Cómo Superar la Adicción y Hacer Cambios Permanentes en Tu Vida

Cómo Superar la Adicción y Hacer Cambios Permanentes en Tu Vida121shares

Si el objetivo es hacer algún cambio permanente en tu vida, ten claro que la fuerza de voluntad no te llevará a eso. Si pretendes estar más sano, dejar de usar tanto las redes sociales, quieres mejorar tus relaciones con los demás, ansías ser más feliz, escribir un libro o comenzar un negocio- La fuerza de voluntad no te ayudará con ninguna de estas cosas.

El progreso personal y alcanzar el éxito ayudan más cuando estás superando una adicción. Porque, literalmente, eso es lo que estás haciendo. Como seres humanos, todos tenemos adicciones.Admito abiertamente ser adicto a las redes sociales, a mi sistema actual de creencias , a mi zona de confort y a mis excusas. También soy adicto a muchos otros comportamientos que contradicen mis metas.

Todos somos adictos. Y lo real es que, la desarmonía cognitiva hace que te entumezcas. 

Si verdaderamente quieres y deseas hacer cambios permanentes en tu vida, la fuerza de voluntad no será suficiente. Al contrario, esa fuerza de voluntad es lo que te retiene. 

"La fuerza de voluntad es un enfoque roto para prosperar y tener éxito" - Helia.

Si se te exige que ejerzas tu voluntad para hacer algo, se crea un conflicto interno evidente. Por un lado, quieres comer la galleta, pero también quieres estar saludable. Ambiente versus meta.La tensión va en aumento... 

¿Qué vas a hacer?¿Vas a ser fuerte esta vez y resistir? ¿O te vas a desmoronar?

De acuerdo a una investigación psicológica, tu fuerza de voluntad actúa como un músculo. Es un recurso finito que se merma con el uso. Como resultado de todo esto, al final de tus días agotadores y exhaustos, tu músculo de la fuerza de voluntad se cansa, dejándote al descubierto y totalmente indefenso. Por eso, a esas horas tienes cero control para detener el atracón de comida nocturna, por ejemplo.

Al menos, eso es lo que te han enseñado toda la vida.

Claramente, esta investigación sobre la fuerza de voluntad explica la conducta del ser humano. Aunque sólo a un nivel superficial, la realidad de que la fuerza de voluntad es requerida viene de dos fuentes más fundamentales. Las causas: 

1. No sabes lo que quieres, por lo que siempre estás en conflicto interno. 

2. Nunca te has comprometido a nada y creas requisitos para llevar a cabo tus promesas.

¿Qué quieres realmente?

"Una vez que tomas una decisión, el universo conspira para que esta suceda." - Ralph Waldo Emerson
Si tu vida requiere de fuerza de voluntad es que no has determinado completamente lo que quieres. Porque una vez que tomes una decisión, ese debate interno habrá terminado. Como Michael Jordan dijo, "Una vez que tomo una decisión, nunca más vuelvo a pensar en ello otra vez".

Después de decidir lo que quieres, la decisión está tomada. Por lo tanto, todas las decisiones futuras relacionadas con ese hecho también están tomadas. Sin preguntas, sin interrogantes. Entonces, ¿estás hablando en serio o simplemente hablando? ¿Has tomado ya una decisión o no?

Hasta que decidas, se te pedirá que uses la fuerza de voluntad, evolucionando así la situación con un progreso mínimo.

¿Estás comprometido?

¿Qué es el compromiso?

¿Cómo saber si estás realmente comprometido a algo?

Cuando se trata de alcanzar los objetivos, el compromiso implica:

  1. Invertir por adelantado
  2. Hacerlo público
  3. Establecer una línea de tiempo
  4. Instalación de varias formas de retroalimentación / rendición de cuentas
  5. Eliminar o alterar todo aquello que está en tu entorno y se opone a tu compromiso

Si realmente estás comprometido con algo, en tu mente, sentirás como si ya hubieras alcanzado el éxito y toda duda e incertidumbre desaparecerá.

Si te comprometes a correr una maratón, te asegurarás de que todo esté en su debido lugar para hacer real tu participación. No dejarás ni el mínimo detalle al azar.

Empezarás por inscribirte en la carrera (inversión). Lo harás público (rendición de cuentas). Vas a conseguir un compañero que te mantenga motivado. Vas a seguir detalladamente tu progreso (retroalimentación) y hablarás sobre ello con tu compañero. Ahora, teniendo claro cuál es tu objetivo, eliminarás de tu vida todas esas cosas que te impiden correr. 

Compromiso significa construcción de sistemas de defensa externos alrededor de tus objetivos. Tu solución interna, totalmente desnuda e indefensa no es compromiso.

Crear condiciones que hagan inevitable el éxito.

"El adicto sólo necesita cambiar una cosa... toda su maldita vida." - Ben Hill, Ph.D.

No importa cuánta resolución interna tengas ya que de todos modos fallarás en eso de cambiar tu vida si no cambias tu ambiente.

Es aquí exactamente donde la fuerza de voluntad se aproxima al fracaso estrepitosamente. No se centra en cambiar el entorno sino que dirige todos los esfuerzos personales en superarlo. Y..¿cómo termina todo esto? Sucumbiendo al medio que te rodea a pesar de poner todo tu empeño en resistir.

El entorno es más poderoso que tu resolución interna. Como ser humano, eres el producto de tu entorno.

En consecuencia, el mejor uso de tus opciones es diseñar conscientemente entornos que faciliten tus compromisos. En realidad, si realmente estás comprometido con algo, es esto exactamente lo que harás.

Si estás tratando de dejar de beber alcohol, estos son los puntos que debes cumplir:

1) No estar alrededor de personas que consuman tal bebida

2) No frecuentar lugares donde sirvan alcohol.

Si hicieras algo de esto tu fuerza de voluntad fallará. Esta es la explicación de porqué necesitas en primer lugar tomar una decisión y luego crear el ambiente propicio para llegar al éxito en tu compromiso.

Si quieres convertirte en un escalador profesional, necesitas rodearte de escaladores profesionales y orientar tu estilo de vida a ese objetivo.

Así es como funciona la evolución. Nos adaptamos a nuestros entornos. La evolución consciente implica elegir o crear ambientes que nos moldeen a la persona que queremos llegar a ser.

Todo en la vida es un proceso natural y orgánico. Nos adaptamos y evolucionamos en función de los entornos que seleccionamos. Tú eres el resultado de tu entorno. ¿quieres cambiar? Entonces céntrate en tu entorno. Para la locura y estupidez de la fuerza de voluntad ¡YA!

En conclusión:

Napoleón Hill dijo una vez: "Cuando tus deseos son lo suficientemente fuertes, parecerás poseer poderes sobrehumanos para lograrlo". De manera similar, Bill Walsh dijo: "Si tu razón es lo suficientemente fuerte, descubrirás elcómo"

Usas la fuerza de voluntad cuando:

  1. No te has decidido.
  2. Tu deseo (tu "por qué") para conseguir tus metas no es lo suficientemente fuerte.
  3. No te has comprometido al cien por cien con lo que vas a hacer.
  4. Tu entorno se opone a tus metas. En consiguiente, tú no has creado un ambiente que haga tus metas inevitables.

La fuerza de voluntad apesta. Olvídala.

En lugar de centrarte en tu comportamiento, concéntrate en tu entorno. El entorno, incluyendo a las personas que te rodean es el claro indicador de quién eres y de en quién te estás convirtiendo.

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR