Demuestran que el alma no muere. Regresa a formar parte del universo
El alma siempre ha representado un misterio para todos, sin importar nuestra fe, pues en definitiva, si algo no podemos negar es la existencia de una conciencia que nos hace diferentes entre nosotros mismos, dándonos esa esencia particular que nos hace, además, únicos e irrepetibles. Nuestros gustos, pensamientos, ideas y emociones, todo está definido gracias a que poseemos un alma.
Es por ello que muchos científicos se han entregado a investigaciones para confirmar su existencia, origen y lugar de destino una vez que se desprende de nuestro cuerpo, desarrollando cientos de teorías, entre las cuales está la que traemos hoy en Buenamente, con este interesante artículo.
Así que si eres de los que se siente atraído por estos temas profundos sobre la existencia del alma, esta lectura se te hará altamente interesante. No olvides dejarnos tu opinión al final en los comentarios.
La propuesta
Quizás suene un poco descabellado, pero estos doctores aseguran haber descubierto que incluso cuando nuestra alma abandona nuestro cuerpo, esta no se desintegra o desaparece, sino que cambia de ubicación. Su energía regresa al universo, de donde posiblemente provino.

Los responsables de la teoría
Trabajando juntos desde el año 1966, los doctores Stuart Hameroff y Sir Roger Penrose, proponen una teoría que se basa en la comprobación de la existencia del alma y su permanencia en el cuerpo, hasta el momento de la muerte.

Pero, ¿quién es Sir Roger Penrose?
Es un reconocido y respetado físico matemático de la Universidad de Oxford, Inglaterra, a quien la investigación le apasiona enormemente.

¿Y Stuart Hameroff?
Pertenece al Departamento de Anestesiología y Psicología en la Universidad de Arizona en los Estados Unidos.

Un agregado interesante
Además, Hameroff participa activamente en el Centro de Estudios de Conciencia de la misma universidad.

Ambos llevan todos estos años trabajando sobre la teoría cuántica de la conciencia

La hipótesis sostiene que el alma se encuentra situada en una estructura denominada microtúbulos, ubicada en las células del cerebro

Los investigadores explican que al nacer, nuestro cerebro actúa como una computadora biológica, que activa más de 100 billones de células

En ese momento se crea una sinapsis que actúa como una especie de red de información

Del mismo modo, esta teoría respalda que las experiencias son el resultado de la gravedad cuántica ubicada en los microtúbulos

Este proceso se ha denominado "reducción objetiva orquestada" (Orch-Or)

Para comenzar, los hombres definen los microtúbulos como pequeñas unidades del citoesqueleto de las neuronas

Estas unidades actúan como canalizadores de la información cuántica, dando como resultado la conciencia

Ahora bien, al morir uno de los microtúbulos, su carga cuántica se pierde, pero la información guardada no desaparece

Esto es principalmente porque el alma no muere, sino que regresa al universo

Según el doctor Hameroff, en el momento en que un corazón deja de palpitar, la sangre no fluye e inmediatamente los microtúbulos pierden peso

Si la persona fallece, nuestros recuerdos y memorias, es decir, la información vivirían fuera del cuerpo, en el alma, desde el universo

Pero si el paciente resucita, la información regresa a los microtúbulos, por consiguiente, al cuerpo

¿Crees que nuestra alma vuelve al universo? Invita a tus amigos a este interesante debate compartiendo este artículo


El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada