Con sólo mirar estos 11 puntos del rostro podrás saber si tienes toxinas en el cuerpo.

Con sólo mirar estos 11 puntos del rostro podrás saber si tienes toxinas en el cuerpo.15shares

Pararse frente al espejo es una costumbre diaria que muchos tildan de vanidosa o frívola, sin sospechar que puede traer muchos más beneficios de los que se pudiesen imaginar, sólo que hay que saber qué elementos se deben chequear para comprobar el estado de salud del cuerpo.

Así, el aspecto de los ojos, la frente, los párpados, los pómulos e incluso la boca, dan pistas sobre cuáles son los órganos que pudiesen estar siendo afectados por alguna enfermedad. De allí que sea vital estar pendiente de aquellas alteraciones que presente alguno de ellos, para tomar las acciones correctivas adecuadas.

De allí que aquí en Buenamente.com tuviéramos la iniciativa de mostrarte cuáles son los puntos clave del rostro que se relacionan con distintas afecciones corporales. Unas pueden ser más fáciles de reconocer que las otras, pero con una mirada oportuna es igual de efectivo para todos.

1. La frente indica el estado del hígado y la vesícula.

Estos dos órganos son los principales en cuanto a la depuración del organismo pues eliminan las toxinas. Es entonces una señal de alerta si de pronto la piel de esta zona del rostro se torna rojiza o más bien blanquecina.

2. Un enrojecimiento de las sienes es signo de problemas con los riñones.

De seguro están demasiado cargados, incluso podrían llegar a hinchanse. Aunque no sólo ocurre en estas circunstancias, también se da al consumir comida procesada en exceso.

3. La salud de los párpados superiores se relaciona con el bazo.

Cuando esta en buenas condiciones, estarán vitales y activos. En caso contrario, lo más recomendable es una visita pronta al médico pues este órgano está asociado con el sistema inmunológico, por eso su mal estado es serio y requiere atención especializada.

4. Una ojeras pronunciadas podrían ser por estrés o una mala nutrición.

No hablamos de esas que aparecen luego de desvelarnos alguna noche. Sino de esas que permanecen por mucho más tiempo sin causa aparente. Si tienen apariencia pálida o grisácea, hay que revisar los riñones. Si además tienes bolsitas, son causadas por el estrés. Y cualquiera de los dos podría derivarse de un régimen alimenticio inadecuado. La tristeza adelanta la aparición de las temidas "patas de gallo", indistintamente la edad.

5. La zona de los pómulos y las mejillas superiores se refieren a los pulmones.

Aquellos que tienen arraigado el vicio del cigarrillo sabrán de esto, incluso lo verán normal en su cara. Se produce una decoloración hacia una tonalidad grisácea, además de verse decaídos por la disminución de la tonicidad muscular en esa zona.

6. Si las afectadas son las mejillas inferiores, es producto del mal funcionamiento del estómago.

Una excesiva ingesta de grasa hace que trabaje más y eso causa la decoloración. Adicionalmente, si viene acompañada de pérdida de musculatura, es signo de que el metabolismo se está volviendo más lento. Es mayormente conocido que si presenta granos o hinchazón, lo más seguro es que presente intolerancia a algún alimento.

7. Un cambio en la parte superior de la nariz tiene que ver con la tiroide.

Reflejadas con hinchazón o arrugas repentinas en el puente de la nariz. Ahora bien, si son las fosas nasales las que sufren, puede derivarse de un aumento en el tamaño de los pulmones. Un enrojecimiento en ella indica alguna afección bronquial.

8. El corazón y la punta de la nariz están interrelacionados entre sí.

Se asocia a fluctuaciones importantes en la presión arterial. Así que si vez constantemente que permanece roja, ve lo más pronto posible al médico.

9. El estrés altera el área entre el labio superior y la nariz.

Muchos de los problemas en general de la piel son a causa del estrés. Pero esta zona se ve particularmente afectadas con pequeñas y antiestéticas arrugas.

10. Si miras bien tus labios sabrás como está tu intestino delgado.

Inflamaciones o abolladuras es señal de que algo no anda bien con él. Si es el color la característica afectada, la alteración va más hacia problemas de circulación.

11. Finalizando el rostro, la barbilla suele alterarse por motivos hormonales.

En el caso de las mujeres, es común verla afectada durante ciertas etapas del ciclo menstrual. Por su parte, en los hombres se orienta hacia un mal funcionamiento de la próstata. ¡Cuidado!

Este video resume todo lo que te hemos comentado anteriormente.

Revísalo y mantente alerta. ¡Tu salud vale el esfuerzo! Así que, una mirada diaria y juiciosa a tu rostro no le caerá nada mal.

¿Alguna vez imaginaste que la apariencia de tu rostro se relacionaba con tu salud general? Deja tus COMENTARIOS y no olvides COMPARTIR esta nota con todos tus amigos.

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR