¿Crees que tu celular vibró cuando en realidad no lo hizo? la razón podría asustarte.

¿Crees que podrías vivir sin tu celular? Seguramente siempre lo tienes a la mano, y lo más probable es que hasta para el baño te lo lleves cada vez que vas a hacer tus necesidades, y es que estos dispositivos se han vuelto una parte elemental de nuestra vida diaria. ¿Alguna vez has sentido que vibra y en realidad no fue así? ¿Juras que lo sentiste moverse pero al revisarlo no encuentras más que la hora? Entonces puede que estés experimentando el síndrome de la vibración fantasma.
Esto en realidad es una cosa muy común en personas de todo el mundo. Es una prueba más de lo dependientes que nos hemos convertido al dispositivo, esté cerca o no. Por esta razón, un grupo de científicos se dedicaron a investigar este fenómeno, y este es el resultado de su investigación.
¿Qué genera el síndrome?

No temas, que por ahora esto no significa que estés loco, o que estés sufriendo de ansiedad o de alucinaciones gracias a la ansiedad de que suceda algo en el teléfono, es simplemente una condición psicológica.
Lo que sucede es que cualquier estímulo que se aplique a nuestro cuerpo, nuestra mente lo interpreta como si el celular vibrara o sonara, gracias a nuestro deseo de que así sea. Un comentario, un Me gusta, un mensaje privado al Facebook, al Whatsapp, pues lo de siempre.

Lo que sucede es que los receptores en nuestras piel que detectan las vibraciones fantasma, están programados para registrar tanto las frecuencias bajas, como las altas. Un celular promedio emite sus vibraciones a frecuencias de entre 30 a 180 Hz, por lo son muy fáciles de captar.
Mientras más acostumbrados estemos a utilizar el celular, estaremos más propensos a experimentar las vibraciones fantasma, ya que los receptores en nuestra piel estarán más predispuestos a notar cualquier vibración.

¿A quienes afecta más el síndrome?
Los jóvenes, sin duda. En el año 2012, se llevó a cabo un estudio que involucró a 2000 estudiantes de universidad, de de los cuales el 90% admitió que sentía lo anteriormente descrito, aunque también los mismos indicaron que no les molestaba porque “era parte de sus vidas”.
Mientras el individuo utilice más el dispositivo, la ansiedad ante la activación del mismo se vuelve cada vez peor. Toman notas, hacen operaciones matemáticas, juegan, se comunican, se toman fotos, hacen grabaciones, y mucho, mucho más…todo con el mismo dispositivo.

Los científicos también afirmaron que una persona promedio utiliza no menos de 150 veces al día su celular, por lo que recomiendan hacer alguna actividad diariamente que no lo involucre en lo absoluto, al menos por 30 minutos. Con este ejercicio, le podrás decir adiós al síndrome de vibración fantasma, ¿te apuntas?

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada