Conoce 9 consejos para que no te engañen en los supermercados y hagas compras inteligentes
Cuando vamos al supermercado a hacer las compras de la semana, todos queremos conseguir artículos de calidad, que sean sabrosos y que estén frescos. No obstante, muchas tiendas y supermercados se concentran más en sus ganancias que en satisfacer a sus clientes, por lo que pueden poner en práctica algunas estrategias para engañarnos.
A continuación, te dejamos algunos consejos que pueden ayudarte a evitar ser engañado por los supermercados para así encontrar productos de calidad. Estamos seguros que te sentirás sorprendido con algunos detalles que te revelaremos más adelante...
¡Sigue desplazándote para saber más al respecto!
Si desconocías que los supermercados podían hacer acciones tan fraudulentas, entonces COMPARTE esta nota con tus amigos. Tampoco olvides dejarnos tu opinión en los COMENTARIOS, aquí en Buenamente.com nos encantaría saber lo que piensas.
1. Pídele consejos a los trabajadores de la tienda.
A los trabajadores de los supermercados les resulta fácil organizar los productos en los estantes de cierta manera para obligarte a comprarlos, pero no se les hace tan fácil mentirle a un cliente.

Así que no dudes en preguntarle a los vendedores por los productos que deseas, así podrás saber qué tan frescos son, dónde puedes encontrarlos y cuándo llega la nueva mercancía.
Y aunque el trabajador de la tienda intente mentirte, podrás notarlo y sacar tus propias conclusiones.

2. Evita los productos reempaquetados.
Intenta evitar comprar alimentos que hayan sido empaquetados individualmente por la tienda o que no vengan en su empaque original, ya que es muy probable que estos productos hayan expirado o estén a punto de caducar.

A menudo, las tiendas cambian las etiquetas cuando reempacan algunos productos, por lo que no puedes saber con seguridad cuando expirarán.
Lo mejor que puedes hacer es pedirle a los encargados de la tienda que corten y empaquen tu comida frente a ti, o que escojas productos que estén en su empaque original.

3. Sé cuidadoso con los productos brillantes.
Los alimentos con colores brillantes resultan ser más agradables para la vista, pero eso no quiere decir que sean los mejores. Por ejemplo, las frutas y verduras cultivadas en campos suelen tener un color más opaco y tienen imperfecciones, pero son las más saludables. En cambio, las frutas cultivadas en invernaderos son más atractivas, pero contienen químicos.

Lo mismo ocurre con el queso, mientras menos brillante sea (o que su color no luzca tan artificial), más sabroso será.
Otro ejemplo es la ketchup y las salsas, mientras más rojas y brillantes sean, más químicos tendrá. En cambio las que son oscuras, suelen estar hechos con más componentes naturales.

4. Comprende lo que realmente dicen las etiquetas.
Aquellos productos que usan términos como "lácteo" o "lactífero" suelen contener ingredientes que no son "naturales" o "reales". Los fabricantes simplemente intentan disfrazar algunos productos, para vender un equivalente más barato y de baja calidad de un producto real.

Tampoco pienses que frases como "enriquecido con vitaminas", "sin azúcar" o "sin colesterol", sean señal de productos de calidad.
Es más, los productos "sin azúcar" suelen ser endulzados con edulcorantes químicos y los productos con muchas vitaminas no siempre resultan ser buenos.

5. Mantente alerta en el departamento de delicatessen.
Cuando compras ensaladas preparadas, debes prestar atención si las ensaladas contienen muchas especias o ajo, ya que es así como intentan disfrazar los productos vencidos. Igualmente, debes tener en cuenta que las ensaladas con carne o pescado caducan más rápido y que las ensaladas aderezadas con aceites son más seguras que aquellas aderezadas con mayonesa.

La mejor opción es elegir ensaladas sin aderezo, ya que esas se podrán almacenar por al menos dos días.
Para asegurarte de que la ensalada que vayas a comprar esté fresca, asegúrate de que la ensalada preparada sea almacenada en platos de vidrio (se oxida más rápidamente en platos de metal), estén guardadas en vitrinas diferentes, que usan cucharas distintas para cada plato y que el empleado usa guantes desechables cuando toca la comida.

6. Revisa las condiciones del empaque.
Las deformaciones, grietas, lados rugosos y rastros de líquido seco son señales de que estos productos no han sido almacenados correctamente, que su transporte no haya sido en las mejores condiciones o que están a punto de expirar.

7. No seas flojo y busca detenidamente los mejores productos.
Con el fin de vender los productos más caros y así conseguir mayores ganancias, los supermercados acomodan los productos que más les convienen en los estantes más llamativos. Generalmente, estos productos son fáciles de reconocer gracias a la publicidad o marca, pero eso no quiere decir que sean los de mejor calidad.

Igualmente, para minimizar las pérdidas debido a productos caducados, los trabajadores mueven esos productos a la parte más baja del estante.
En conclusión, no seas flojo y tómate tu tiempo para encontrar los productos de mejor calidad y al mejor costo.

8. Examina cuidadosamente los productos.
Los trabajadores de la tienda saben cómo exhibir los productos desde su mejor lado, por lo que debes intentar ver lo que está oculto. Por ejemplo, los productos congelados con demasiado hielo no siempre son buenos, ya que ese exceso de hielo significa que estos productos han sido congelado y descongelados varias veces, por lo que es posible que no esté en sus óptimas condiciones.

Con las carnes sucede algo bastante curioso. Las vitrinas iluminadas hacen que la carne luzca más fresca y deliciosa de lo que es.
En estos casos, puedes pedirle a un empleado de la tienda que te enseñe el trozo de carne que te gustó para que lo examines bajo una luz normal.

9. Escoge productos locales.
En ocasiones, emitimos una información fundamental que puede revelarnos la frescura y calidad de un producto. Por ejemplo, es recomendable verificar si el producto es local o no, ya que es un criterio importante a la hora de comprar productos lácteos, frutas y verduras.

Cuando se trata de productos perecederos, lo mejor es comprar aquello de origen local.
Ya que el transporte prolongando y las posibles violaciones en las condiciones de almacenamiento pueden influir directamente en su sabor y calidad.

"Granjas locales, alimentos locales".
Y tú, ¿qué opinas al respecto? ¿Conoces algún otro consejo para hacer compras inteligentes?
Déjanos tu respuesta en los COMENTARIOS y COMPARTE esta nota con tus amigos.

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada