Con apenas 9 minutos de entrenamiento podrás conseguir un vientre y cintura perfectos.

Con apenas 9 minutos de entrenamiento podrás conseguir un vientre y cintura perfectos.2shares

Todas las mujeres desean tener una cintura esbelta, aunque no todas están dispuestas a hacer grandes sacrificios por conseguirla. Por eso, hacer un montón de abdominales no siempre está en la lista de pendientes de muchas y, aunque quizás no puedas comprender por qué, en ocasiones eso es lo mejor, debido a que no en todas las ocasiones terminan siendo beneficiosos en ese propósito.

De hecho, hay algunos ejercicios abdominales que por el contrario agrandan la cintura, terminando por ser contraproducentes. Es por eso que es muy importante antes de iniciar cualquier rutina de entrenamiento asesorarse pertinentemente y dejar bien claros cuáles son los objetivos que deseas alcanzar. Entonces, ¿cómo puedes lograr resultados, minimizar los errores y aprender sobre ejercicios efectivos para obtener la forma que deseas? Buenamente.com ha recopilado algunos excelentes consejos de entrenadores experimentados para descubrir la forma rápida, sencilla y efectiva para finalmente obtener una cintura más delgada. Entérate de sus secretos a continuación.

¿Qué afecta la forma del cuerpo?

De hecho, la apariencia de la cintura de una persona depende del tipo de figura que tenga. Por ejemplo, si tiene un tipo de cuerpo tipo "reloj de arena" o "pera", es posible que pueda mantener su forma incluso cuando gane peso. 

La proporción del cuerpo se puede desbalancear favorable o desfavorablemente de acuerdo al peso.

Los tipos de cuerpo "rectangular" y "manzana", cuando ganan peso extra, tienden a adquirir buena forma en las partes superiores del cuerpo.

"Manzana
Pera
Reloj de arena
Rectangular".

Los entrenadores dicen unánimemente, que estas 3 cosas son perjudiciales para cualquier cintura:

  • El aumento de peso.
  • Un vientre protuberante.
  • Una mala postura.

La postura de tu cuerpo puede marcar enormemente la diferencia de cómo te ves.

Una cintura sana no aparece por sí sola, es el resultado de cuidar bien el cuerpo. Pero hay formas de hacer que se vea más estilizada dependiendo de cómo elijas vestirte y andar. 

Dar forma a la cintura es mucho más fácil de lo que se cree.

Dar forma a la cintura significa trabajar en los músculos abdominales. Pero, como probablemente sepas, trabajar en eso no garantiza deshacerte de la capa de grasa. Por lo tanto, es necesario crear un déficit de calorías con la ayuda de una nutrición balanceada y entrenamiento cardiovascular.

Un corsé muscular entrenado y una postura adecuada visualmente estiran y adelgazan la silueta.

Logra una sección media más delgada de la siguiente manera:

  • Haciendo estiramientos de espalda y controlando la postura.
  • Formando su cintura y aplanando tu vientre con ejercicios específicos.

Hay que conocer cuáles son las zonas del vientre que son útiles trabajar para una cintura más fina.

Es importante recordar que no todos los ejercicios abdominales son útiles para la cintura. De hecho, algunos ejercicios realmente la expanden. Los entrenadores competentes afirman que para obtener una cintura elegante, debes prestar atención a prensar el músculo abdominal recto mientras "bombeas" los músculos oblicuos, lo que lleva a una extensión de la cintura.

Estos son los ejercicios más "peligrosos" de este tipo:

  • Giros del cuerpo.
  • Curvas laterales con pesas.
  • Curvas laterales mientras está sentado en el piso.

El estiramiento también podría resultar efectivo.

Al mismo tiempo, estirar los músculos laterales en varios giros estáticos durante el yoga o el pilates puede formar hermosas líneas corporales.

Cinco ejercicios efectivos para una cintura más pequeña.

Este conjunto de ejercicios se realiza mejor en orden escrita, tres veces por semana. El mejor momento para entrenar es en las horas de la mañana.

1. Ejercicio de Vacío.

Posición inicial: acostada boca arriba, las piernas dobladas en las rodillas, los brazos hacia abajo en ambos lados del cuerpo. Este ejercicio debe hacerse con el estómago vacío.

Repeticiones: 3-5 veces.

Toma una respiración profunda, exhala por la boca, liberando el aire de sus pulmones tanto como sea posible mientras presionas la pared frontal del abdomen hacia la columna vertebral. En esta posición, la gravedad te ayuda. Permanece en esta posición durante 15 segundos y relájate. Gradualmente, puedes llevar la duración a un minuto, siempre que te sientas cómodo haciéndolo.

Duración del entrenamiento: 2 minutos o más.

Aquellos que experimenten problemas de salud o de estómago deben tener cuidado al realizar los ejercicios de "vacío".  Este ejercicio aumenta la presión intra-abdominal que puede afectar negativamente a los órganos no saludables. El ejercicio está contraindicado en asma, hernia de columna vertebral y enfermedad cardíaca.

2. Inclinarse hacia adelante / hacia atrás.

Posición inicial: párate con los pies separados al ancho de los hombros.

El objetivo del ejercicio: debes sentir que los músculos de la cintura se estiran. Inclínate hacia adelante para que puedas tocar el suelo y permanece en esta posición por un tiempo. Después de que te dobles hacia atrás sostén los brazos en tu cintura.

Repeticiones: 15-20 veces.

Duración del entrenamiento: 2 minutos o más.

Este ejercicio será útil para aquellos que tienen problemas con la región lumbar de la espalda, dolores de cabeza crónicos o aumento de la presión intracraneal.

3. Giros de "boxeo".

Posición inicial: acuéstate en el suelo, flexiona ligeramente las rodillas.

La característica principal de este ejercicio es tu ritmo acelerado. Levanta la parte superior del cuerpo del piso y vuelve rápidamente a la posición inicial. Asegúrate de que tus músculos abdominales no se relajen durante el ejercicio.

Repeticiones: 3 series de 12-15 repeticiones.

Duración del entrenamiento: 2 minutos o más.

El ejercicio no se recomienda a aquellos con cualquier tipo de gastritis o reumatismo, o enfermedades de la vesícula biliar. Debe ser realizado cuidadosamente por aquellos que tienen problemas respiratorios y/o del sistema cardiovascular.

4. Planchas.

Posición inicial: sostén el cuerpo sobre los dedos de los pies y los codos (o las manos).

Un aviso importante: mantén la espalda y las piernas rectas sin arquearlas.

Repeticiones: 2-3 veces, 30 segundos cada uno.

Se recomienda cambiar el tipo de plancha mientras se realiza el ejercicio. El primer conjunto se puede hacer en las manos, el segundo en los codos, el tercero puede ser una plancha lateral.

Duración del entrenamiento : 2 minutos o más.

El ejercicio no debe realizarse si recientemente tuvo una cesárea (hasta 6 meses) u otra cirugía, tienes problemas con los tendones, tienes inflamación de los órganos internos o problemas con el corazón y los vasos sanguíneos.

5. Estiramiento lateral.

Posición inicial: párate con los pies separados 30-35 centímetros, manteniendo los brazos sobre las caderas.

Inhala, expira, arrastra tu abdomen y toma una posición como si fueras a sentarte. Baja la mano izquierda a lo largo de tu cuerpo, lanza la pierna derecha hacia un lado manteniendo el brazo derecho estirado hacia el mismo lado. Dobla ligeramente tu cuerpo hacia la derecha, permaneciendo durante ocho segundos en esta posición. Asegúrate de no inclinarte hacia adelante o hacia atrás, solo hacia un lado.

Repeticiones: 2-3 veces para cada lado.

Duración del entrenamiento: 1 minuto.

Debes tener cuidado con los estiramientos si tienes presión arterial alta, problemas en las articulaciones o inflamación de los órganos internos.

Anímate a comprobar lo efectiva que es.

¿Cuál de los ejercicios opinas que debería funciona mejor? Cuéntanos en los COMENTARIOS y COMPARTE con tus amigos esta valiosa rutina.

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR