Descubre la diferencia de edad ideal en una pareja para que su relación perdure
Cuando de relaciones de pareja se habla, siempre se ha dicho que la edad es sólo un número y que no existe nada escrito que permita predecir qué tan exitosa o duradera será una relación.
Un estudio realizado por un grupo de científicos buscó conocer la longevidad de las relaciones de pareja tomando en cuenta factores, como los ingresos, diferencia de edad, gastos, tipos de empleo, religión y nivel de educación, entre muchas otras variables y, aunque no se enfocó en las diferencias de edad entre los miembros de la pareja, descubrieron que este es un factor determinante en el éxito y durabilidad de una relación.
Esta afirmación, sin embargo, puede ser fácilmente rebatida por personas que han tenido largas relaciones a pesar de tener una marcada diferencia de edad, pero estas parecen ser excepciones más que reglas, aún así te invitamos a leer los datos de este interesante estudio para que saques tus propias conclusiones y nos des tu opinión.
La investigación
El estudio, que contó con una muestra de 3000 personas de diferentes características demográficas, fue realizado por investigadores de la Universidad de Emory en Atlanta y procesado por otro equipo de estadistas de la Universidad Estatal de Michigan.

Intención del estudio
Esta investigación buscaba evaluar los factores que influyen en que una relación sea duradera, ya que no se disponía de suficientes estudios que aportaran información sobre los factores convencionales que pueden afectar las relaciones de pareja y su durabilidad.

Algunas variables tomadas en cuenta
En el proceso se estudiaron factores como: Los gastos en los que incurrieron para compromisos y planes de boda.

Matrimonio
Otros datos importantes
De igual manera tomaron en cuenta datos como religión, el nivel educativo, el tipo de empleo, los ingresos y el estado civil de los familiares.

Conclusiones del estudio
Hubo una serie de hallazgos interesantes relacionados con la edad de los miembros de la pareja y vamos a desglosarlos uno por uno.

Brecha de un año
Las parejas nacidas con una diferencia de 12 meses o menos son las que duran más tiempo, con solo un 3% de probabilidad de divorciarse o separarse.

Brecha de cinco años
Las parejas casadas con una diferencia de edad de aproximada de cinco años tienen una tasa de divorcio del 18%.

Brecha de diez años
Las parejas con una brecha de 10 años entre ellos tienen una tasa de divorcio del 39%.

Brechas de veinte años
Las relaciones con una brecha de edad de veinte años tienen la mayor probabilidad de divorcio con una tasa de divorcio de 95%.

Razones detrás de los resultados
Aquí algunas razones por las que las relaciones de personas con grandes brechas de edad pueden terminar en separación.

Desaprobación social
Las parejas con grandes brechas de edad tienden a ser criticadas. La desaprobación social puede llevar a una disminución del compromiso en la relación

Estar en diferentes etapa de la vida
Alguien que tenga 30 años enfrentará problemas, metas, prioridades y valores de una manera significativamente diferente que alguien que tenga 20 años.

Intimidad
Aun cuando suene crudo, a medida que nos hacemos mayores, tenemos menor impulso hacia la intimidad. Una diferencia importante de edad pondrá a los miembros de la pareja en situaciones distintas en relación con este tema.

Otras estadísticas interesantes
Como ya lo hemos dicho, este estudio no tenía como único objetivo estudiar la longevidad del matrimonio de acuerdo con la diferencia de edades de sus miembros, a continuación otros datos interesantes.

Niños fuera del matrimonio

Niños dentro del matrimonio
Tener hijos reduce las posibilidades de divorcio en un 76%,

Hijos mayores
Las posibilidades de que la pareja se separe debido a factores estresantes relacionados con los hijos aumenta cuando sus hijos son mayores.

Más tiempo juntos menos probabilidad de separarse
Las parejas que han estado juntas durante dos años disminuyen sus posibilidades de divorciarse en un 43%, mientras que aquellos que cumplen 10 años juntos tienen incluso menos, con solo 6% de probabilidad.

Nivel educativo
Una gran diferencia en los niveles de educación entre los cónyuges aumenta la probabilidad de divorcio a un 43%.

Otro punto de vista
A pesar de lo concluido en este estudio, existen otras investigaciones que indican que las parejas con grandes brechas de edad tienden a tener relación más positiva en general, ya que tienen niveles más altos de compromiso entre ellos, con más confianza y menos celos de lo que se suele observar en parejas de la misma edad.

Nuestra conclusión
El fracaso o éxito de cualquier relación depende de varias cosas, tales como ideales y valores similares, metas personales parecidas, compromiso mutuo, comunicación, confianza, apoyo e intimidad.

Déjanos conocer tu opinión en relación con este estudio y comparte con tus amigos para que sepas que opinan ellos.

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada