Dile no al bruxismo: consejos para que tu dientes no rechinen más y arruinen tu sueño
En ocasiones, podemos despertarnos con dolores de cabeza o molestias en la mandíbula sin saber exactamente su causa. Lo más probable es que ambos problemas estén relacionados con el hecho de que rechinas tus dientes durante la noche. Una condición que afecta a casi un tercio de la población mundial.
Este problema se conoce como "bruxismo" y también puede generar problemas de sueño. A continuación, te explicamos en qué consiste exactamente el bruxismo y te dejamos 7 consejos que pueden ayudarte a conseguir un mejor sueño y a tener dientes mucho más saludables...
¡Sigue desplazándote para saber más al respecto!
Si no conocías esta condición, entonces COMPARTE esta nota con tus amigos, ellos también deben saber qué es lo que interrumpe su sueño. Tampoco olvides dejarnos tu opinión en los COMENTARIOS, aquí en Buenamente.com nos encantaría saber lo que piensas al respecto.
¿Qué es el bruxismo?
El bruxismo es en realidad una actividad "parafuncional" de nuestros dientes, es decir, es una serie de movimientos que no tienen sentido útil, son involuntarios y generalmente desconocidos por los pacientes. Aunque es un problema que muchas personas padecen (8 a 31% de la población).

Existen 2 tipos de bruxismo: el nocturno, que ocurre mientras duermes, y el diurno, que ocurre durante el día
Existen muchas razones por las cuales se puede producir esta condición, que van desde factores psicológicos y genéticos, hasta el consumo de ciertas drogas. Como es de esperarse, esta condición tiene repercusiones negativas, ya que los dientes pueden volverse más sensibles, comienzan a desgastarse, afecta tu descanso nocturno y genera dolores de cabeza o mandíbula.

Aquí te dejamos algunos consejos para que superes esta condición:
1. Consigue un protector bucal
Si empiezas a sentir problemas como sensibilidad en los dientes o lo ves más desgatados, lo mejor es que acudas a tu dentista, él notará los cambios y te dirá qué medidas tomar. Aunque es muy probable que te recomiende usar un protector bucal o ferula durante la noche para evitar que tus dientes se desgasten más.

En este caso, tienes dos opciones: Comprar un protector prefabricado en la farmacia o buscar uno personalizado
Por supuesto, la segunda opción es mejor, ya que todos tenemos diferentes estructuras de mandíbula. Aunque todo depende de qué tan apurado estés en conseguir uno y de tu poder adquisitivo, ya que el personalizado es más costoso.

2. Evita consumir cafeína y alcohol
Esta es una de las primeras cosas que debes hacer si sospechas que sufres de bruxismo. La cafeína es un estimulante al que todos recurrimos por la mañana, pero que puede volvernos muy ansiosos y agitados durante horas.

Con el alcohol ocurre algo diferente
El alcohol puede hacer que te duermas, pero también hace que tu sueño sea inquieto y superficial, lo que conduce a que muevas tu mandíbula inconscientemente mientras descansas.

3. Relájate adecuadamente antes de ir a la cama
Si sufres de bruxismo nocturno, la primera regla que debes adoptar es relajarte antes de dormir. Mientras más calmado te encuentres mientras concilias el sueño, mayores serán tus probabilidades de tener un sueño profundo sin roce entre tus dientes.

Prueba beber un té relajante antes de acostarte a dormir para alcanzar este nivel de paz que tanto deseas
También puedes probar con masajear tu cuerpo, cara y hombros antes de dormir.

4. Reduce los niveles de estrés
Estrés es una de las causas más comunes del bruxismo, ya que te vuelve nervioso durante el día e inquieto durante la noche. Haz una lista de todas las cosas que te causan estrés y realiza un plan para deshacerte de ellas.

También practica alguna actividad que te libere del estrés, como el yoga, la meditación o hacer ejercicio

5. Agrega calcio y magnesio a tu dieta
Curiosamente, el bruxismo también puede ser causado por una falta de suplementos. Aunque no te recomendamos que te autorecetes, sino que te hagas algunas pruebas médicas.

Si tus niveles de calcio y magnesio están muy bajos, entonces empieza a tomarlos
Estos elementos son indispensables para la salud del sistema nervioso y la función muscular.

6. Deja de masticar cosas que no son comida
Este es un terrible hábito que algunas personas pueden tener y que aporta más bacterias a la boca. Curiosamente, este hábito está relacionado con el bruxismo causado por estrés.

Si no puedes dejar de masticar cosas para calmar tus nervios, entonces prueba engañar a tu cerebro haciendo un cambio
En lugar de mascar lápices, prueba masticar algún refrigerio saludable.

7. Presta atención a tu mandíbula
Si comienzas a notar que tensas tu mandíbula y aprietas los dientes durante el día, intenta relajar tu mandíbula de inmediato, moviéndola de derecha a izquierda. Al estar atento a esto, puedes evitar el bruxismo durante el día.

Y tú, ¿conocías esta condición?
Déjanos tu respuesta en los COMENTARIOS y COMPARTE esta nota con tus amigos.

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada