Con estos 9 inusuales síntomas podrás seguirle la pista al cáncer dentro de tu organismo.

Con estos 9 inusuales síntomas podrás seguirle la pista al cáncer dentro de tu organismo.1shares

El cáncer es una de las enfermedades que encabeza la lista de las que cobra más vidas anualmente en todo el mundo. Las estadísticas demuestran que los casos se incrementan exponencialmente a medida que avanza el tiempo, lo cual hace que la lucha para combatirla se acreciente para tratar de contrarrestar esta alarmante tendencia.

Si bien es cierto, esta penosa patología no puede prevenirse; sin embargo, la mayoría de sus tipos suele manifestarse tempranamente en el organismo de quien lo padece aunque muy discretamente, tanto así que pudiese pasar completamente desapercibido. Es por eso que se hace importante la difusión de todo tipo de información que permita concientizar a las personas sobre qué síntomas pueden estar relacionadas con ella aunque a primera vista no lo parezcan.

Desde una fiebre recurrente hasta modificaciones en tus hábitos de ir al baño; el cuerpo humano es lo suficientemente inteligente para expresar que algo no anda del todo bien. Simplemente, queda de parte de cada uno de nosotros documentarnos al respecto para cuidar tanto nuestra vida como la de quienes nos rodean. Buenamente.com te presenta 9 de los síntomas menos comunes que se asocian a cualquier tipo de cáncer. Recuerda que estar pendiente de ellas podría salvarte la vida, así que sácale el mayor provecho posible.

1. Fluctuaciones de peso inusuales y sin justificación aparente. 

Aunque desees bajar de peso, al menos que estés implementando un régimen para lograrlo, cuando el cuerpo sorpresivamente comienza a perder kilos inexplicablemente, puede haber un trasfondo poco alentador asociado con la presencia de células cancerígenas en el organismo. Por eso, es importante que lleves un control no tan estricto de tu peso para tener una idea de cómo éste fluctúa.


2. Presencia de bultos debajo de la piel.

Están íntimamente relacionados con ciertos tipos de cáncer (generalmente de mama o testículos). Si bien es cierto, lo lógico es sentir los bultos concretamente en estas zonas, pueden localizarse en cualquier área del cuerpo con tejido suave. Los autoexámenes periódicos son claves para la detección de estos molestos invasores.

3. Inflamación en los pies u otras zonas del cuerpo.

También viene acompañada de comezón y ardor. Se ha comprobado su manifestación en las etapas iniciales de diversos tipos de enfermedades tumorales graves. No dudes en acudir a tu médico para un chequeo exhaustivo si esto ocurre.

4. Exceso de fatiga.

Todos sabemos que el ritmo de vida actual puede resultar agotador, manteniendo la agenda generalmente colapsada. A pesar de ello, si descansas el tiempo diario recomendado pero aún así te sientes demasiado cansado, o sufres cuadros crónicos de ansiedad, insomnio o depresión,  presta atención. La leucemia, al igual que el cáncer de colon y estómago, comienzan a aflorar de esta manera.

5. Cuadros febriles inexplicables que no cesan.

La leucemia muchas veces impactan en el sistema inmunológico de manera tan agresiva que éste no puede combatir ni siquiera una fiebre. Debido a esto, si vez que llevas demasiado tiempo manejando temperaturas corporales por encima de lo normal, lo mejor será que visites al médico para descartar males mayores.

6. Detección de lunares, mezquinos, ampollas o verrugas repentinas sobre la piel.

Los cambios en la piel, acompañados de comezón, pueden ser una señal que por nada del mundo deberías pasar por alto, ya que así es como se exterioriza el melanoma. Por su parte, el cáncer de piel también es uno de los más comunes en la sociedad, aunque es entre los más fáciles de evitar. No solo eso, sino que sus síntomas son con frecuencia ignorados y esto resulta en una condición médica más complicada. Cualquier mancha, lunar, o ampolla cuya forma y tamaño cambie, debería recibir tu atención cuanto antes.

7. Presencia de dolor focalizado de manera recurrente.

El dolor es un síntoma que aparece la gran mayoría de las veces que tenemos un problema de salud poco serio. Sin embargo, si sufres de un dolor que no desaparece con medicaciones simples, no hay que descuidarse. Muchos especialistas afirman que el dolor de espalda puede asociarse con el cáncer de colon u ovario, mientras que las migrañas continuas pueden ser signo de cáncer de cerebro.

8. Aparición de manchas con pigmentación blanca en la boca.

En la mayoría de los casos, la condición conocida como leucoplasia se asocia al uso de tabaco y es un síntoma anterior al cáncer que se expresa a través de manchas blancas en la boca. Por lo tanto, es recomendable que si notas algunas de ellas y tienes el hábito de fumar, no las ignores y consulta a un especialista.

9. Alteraciones drásticas de la rutina intestinal.

Cada persona tiene su propio ritmo en cuanto a ir al baño se refiere; de allí que debes aprender a conocer tu cuerpo para saber cuando existe una desviación de tu rutina normal en este sentido; bien sea que eras regular y se descontrola repentinamente o viceversa. Incluso puede darse el caso de que te encuentras yendo a orinar a cada rato, o por el contrario nunca sientes ganas de orinar; existe entonces la posibilidad de que estés atravesando la primer etapa del cáncer de próstata o de vejiga. 

Esta es una forma complementaria de cuidar tu salud.

No tendrás excusa para desaprovechar esta oportunidad para atender alguno de estos síntomas en cuanto aparezcan para evitar males mayores.

Mantenerse alerta es la mejor forma de ganarle la batalla a esta terrible enfermedad.

No podemos prevenirla, así que lo ideal es detectarla lo antes posible para tomar cartas en el asunto. El tiempo corre en contra, así que ¡pendiente con esto!

¿Cuál de ellos consideras que es el más alarmante de todos? COMENTA y no olvides COMPARTIR esta valiosa información con tus amigos, quizás podría salvarle la vida a alguno de ellos.

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR