Con tan sólo revisar el color de tu orina puedes saber el estado de salud de tu cuerpo.

Con tan sólo revisar el color de tu orina puedes saber el estado de salud de tu cuerpo.5shares

El organismo es la máquina más perfecta que existe y es tan eficiente que envía por si mismo sus propias señales cuando algo no está funcionando del todo bien. Obviamente, lo ideal es chequear el estado general del cuerpo a través de algún chequeo médico exhaustivo; sin embargo, hay detalles importantes que pueden ayudarte a agilizar tu visita al doctor o seguir postergándola sin remordimiento.

Una de estas señales es la coloración de la orina. Aunque no hubiese ningún cambio en ella, lo más probable es que te hayas preguntado alguna vez a que se debe su particular color o por qué a veces es más intenso que otras. Pero, te sorprenderá gratamente saber que sí es un indicativo representativo.

Por lo regular, si el color es muy fuerte de inmediato pensamos que puede ser una infección o alguna enfermedad. A pesar de ello, lo cierto es que cada color tiene un significado diferente y es importante conocerlos para cuidar nuestra salud. Sigue leyendo para que te enteres con la recopilación que ha hecho Buenamente.com sobre este valiosa tema.

1. Si es amarillo claro, ¡alégrate! Todo está marchando de lo mejor.

Es exactamente el color que debe tener la orina en una persona saludable. Se traduce en un buen funcionamiento interno de tu organismo. El color de la orina es dado por una sustancia llamada urobilina, la cual es expulsada fuera del cuerpo por los riñones, atravesando el hígado. Cualquier otra tonalidad implica la presencia de alguna patología especial.

2. En caso de verse casi transparente, podrías estar sobrehidratado o algo más delicado. 

Puedes intoxicarte cuando tomas demasiada cantidad de agua al día, debido a que el cuerpo elimina en una elevada y desmedida proporción tanto las toxinas como las sales y minerales que son importantes para cumplir con sus funciones vitales. 

Uno de los primeros indicios de la diabetes es la orina casi trasparente.

Pero sólo representa un factor sí aumentan considerablemente la frecuencia de las visitas al baño a pesar de no haber consumido demasiados líquidos. Igual, para descartarse debes realizar exámenes más profundos.

3. Cuando luce amarillo vivo muy intenso es señal de que estás deshidratado.

Generalmente suele venir acompañada de un olor penetrante. La recomendación es ingerir diariamente al menos 8 vasos de agua al día (aproximadamente dos litros). Así el organismo podrá depurarse efectivamente.

4. Hay que estar alerta cuando se presenta una orina anaranjada o marrón.

La zanahoria u otros alimentos con esta pigmentación a veces causan una alteración en la coloración urinaria. Pero mientras más oscuro sea se va tornando más delicada, pues podría ser signo de que el organismo está expulsando bilis, producto de algún problema en el hígado (incluso cualquier tipo de hepatitis aguda).

5. La presencia de sangre puede tornarla rojiza o rosada.

A causa de alguna infección o trastorno en las vías urinarias. Habría que ver si persiste por más de 24 horas. Claro está, si consumes mucha remolacha, mora, colorante artificial o incluso la menstruación, es lógico que adquiera un tono similar.

6. Tratamientos especiales generan que se vuelva verdosa o azulada.

Son muestras de alteraciones en la orina, lo más seguro es por alguno de los componentes del tratamiento ingerido. El cambio de vitaminas a veces produce este efecto. Igualmente algunos alimentos, por ejemplo los espárragos también lo hacen. Si no es debido a ello, acude al médico; lo más probable es que posea un origen infeccioso.

7. Un color turbio se asocia directamente con infecciones urinarias.

Lo más seguro es que las vías urinarias tengan presencia de bacterias, grasa, mucosidad o piedras en los riñones. Hay otras señales de alerta para ésto como olor fuerte y aumento de la frecuencia de ir al baño.

8. El fuerte mal olor es sinónimo de presencia de hongos o bacterias.

Es demasiado penetrante, al punto de resultar sumamente desagradable.

9. Ahora, si tu orina presenta espuma, ve rápidamente a visitar a tu médico.

Más aún si no es de color claro sino que adquiere alguna otra variación de tonalidad y el olor es demasiado fuerte.

Pocos son quienes saben el secreto que esconde el color de su orina.

En tu caso, mantenerte al pendiente de cualquier cambio es lo mejor. Podría ahorrarte inconvenientes de salud más graves.

¿Habías imaginado que la orina podía cambiar de color de tantas formas? COMENTA y COMPARTE esta interesante nota con todos tus amigos.

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR