¡Como nunca antes la viste! 26 Extrañas imágenes de Barbie que cuentan grandes historias

¡Como nunca antes la viste! 26 Extrañas imágenes de Barbie que cuentan grandes historias13shares

Aunque cueste creerlo, cada 3 segundos que pasan una muñeca Barbie es vendida en el mundo. Y es que con su larga trayectoria de 58 años en el mercado, Barbie ha sabido posicionarse como el juguete favorito de las niñas y ha sabido adaptarse a los distintos cambios en el mundo.

De hecho, podríamos decir que su capacidad de adaptación ha sido la clave del éxito de esta muñeca, dado a que la encuentras para los gustos de todos los consumidores en distintas partes del mundo, ofreciendo Barbies de distintas profesiones y razas. Sin embargo, la Barbie que hoy conocemos, no es la que siempre ha existido.

En esta peculiar galería llena de imágenes y versiones inusuales de la popular muñeca, te contamos parte de su gran historia, la cual es tan impresionante que el escritor Linor Goralik escribió un libro al respecto... 

¡Sigue desplazándote para saber más sobre esta famosa muñeca!

1. El prototipo de Babie fue en realidad una muñeca inspirada en la prostituta de un cómic.

En 1959, existía una muñeca llamada "Lilly" de la compañía Heinz Frank, la cual estaba inspirada en un personaje de una serie de cómics alemanes. En el cómic, Lilly era una sexy rubia pin-up que hacía que los hombres ricos le dieran regalos. Originalmente la muñeca era para niños, aunque se vendía en tiendas para adultos.

Posteriormente, Mattel compró los derechos de esta muñeca y detuvo por completo su producción.

La primera muñeca Barbie lucía como una mujer de 30 años, que usaba mucho maquillaje y tenía un cuerpo poco natural. Esta muñeca fue todo un éxito. Un año después, Mattel decidió cambiarle el maquillaje, sus cejas se volvieron redondas y su delineador de ojos desapareció.

2. Barbie se suma a los movimientos feministas.

Cuando en 1960, los fabricantes de muñecas se percataron del movimiento feminista, Barbie obtuvo una nueva profesión: diseñadora de moda. Desde entonces, Barbie ha tenido más de 80 empleos diferentes, desde trabajos en el mundo de la moda hasta labores "para hombres".

3. Barbie mamá se hizo tendencia.

Para 1961, todas las pequeñas del mundo estaban obsesionadas con la muñeca y sus profesiones. Pero cuando se vistió, peinó y trabajó como mamá, se volvió en la modelo perfecta. De hecho, Ruth Handler deseaba crear una muñeca para que las niñas pudieran jugar mientras imitaban situaciones adultas. Por cierto, a través de los años, Barbie ha tenido 19 peinados diferentes y más de 75 diseñadores han diseñado su ropa.

4. Barbie y la "familia feliz".

En 1963, Mattel creó una mejor amiga a Barbie a la que llamaron Midge y estaba casada. Entonces crearon un kit de "familia feliz" en donde Midge tenía un vientre plástico con un bebé que podía quitarse. También venía con un niño mayor, con una Barbie y un Ken como médico. En las imágenes, la empresa pretendía mostrar una familia perfecta, aunque los críticos aseguraron que se estimulaba el embarazo adolescente.

5. Barbie con cara de niña.

Para 1967, muchos padres se quejaron porque Barbie lucía muy adulta, por lo que decidió lanzar una muñeca con cara más niña. Esta tenía poco maquillaje, mejillas rojas y una cara más redonda. Lamentablemente, la muñeca no fue muy exitosa, ya que los niños estaban acostumbrados a ver a Barbie adulta.

6. Los hombres son solo un "accesorio" de Barbie.

En 1968, la producción de Ken se detuvo debido a su poca popularidad. Él era considerado como una mascota de Barbie y muchos críticos dijeron que Mattel estaba dando la impresión equivocada. Un año después, regresaron a Ken al mercado, pero jugando un papel más importante: el protector de Barbie.

7. La primera muñeca negra.

Ya para 1969, la población negra luchaba por la igualdad de los derechos civiles. Fue entonces cuando a Mattel se le ocurrió incorporar a una "amiga negra" llamada Christie para Barbie. De esa manera, la empresa obtuvo la lealtad de la población afroamericana.

8. Lilly queda en el pasado.

Ya en 1972, Mattel decidió abandonar la forma de Lilly y darle a Barbie una nueva imagen más natural. Ahora tenia una pequeña sonrisa, su cabello lucía más natural y no usaba mucho maquillaje.

9. Barbie consigue la cara más reconocida en todo el mundo.

En 1977, Barbie tenía la famosa "sonrisa de California", con una cara redonda, feliz, abierta, nariz respingona, rubor y pestañas dibujadas. Así fue como logró obtener la cara más famosa del mundo, incluso en la actualidad. 

10. La popular muñeca se suma a la igualdad racial.

Para 1980, Mattel había lanzado una serie llamada "Barbie Dolls of the World" (Muñecas Barbie del mundo), como resultado de la globalización mundial. Allí se incluía una Barbie negra, una hispana, una oriental e incluso una británicas. Esa colección tuvo hasta 11 colores de piel y 9 colores de ojos.

11. Barbie de colección para la caridad.

Para ese mismo año, Mattel produjo unas Barbie coleccionables cuyo dinero fue destinado a la caridad. En esa colección había una muñeca del diseñador australiano Stefano Canturi la cual tenía un costo de 302.500 dólares e incluía un collar con un diamante rosa y un anillo de diamantes.

12. Los padres exigen una Barbie diferentes y las niñas las rechazan.

A exigencia de los padres, Mattel lanzó una Barbie en 1983 con una apariencia pseudo-infantil con una cara más redondeada y una nueva forma de nariz. A los padres les gustaba, pero a las niñas no, así que detuvieron la producción.

13. La Barbie "día-noche".

En 1985, las mujeres demostraban que tenían el mismo derecho que los hombres de construir una carrera. Por lo que Mattel tuvo la genial idea de crear una Barbie "día-noche". En el día: usaba un traje de negocios. Y en la noche: un vestido para fiesta.

14. Se incluyen los adultos en el mundo Barbie.

En 1987, Barbie lo tenía todo en el mundo a excepción de una cosa: los adultos. Ella tenía amigas y hermanas, pero no padres. En cambio, Midge sí tenía padres y abuelos, quienes visitaban a Barbie para jugar un rato.

15. Barbie empieza a desafiar los estereotipos.

Cuando en 1994 las mujeres obtuvieron los mismo derechos en educación y carrera, Mattel decidió lanzar una línea pensando en eso. Es más, la compañía ya se había adelantado cuando en 1991 ya existían Barbie con profesiones "masculinas", como: astronautas, pediatras, veterinarios, bomberos, militar, etc.

16. Barbie como objeto sexual.

En 1992, Barbie era sexy, libre y feminina, aunque seguía siendo muy inocente. Sin embargo, algunos artistas y poetas empezaron a usarla como un objeto sexual.

17. Barbie, la rubia implacable.

En 1992, apareció una Barbie que podía decir 300 frases como "Las lecciones de matemáticas son demasiado complicadas.", "¡Me gusta ir de compras!", "¿Tenemos suficiente ropa?". Por supuesto, eso enfureció a los padres, quienes aseguraban que la Barbie propagaba un estilo de vida de consumo y una indiferencia hacia intelecto para los niños.

18. Más y más accesorios para Barbie.

En 1997, había una obsesión por los accesorios de la muñeca que parecía insana. Habían casas con electrodomésticos, cosméticos, perros, peines para perros... El mundo de Barbie se volvía demasiado realista. No obstante, los accesorios siempre fueron el principal indicador de una muñeca de calidad, y parecía inapropiado juzgar a Mattel por esto.

19. Barbie tiene una amiga en silla de ruedas.

En 1997, Mattel decidió agregar a una muñeca en silla de ruedas para que los niños con discapacidades se sintieran incluidos. El objetivo era que las niñas sanas pudieran acostumbrarse al hecho de que las personas con discapacidades debían ser tratadas con respeto. Esta muñeca se llamó "Becky" y a pesar de obtener una buena recepción, su producción se detuvo. La silla de ruedas era demasiado grande para la casa de Barbie y los accesorios de Barbie no coincidían con Becky.

20. La imagen de Barbie se vuelve demasiado perfecta.

En 1998, muchas personas manifestaron que Midge y demás amigas solo habían sido creadas para hacer que el personaje principal luciera más talentoso, inteligente y hermoso. Casi todos sus amigos parecían tener problemas en el mundo real: Becky estaba en silla de ruedas y Midge tenía dos hijos. Mientras que la imagen de Barbie parecía un sueño.

21. Barbie decide educar a las niñas.

En 1999, en el cuadragésimo cumpleaños de Barbie, Mattel decidió donar 1.5 millones de dólares en programas que enseñaran ciencias, matemáticas, finanzas y tecnología a las niñas.

22. Aparece una Barbie con medidas reales.

En el 2000, la artista Nickolay Lamm desarrolló un modelo de Barbie que tenía proporciones femeninas reales, esto con el fin de que las niñas se deshicieran de sus inseguridades sobre su cuerpo. Lamentablemente, esta muñeca no tuvo mucho éxito. "¡Si quisiera realismo, me miraría al espejo!", dijo una niña en un foro en línea.

23. ¡Barbie se divorcia de Ken!

En el 2004, el mundo quedó impactado al enterarse que Barbie se estaba divorciando de Ken el Día de San Valentín. Por supuesto, esto generó muchas críticas, acusando a Mattel de propagar antivalores familiares. No obstante, Barbie solo estaba representando uno de los problemas sociales más importantes de la época.

24. Barbie se vuelve tecnológica.

Ya en el 2010, la tecnología empieza a desarrollarse muy rápido, por lo que lanzaron una "Electronic Barbie", la cual incluía una cámara digital que podía graba videos de hasta 30 segundos y se conectaba a la computadora.

25. Barbie con celulitis y acné.

En 2014,  Nickolay Lamm hizo un experimento: creó un kit para la muñeca con pegatinas con cicatrices, manchas de pigmento, acné e incluso celulitis.

26. Barbie en un hijab

En los países del Este, Barbie se encontraba prohibida por la forma en la que se veía. En 2017, Mattel lanzó su primera Barbie en un hijab. Esta muñeca busca que las niñas musulmanas amen su religión, cultura y vestimenta tradicional. Ahora, Barbie se vende en 150 países de todo el mundo.

27. Barbie "Mujeres inspiradoras".

Por último, en 2018, Mattel anunció el lanzamiento de una nueva línea de muñecas Barbie en honor al Día Internacional de la Mujer. Allí se incluirán a mujeres inspiradoras de la historia y de la actualidad, tales como: Frida Khalo, Amelia Earhart, Ashley Graham, Katherine Johnson y muchas otras grandes mujeres.

Y tú, ¿conocías estas versiones de Barbie?

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR