¿Cuáles son los volcanes activos en México y cómo reconocerlos?
Los volcanes son esa maravilla de la naturaleza que ha dado origen a leyendas en todas las culturas del Mundo. Desde las puertas a las profundidades del mismo Infierno, hasta moradas de dioses, o la misma Madre Tierra, las montañas que escupen fuego definitivamente han captado la atención de la humanidad desde tiempos remotos, tanto, que hoy en día, todo el conocimiento que tenemos sobre ellos y su funcionamiento, no logra borrar la magia que los rodea.
Su vegetación, su humeante corona de cenizas, y la amenaza silente de caos y destrucción nos tiene siempre con la mirada y la mente fija en ellos. Especialmente si vives cerca de uno, o varios, como es el caso de algunas ciudades de México.
Precisamente por eso, esta es una información que es bueno manejar, ya que en un momento dado, podría salvar tu vida y la de tu familia.
Y siempre, siempre debes tomar en cuenta que los volcanes son una caja de sorpresas, y a pesar de que lleven años sin dar señales, pueden perfectamente entrar en acción, así sin más.
Lo primero es reconocer las señales que da un volcán
Lo más típico son las fumarolas. Pueden bien aparecer de pronto, como pequeñas explosiones cargadas de ceniza volcánica, o, si ya estaban, cambiar su intensidad o incluso color. Las personas que viven cerca de volcanes, suelen estar muy atentos a este tipo de señales.

Los temblores son también una señal de posibles erupciones
Esto se debe a la subida del magma. Dichos temblores empezaran posiblemente varios meses antes de la erupción, aumentando progresivamente en intensidad y frecuencia. Además se escuchan ruidos subterráneos cercanos a la zona del volcán.

La conducta de los animales se vuelve un poco extraña
Ellos sienten las vibraciones del suelo, mucho más que nosotros ya que su sensibilidad es mayor, debido a eso pueden comportarse nerviosos o incluso intentar hacer refugios.

El suelo y las aguas cercanas evidencian un aumento de temperatura
De hecho, la vegetación a sus alrededores se reseca y muere y si existe escarcha o hielo, este se derrite.

México es un país de volcanes
Por eso, además de conocer las señales que alertan sobre una posible erupción, es importante saber cuales son los volcanes que están activos. Aquí tenemos esta no tan pequeña lista.

1. El famoso Popocatépetl, "la montaña que humea" en lengua náhuatl
Ubicado al centro de México, y cercano a Puebla, Morelos y México. En el año 2016 registró su última erupción.

2. El Volcán de Fuego de Colima, esta ubicado entre Jalisco y Colima y su ultima actividad la registró en el año 2017.

3. El Tacaná es responsabilidad compartida de México y Guatemala, quienes trabajan unidos para que la zona sea reserva natural. Su ultima actividad fue registrada en el año 1986

4. El Bárcena, también está situado en Colima, en el archipiélago de Revillagigedo. Su última erupción fue en 1952

5. En 1943 el volcán Paricutín, en Michoacán, realizó una espectacular erupción cubriendo de lava a todo un pueblo, San Juan.


6. El Viejo, El Azufre y La Virgen son conocidos como Las Tres Vírgenes. Permanecen juntas en el centro-oriental de Baja California, y en el año 2001 recordaron su presencia con una erupción menor

7. Ubicado en Nayarit, a 33 kilómetros de Ixtlán del Río, se encuentra el volcán Ceboruco. La última vez que demostró su poder fue en el año 1870

8. Una vez más en Colima, esta vez en la Isla Socorro, está el Everman, que en el año 1993 realizó su última erupción hasta ahora, en esta oportunidad, bajo la superficie del agua

9. Al noroeste de Chiapas encontramos al Chichón o Chichonal, muy cerca de San Cristóbal de las Casas y Villahermosa. Su última actividad se registró en 1982

10. El volcán de San Martín está en Veracruz, a apenas 4 kilómetros del Golfo de México. Su más reciente actividad se registró en 1793

11. Los excursionistas aman visitar el Nevado de Toluca también llamado Xinantécatl. Se encuentra entre los valles de Tenango y Toluca. Y se encuentra activo, a pesar de que su última erupción fue en 1350


12. El Pico de Orizaba o Citlaltépetl es un potente generador de sismos, ubicado entre Veracruz y Puebla. Su más reciente actividad fue en 1846

Maravillosos y temibles, recuerda, siempre estar alerta y compartir esta información puede ayudar a salvar vidas

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada