario castellano en voz alta, y enseguida una palabra que inicie con la letra que acaba de mencionar.

Hasta ahí parecería que no tiene nada especial. 

Lo grave es que conforme avanza le rascan con las uñas el dorso de la mano -cerca de la muñeca- con mayor rapidez y más fuerza.

Después de mencionar las 27 letras la herida puede ser muy dolorosa para el niño

Incluso lesionarlo gravemente, ya que al parecer también existen modalidades en las que se juega con tijeras o con ‘‘cutter’’.

El primer caso ocurrió en una escuela particular de Asturias, al norte de España. 

Se hizo público cuando una mamá del poblado de Mieres descubrió marcas en las manos de su hijo de 8 años. Después de mucha insistencia para que le dijera cómo se hizo las heridas, el chamaco le confesó que fue jugando “el abecedario del diablo”.

El juego ha hecho saltar las alarmas en varios centros educativos de Asturias. 

Entre otras cosas, porque alguno de los casos detectados afecta a niños de hasta 8 años. Y la cosa parece estar extendiéndose.

La presidenta de la ACAE en Asturias, Encarna García, explica:

 "Hay un niño o una niña que es líder y que elige a las víctimas, que tienen que pasar por el ritual del abecedario para entrar a formar parte de un club", explicó.

García indica que hay varios casos relacionados con este juego, cuyas reglas siguen un patrón de maltrato. Son nuevas maneras de lidiar con la 'presión de los pares' de siempre. Aunque, como aseguran desde ACAE, es difícil tener la certeza de que los niños accedan a practicar 'el abecedario' sin coacciones.

Recomienda visitar inmediatamente el centro de salud e ir a comisaría para presentar una denuncia.

"Lamentablemente, el jefe de estudios, como es habitual, negó que hubiese más casos. Por desgracia, las llamadas de padres y madres aumentan esa cifra hasta un número alarmante. ¿Dónde está la Consejería de Educación y su máximo representante?".

En su página oficial de Facebook, ACAE Asturias alertó a los padres de familia y a los maestros

La Asociación asegura que no quiere generar alarma

Ha advertido a los docentes, padres y madres de la importancia de detectar este tipo de heridas en ambas manos para poder identificar a la persona que ha iniciado este juego y saber hasta dónde puede llegar. 

Es importante que los padres tomen un rol activo en la lucha contra este tipo de flagelos.

Solo queda esperar que quienes tienen niños a su cargo colaboren para frenar este macabro "juego" y evitar que se extienda como ocurrió con el ‘la ballena azul’’.

COMÉNTANOS si has sido víctima de acoso escolar y que opinas de estos juegos. También COMPARTE con familiares y amigos que tengan niños en edad escolar.

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR