Cómo practicar la lactancia materna plena mientras disfrutas de sus beneficios

Cómo practicar la lactancia materna plena mientras disfrutas de sus beneficios13shares

Después de traer a su bebé al mundo, las madres de sienten completamente orgullosas tanto de su pequeño milagro como de sí mismas, y por qué no. Después de todo, ahora son responsables de criar adecuadamente, una nueva semilla de esperanza para la Tierra. Sin embargo, esta sensación de triunfo es rápidamente nublada por el agotamiento que representa la crianza, en especial cuando optan por la lactancia materna. 

Evidentemente, luego de conocer los beneficios que esta aporta para su retoño, es lo más lógico que decidan seguir este camino, pero no por ello dejaremos de reconocer el caos que representa no tener un horario definido para las demandas de alimentación y atención que este nuevo trabajo de madre. 

Sin embargo, no todo está perdido. Existe una fórmula para organizar esta nueva etapa, transfomándola en un torrente de beneficios, tanto para la madre como para el bebé.

La crianza consciente

Consiste en una serie de consejos enfocados a ayudar a la madre durante este maravilloso proceso, que incluyen todas las etapas de la crianza de un bebé, dentro de las cuales encontramos, por supuesto, la alimentación. 

La lactancia plena

Cuando una madre decide dar pecho a su pequeño, una serie de "cosas" parecen asaltarla como si quisieran llevarla a renunciar a esta decisión. Es entonces cuando aplicar la fórmula de la "lactancia consciente" es la mejor solución para encontrar la paz que tanto necesitan ambos. 

¿Cómo lograr la lactancia plena? 

Existen, como ya hemos dicho, algunos pasos para alcanzar la crianza consciente y la lactancia plena. Pero por supuesto, el primer paso es eliminar las preocupaciones y entrar en consonancia con tu nuevo "yo". 

¿Cuáles son estos pasos o consejos a seguir? 

¡Por supuesto! A continuación encontrarás algunos de estos interesantes tips para ayudarte a disfrutar más de esta maravillosa etapa. 

Los beneficios

Pero antes de eso, ¿por qué no hablar un poco sobre los beneficios que obtendrás con estos consejos?

La lactancia plena ayuda a que la leche fluya de forma natural y abundante, mientras fortalece aún más el vínculo que ya se desarrolla durante esta

Alivia el insomnio por lo que fortalece el sistema inmunológico y disminuye el agotamiento. Además, también se regulan las hormonas 

Una vez alcanzada la relajación que ofrece la lactancia plena, la madre está más conectada con sus emociones

Esto hace que pueda hablar claramente de ellas, sus miedos y angustias, lo que le ayuda a liberarse y encontrar respuestas y soluciones

De esta forma también se reduce el estrés y canaliza la energía de forma positiva, lo que indudablemente mejora la salud física y mental

Ahora si, hablemos de cómo lograr la lactancia plena

Los mantras o cantos han ayudado desde tiempos remotos a las personas a asumir pensamientos y posturas positivas

Elije uno o varios  mantras positivos para tí y tu bebé y úsalos para acompañar este momento

Mientras lo haces, déjate llevar a un estado de relajación y paz y notarás como las cosas comienzan a fluir más serenas

Por supuesto, para poder relajarte, la respiración es fundamental, prueba con un ritmo pausado y controlado. Tu mente estará más clara

Elije una postura cómoda y erguida, para evitar dolores de espalda, y aparta los pensamientos tormentosos, concentrándote en tu respiración 

Sin darte cuenta, mientras das pecho a tu bebé has encontrado el momento perfecto para conectarte con tu cuerpo y tu mente

Recuerda incluir música relajante para estimular el desarrollo y la inteligencia de tu bebé y crear un ambiente agradable para tí

No cubras el rostro de tu bebé mientras lo alimentas. No hay nada vergonzoso en este acto y perderías parte de esta hermosa experiencia

Ahora que has logrado tu ambiente pacífico perfecto, solo tienes que prestar atención a una cosa, la unión maravillosa entre tu hijo y tú

Con estos consejos, notarás que empiezas a disfrutar de increíbles beneficios además del momento de alimentar a tu bebé

¿Qué opinas de la lactancia plena? Cuéntanos tu respuesta y comparte estos consejos con las madres que conozcas 

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR