Dime a qué hora te despiertas por las noches y te diré qué problema de salud tienes.

Dime a qué hora te despiertas por las noches y te diré qué problema de salud tienes.415shares

¿Te has despertado por las noches constantemente aún cuando deseas descansar tranquilamente? ¿Empiezas a notar que siempre te despiertas a una misma hora? Entonces puede que algo esté pasando en tu cuerpo que simplemente no te deja dormir.

Resulta que de acuerdo a la Medicina China Tradicional, podemos despertarnos cuando nuestro flujo de energía se ve interrumpido. A continuación, te explicamos cómo funciona nuestro cuerpo a los ojos de los médicos chinos y te enseñamos a superar estos problemas para que puedas dormir en paz...

¡Sigue desplazándote para saber más al respecto!

Si no sabías estas causas de los problemas de sueño, entonces COMPARTE esta nota con tus amigos. Tampoco olvides dejarnos tu opinión en los COMENTARIOS, aquí en Buenamente.com nos encantaría saber lo que piensas al respecto.

¿Por qué te despiertas todas las noches a la misma hora?

Según la Medicina China Tradicional, los trastornos crónicos del sueño suelen ser ocasionados por un desequilibrio del Yin-Yang, el cual ocurre cuando hay una interrupción del flujo de energía en nuestro cuerpo.

Esa energía es conocida como "Qi" y, de acuerdo a esta rama de la medicina, está en todas partes de la Tierra.

Se cree que cuando estás saludable, el Qi fluye correctamente por tu cuerpo, pero cuando tienes problemas de salud, es muy probable que haya un bloqueo de Qi en un órgano en específico, lo que puede hacer que te despiertes en la noche.

¿Qué es el reloj meridiano chino?

Según el reloj de los órganos chino, el Qi circula a través de los "doce meridianos principales del cuerpo", que a su vez están relacionados con ciertos órganos internos.

Este ciclo toma 24 horas, mientras que cada uno de los órganos de tu cuerpo le dan 2 horas de tiempo de carga de Qi.

Por la noche, el Qi es atraído para recargar nuestros cuerpos. Por lo tanto, si te despiertas siempre a la misma hora, es probable que se trate de un desequilibrio en uno de los sistemas de tus órganos porque la energía no puede fluir a través de él, lo que hace que te despiertes.

1. De 21:00 a 23:00 - Tiroides.

Si te despiertas en las primeras etapas del sueño, que es cuando nuestro sistema endocrino intenta equilibrarse, significa que tienes un problema asociado con la tiroides, el sistema inmunológico, el metabolismo o las glándulas suprarrenales.

Los problemas del sueño durante este período de tiempo pueden también ser señal de exceso de estrés y preocupación.

Puedes mejorar tu calidad de sueño practicando actividades relajantes como meditación, yoga o ejercicios sucesivos de tensión muscular y relajación.

2. De 23:00 a 01:00 - Vesícula biliar.

Este órgano es el que se encarga de producir bilis, la cual es necesaria para la digestión y para descomponer toda la grasa que has consumido durante el día. Si te despiertas entre este período de tiempo, es señal de que tengas cálculos biliares o de que debas reducir tu consumo de grasas.

Los problemas relacionados con la vesícula biliar suelen estar asociados con la falta de autoestima, resentimiento, decepción emocional y amargura.

Practica el perdón hacia los demás y la autoaceptación para dormir mejor.

3. De 01:00 a 03:00 - Hígado.

Durante esta etapa del sueño, tu cuerpo se purifica, eliminando los elementos innecesarios de la sangre y otros tejidos, por lo que si te despiertas a estas horas significa que tu hígado tiene más toxinas de las que puede limpiar. Puedes ayudar a tu hígado a mejorar sus funciones bebiendo más agua y reduciendo el consumo de cafeína y alcohol.

Si te despiertas durante esta etapa del sueño podría ser señal de que estás acumulando emociones negativas como la ira, rabia, frustración y culpa.

Intenta lidiar estos problemas practicando alguna actividad relajante como la meditación para volver a dormir bien.

4. De 03:00 a 05:00 - Pulmones.

Los pulmones son los primeros órganos que se llenan de Qi al recoger el oxígeno y enviarlo al resto del cuerpo. Si constantemente te despiertas a estas horas y tienes problemas respiratorios, entonces es señal de que tienes una dieta deficiente o exceso de moco.

Los pulmones están conectados a las emociones de dolor y tristeza, por lo que debes superar esos sentimientos para empezar a dormir mejor.

Puedes practicar algunos ejercicios de respiración para mejorar tu calidad de sueño.

5. De 05:00 a 07:00 - Intestino grueso.

Durante estas horas, el flujo de energía se concentra en el intestino grueso y elimina los elementos innecesarios del cuerpo. En caso de haber un desequilibrio en este órgano, puedes experimentar aumento de peso, estreñimiento e incluso envejecimiento prematuro. Puedes ayudar a tu intestino grueso a mejorar sus funciones bebiendo mucha agua, yendo al baño luego de despertarte y estirando tus músculos.

Los problemas en este órgano del cuerpo también pueden estar asociados con bloqueos emocionales, la sensación de estar atascados o la impaciencia.

Prueba soltar esas cargas emocionales para mejorar tu calidad de sueño y dormir adecuadamente.

Y tú, ¿también te despiertas a la misma hora por las noches? ¿Tu reloj meridiano está funcionando bien?

Déjanos tu respuesta en los COMENTARIOS y COMPARTE esta nota con tus amigos.

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR