Conoce los antibióticos naturales que pueden matar las bacterias en tu cuerpo

Conoce los antibióticos naturales que pueden matar las bacterias en tu cuerpo1shares

Si bien es cierto que la medicina moderna ha avanzado enormemente en los últimos tiempos y que hoy en día podemos disponer de una adecuada medicación para casi todos y cada uno de los males que puedan afectarnos, además de obtenerlos cómodamente en la farmacia más cercana gracias a una breve visita al médico y una receta firmada, no podemos olvidar que todo este conocimiento proviene de la Madre Naturaleza. 

Es decir, desde luego que los científicos e investigadores tienen todo un mérito por desglosar esta información y traducirla en forma de cómodas pastillas, por ejemplo, pero en los tiempos remotos, eran los frutos de la tierra quienes guardaban las curas para las personas y gracias a los estudios realizados sobre ellos, hoy nuestros médicos cuentan con una amplia gama de medicamentos específicos. 

Hoy en día estos alimentos mantienen sus valores medicinales y podemos usarlos para ayudarnos a mantener nuestra salud en forma. 

La deliciosa miel

Gracias al peróxido de hidrógeno que contiene, aplicar un poco de este dorado y viscoso líquido en las heridas puede resultar un excelente antibacterial ya que se ha comprobado que mata al menos 60 tipos diferentes de bacterias. 

El clavo no solo huele bien

Recientemente se ha descubierto que sus propiedades antibacterianas son un fantástico aliado contra la gingivitis y la placa, reduciendo además la inflamación de las encías. Incluso es excelente para ayudar a desinfectar heridas de cirugías bucales. 

Ajo y cebolla, más que aliños

Ambos son anti-cancerígenos, anti-bacterianos y anti-fúngicos naturales muy eficientes. De hecho, antes de la existencia de los antibióticos, el ajo era la medicina por excelencia. 

Exquisito aceite de orégano

Sus propiedades anti inflamatorias, anti-fúngicas y anti-virales harán que lo veas con más respeto ahora. Excelente aliado contra gripes comunes, parásitos e infecciones. 

Una raíz de jengibre esconde maravillas

Gran aliado contra las náuseas y pérdida de apetito. Además posee facultades antibióticas, anti-inflamatorias y analgésicas. 

El jengibre es tan versátil que lo pueden encontrar como raíz, pastilla, cápsula, caramelo, tintura, aceite, extracto, fresco, seco o en polvo

La echinacea, familia del girasol, también tiene grandes propiedades antibióticas naturales, ideales para tratar el resfriado común

Además, puede usarse para tratar infecciones del oído, sinusitis, pie de atleta y fiebre de heno

El vinagre de cidra de manzana es uno de los más conocidos por sus propiedades medicinales, y no es para menos

Este alimento es excelente para tratar una amplia lista de afecciones como el acné, la artritis y la gota, además de sus propiedades analgésicas

El extracto de semillas de toronja o pomelo se ha usado desde el siglo XVI, como tratamiento para infecciones del tracto gastrointestinal

También es de gran ayuda para estimular la circulación, excelente anti-inflamatorio de las articulaciones y protector para nuestra piel 

El aceite de coco no podía faltar en esta lista, por ser uno de los más grandes antibióticos, anti-virales y anti-fúngicos naturales conocidos

También es reconocido por sus propiedades antimicrobianas y desinflamatorias

El tomillo suele ser muy usado como producto de limpieza del hogar, gracias a sus propiedades antisépticas

Sus agentes anti-bacterianos le ayudan a ser ideal para el tratamiento de acné, eccemas y otras afecciones de la piel

Ahora que ya sabes las maravillas que esconden estos alimentos, no olvides tenerlos siempre a la mano

Y recuerda compartir esta útil información con tus contactos y amigos

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR