Descubre cómo evitar estos problemas en la piel cambiando tu alimentación
Como todos sabemos, la piel es el órgano más grande del cuerpo, por lo que puede revelar muchísimo sobre tu estilo de vida y estado de salud. Este órgano es el primero en sufrir cambios cuando existe algún problema en tu cuerpo, por lo que nunca debes de ignorarlo.
A continuación, te revelamos 7 problemas de la piel que están estrechamente relacionados con tu alimentación. A continuación te indicaremos cuáles son los alimentos que tienen un efecto negativo en la piel, te explicaremos el por qué y te indicaremos cómo solucionar esos problemas...
¡Sigue desplazándote para saber más al respecto!
Si no sabías que estos alimentos podrían estarte perjudicando, entonces COMPARTE esta nota con tus amigos. Tampoco olvides dejarnos tu opinión en los COMENTARIOS, aquí en Buenamente.com nos encantaría saber lo que piensas al respecto.
1. Deshidratación y piel seca - El café y el té.
A todos nos encanta comenzar nuestro día con una taza de café y eso está bien. El problema está cuando reemplazamos todos los líquidos por el café. Tanto el té como el café son diuréticos, por lo que pueden engañar a nuestros cuerpos para que piensen que tienen el equilibrio de agua necesaria, haciendo que no tomemos suficiente agua.


¿Qué hacer?
Lo primero que debes hacer, es empezar a tomar agua. Intenta tomar dos vasos de agua por una taza de café. Así tu piel se hidratará. También intenta incluir a tu dieta alimentos ricos en agua, como el tomate, pepino, pomelos, entre otros.

2. Acné y enrojecimiento - Productos lácteos.
Como todos sabemos, la leche de vaca contiene hormonas que ayudan a los becerritos a crecer, pero estas hormonas pueden causar una microinflamación en la piel de las personas. Esto no solo se aplica a las personas intolerantes a la lactosa, sino a todos nosotros. De acuerdo a los científicos, estas hormonas de vacas pueden entrar en conflicto con las hormonas humanas.


¿Qué hacer?
Si has sufrido de acné o inflamación en la piel sin razón aparente, lo mejor es que te hagas un examen para detectar alergias. Si no eres alérgico a la lactosa, entonces intenta reducir la cantidad de leche que consumes e incluye alimentos ricos en yodo (como mariscos o aceite de pescado) a tu dieta.

3. Envejecimiento prematuro - Galletas bajas en calorías.
Los alimentos bajos en calorías ayudan a que los niveles de azúcar en la sangre aumenten, lo que puede ser muy bueno en algunos momentos. Pero a largo plazo, esto puede generar un envejecimiento cutáneo prematuro. Haciendo que la piel se vuelva seca y opaca. Esto ocurre cuando la configuración de tu cuerpo se interrumpe y no entiende qué es la comida que tiene en su interior y no sabe qué hacer con ella.


¿Qué hacer?
Te sugerimos que reemplaces esa comida "baja en grasa" por comida real. Casi todos los alimentos dietéticos tiene algún efecto negativo en el cuerpo, solo intentan engañar al cerebro para que piense que todo está bien.

4. Tez delgada, poca elasticidad e hinchazón - Proteína animal.
Consumir una enorme cantidad de proteína animal puede generar cambios significativos en los niveles de pH en la sangre. La acidez cambia una vez que la proteína se descompone. Esto también ocasiona que la producción de hormonas, el metabolismo, la regeneración de la piel y la producción de fermentos se ralenticen.


¿Qué hacer?
Agrega soya, pepinos, aguacate, brócoli y achicoria a tu dieta para aumentar el nivel de álcali en el cuerpo.

5. Arrugas en la frente - Azúcar y edulcorantes.
El azúcar conduce a la destrucción del colágeno y la elastina, los cuales son elementos fundamentales para la frente ya que es el área donde existe menos cantidad de grasa en la piel. Por su parte, los edulcorantes tienen un efecto similar al azúcar, solo que con mayor intensidad.


¿Qué hacer?
Agrega salmón, algas marinas, perejil y pavo a tu dieta para recibir colágeno de manera natural.

6. Sensación de piel sucia - jugos y batidos naturales.
La fibra es indispensable para el proceso de "limpieza" del cuerpo. Esta fibra se encuentra contenida en las frutas y vegetales, pero una vez que la fibra es triturada para hacer jugos y batidos, esta desaparece. Por lo que si no consumen algún otro alimento rico en fibra, tu cuerpo perderá la capacidad de limpiarse.


¿Qué hacer?
Agrega alimentos ricos en fibra a tu dieta como frijoles, frutas secas, pan integral, entre otros.

7. Сapilares en las fosas nasales y los párpados - comidas picantes.
Los alimentos picantes hacen que todos los procesos del cuerpo aumenten de velocidad. Mejora el metabolismo, aumenta la temperatura del cuerpo e incrementa la velocidad del flujo sanguíneo. Una vez que la sangre empieza a fluir más rápido en los capilares, hacen que se vuelvan más visibles.


¿Qué hacer?
Si empiezas a notar los capilares en tu piel, es momento de cambiar tu estilo de vida. Esto es señal de que algo marcha mal con tus vasos sanguíneos. Por lo que debes cambiar tu dieta, hacer ejercicio, normalizar tu horario de sueño y reducir el estrés.

Bonus: Una clara señal de que eres intolerante al gluten.
La queratosis pilaris es una condición que ocasiona que aparezcan pequeñas protuberancias en la piel. Esta condición es inofensiva, pero puede ocasionar problemas de imagen. En estos casos, lo mejor es que acudas a un médico y que reduzcas tu consumo de gluten.

Y tú, ¿sabías que todos estos alimentos podían afectar tu piel? ¿Conoces de algún otro que pueda causarnos problemas?
Déjanos tu respuesta en los COMENTARIOS y COMPARTE esta nota con tus amigos.

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada