¿De dónde proviene el famoso “baño María” que se usa para calentar algo en agua? Aquí tenemos la respuesta...

Por mucho tiempo la mujer ha sido menospreciadas socialmente, al no ser consideradas con aptitudes para las artes, las ciencias, ni los deportes.
Aunque consiguieron muchos obstáculos en el camino, no se dejaron vencer por las dificultades y con mucha inteligencia lograron hacer que sus contribuciones fueran aceptadas.
Es momento ya de darle crédito a esas grandes mujeres que con mucho trabajo y esfuerzo han hecho del mundo un mejor lugar a lo largo de la historia. Recientemente, hicimos un homenaje a Maria Montessori, la educadora italiana gracias a quién se hicieron muchos cambios en la pedagogía infantil y por quién hoy miramos al pasado para recordar a una de las primeras mujeres científicas del mundo.
Al baño María.

A pesar de que a través de la historia contemporánea el rol de la mujer en la ciencia no fue apoyado, su colaboración en campos como la medicina, la geometría y las matemáticas ha quedado documentado desde las primeras civilizaciones.
Tenemos como ejemplo a la médico Merit Ptah en el antiguo Egipto, la astrónoma y matemática Aglaonike pupila (y posiblemente esposa) de Pitágoras y a la famosa Hypatia de Alejandría.
Una de las mujeres que ganó más importancia en la antigüedad fue María la Judía, a la cual tenemos mucho que agradecer por su trabajo sobre sublimación, hermetismo y su invento más reconocido “el baño maría”.

Se dice que María la Judía, a quien también se le conoce como María la Hebrea o Miriam la Profetisa, pasó sus años de vida en la localidad de Alejandría, entre el siglo I y el siglo III d.C., y se le reconoce como la primera mujer alquimista de la historia. Pero, al igual que pasó con una gran cantidad de adeptos, iniciados y pioneros, la identidad de María la Judía ha llegado un poco tarde a nuestros días.
Sin embargo, muchas obras de autores posteriores que hablaban diferentes lenguas y provenientes de distintas culturas hablan de ella, por lo que la documentación sobre María la Judía y su existencia ya no es dudoda.
Algunos de sus logros:
Unos de sus más destacados aportes son los variados métodos de fabricación de extractos y también los procesos de blanqueamiento. De igual manera se le da el mérito que le corresponde por haber sido la primera en identificar ácido de la sal marina y el ácido acético.
El trabajo de María en el laboratorio era digno de respeto, ya que inventó complicados aparatos que se utilizaban para la destilación y sublimación de materias químicas.

Como por ejemplo el "tribikos", un pequeño alambique de tres brazos con el que se pueden obtener sustancias purificadas por destilación.

También está el "kerotakis", cuya función es obtener una substancia negra llamada “negro de María” (la primera etapa de la transmutación de los elementos alquímica) la extracción de esencias (aceites) de plantas para extraer su perfume.
Un dato curioso que podemos mencionar es que, el kerotakis, durante su funcionamiento, forma un fuerte vacío en su interior apretando así todas sus piezas, por lo que se creó la expresión “herméticamente sellado”.
A pesar de que se conocen muchas técnicas por la que la alquimista María la Judía será recordada, su mayor invento será el famoso baño maría, que consiste en un proceso de cocción lento y uniforme que se consigue mediante un sistema de caldera doble: un recipiente exterior y uno interior separados por un liquido, preferiblemente agua.

Esta técnica es utilizada en muchos procesos industriales, químicos y culinarios que requieren un calor uniforme, progresivo y constante.

La gran mayoría de las obras de María la Judía no surgieron debido a la persecución en el s. III del emperador romano Dioclesiano hacia todos los alquimistas de Alejandría. Con el tiempo la alquimia pasó de ser una ciencia experimental a un arte con un sentido esotérico, y lo que muchos no saben es que esta fue realmente la ciencia precursora de la química moderna.

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada