Confiesa, ¿reconoces alguna de estas imágenes? ¡Si es así, eres un millennial viejo!

Confiesa, ¿reconoces alguna de estas imágenes? ¡Si es así, eres un millennial viejo!12shares

¿Eres uno de nosotros?

Dentro de la clasificación de millennials cabe un grupo muy amplio de personas. Todavía no se ha llegado a un acuerdo de exactamente qué años de nacimiento están comprendidos dentro de esta clasificación, aunque la mayoría de las clasificaciones sostienen que los millennials son aquellos que llegaron a la adultez a partir del años 2000 y que se caracterizan por estar siempre descontentos y por ser grandes amantes de la tecnología.

Muy probablemente tú te cuentes dentro de ese grupo. Aún así, no te puedes comparar con los jóvenes que en este momento se encuentran atravesando la adolescencia. Para marcar la diferencia entre los mayores y los menores de la generación millennial, aquí traemos la prueba definitiva, con estas costumbres que tienes que reconocer de tu infancia o adolescencia. Si reconoces la mayoría, es que definitivamente formas parte del grupo de millennials viejos.

¡Empecemos!

1. Tus descargas de música las hacías a través de Napster, el cual definitivamente era lentísimo.

Napster fue fundado porShawn Fanning, John Fanning, y Sean Parker. Inicialmente, Napster fue concebido como un servicio independiente para compartir archivos de punto a punto (P2P) por Shawn Fanning. El servicio operó desde Junio de 1999 hasta Julio de 2001 y permitía a la gente compartir fácilmente sus archivos de MP3 con otros usuarios. 

2. Si por casualidad entraba una llamada al teléfono de tu casa, te quedabas sin internet.

El acceso a internet a través de la conexión de Dial-up era una manera de conectarse a la internet a través de la red telefónica con un proveedor de internet, marcando un número de teléfono en un aparato de teléfono convencional. La computadora usaba un modem incorporado para codificar y decodificar la información que se enviaba y se recibía en la forma de señales de audio.

3. Todavía posees DVDs.

4. Eras asiduo lector de las publicaciones periódicas para adolescentes.

5. ¿Aún puedes recordar estos rollos de cámara de fotos?

¡Y no había manera de saber cómo había salido la foto hasta revelarlo! No existía Photoshop ni podías repetir la foto.

6. Llegaste a ver el Rey León en el cine.

7. Pasabas mucho tiempo chateando con tus amigos a través de MSN Messenger.

8. Si almacenabas y escuchabas tu música en un iPod (y eso era lo más moderno que existía)

9. Si recuerdas cuando los Red Hot Chili Peppers empezaron a tocar.

10. Si estabas todo el día pegado a la televisión viendo MTV.

11. Si solías llamar a las estaciones de radio para participar en concursos.

12. ¿Eras de las que pegaba fotos de Leonardo Di Caprio o de Brad Pitt en las paredes del cuarto o el casillero? ¡No lo dudo!

13. Eras dueño de una agenda telefónica donde anotabas números de teléfono y direcciones.

Sí, había que escribir en ella.

14. De seguro cuando ibas al colegio, no existía aún ninguna red social.

15. Tu cuarto estaba lleno de CDs.

16. Podías recordar de memoria el número de teléfono de la casa de tu mejor amiga ¡no el del celular!

17. ¿Puedes recordar este modelo de pantalón?

18. Cuando te llamaban a la casa, tus amigos debían interactuar con tus papás. Eso ya no ocurre nunca...

19. Si querías ver una película, debías alquilarla. Exactamente, ir a la tienda, buscarla y después llevarla de regreso.

Nadie se quejaba, a todos nos encantaba.

20. No existía Google Chrome. En esa época sólo existía Internet Explorer

No teníamos otra opción que esperar.

21. ¿Recuerdas los álbumes de calcomanías? Seguro tenías uno.

¡Imposible de olvidar!

22. Sabías de memoria todos los pasos de baile de los grupos de moda.

Seguro que los grababas en video.

23. El canal que veían todos los niños no era Disney Channel. Nosotros veíamos Nickelodeon.

COMENTA y dinos con cuántos de los datos anteriores te identificas... ¿Eres o no eres un millennial viejo?

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR