Científicos explican lo que ocurre en tu cuerpo cuando tomas té verde diariamente

Científicos explican lo que ocurre en tu cuerpo cuando tomas té verde diariamente1shares

El té es originario de las plantaciones de China e India, donde desde hace siglos se considera una de sus principales bebidas. En la actualidad, se ha vuelto popular en todos los rincones del mundo, hasta el punto de ganarse el segundo lugar en la preferencia de la gente, únicamente superado por el agua. En virtud de ello, distintos especialistas se han avocado a precisar sus múltiples beneficios para la salud.

La mayoría presume sus bondades, siendo sinónimo inmediato de una buena salud. A pesar de eso, conocer con certeza su efecto en nuestro organismo probablemente te anime a considerar incluirlo en tu dieta cotidiana, si es que hasta estos momentos todavía no lo has hecho.

Tanto tu aspecto físico como tu actividad mental pueden verse influenciado positivamente con su consumo. Por esta razón, aquí en Buenamente.com nos animamos a precisar los hallazgos científicos más representativos sobre su consumo regular.

El té verde posee una alta concentración de polifenoles, unos poderosos antioxidantes

Esta es la base de por qué el té verde es tan beneficioso para la salud de las personas, ya que nuestras células están sometidas a mucho daño debido a factores ambientales, genéticos y dietéticos, por nombrar algunos. 

Los radicales libres, o moléculas dañinas para nuestras células, pueden causar muchos problemas de salud

A pesar de eso, el té verde puede ayudar a combatir los radicales libres que los producen. Sus beneficios se han estudiado ampliamente, y a continuación veremos algunos de los resultados de dichas investigaciones. Una vez descubras la amplia gama de beneficios que puede proporcionar el té verde, ¡es posible que desees comenzar a preparar unas cuantas tazas de inmediato!

1. Ayuda a prevenir el cáncer

El cáncer, en una buena parte, se debe al daño oxidativo de las células, por esta razón la alta concentración de antioxidantes presentes en el té verde puede ayudar a combatir el cáncer. Estas son algunas estadísticas sorprendentes sobre este tema para que tengas una idea:

En primer lugar, las cifras con respecto al cáncer de mama y próstata son bastante alentadoras

Un análisis recopilatorio de varios estudios encontró que las mujeres que bebían más té verde tuvieron un riesgo menor de desarrollar cáncer de mama en un 20-30%, el cáncer más común entre las mujeres. Mientras que otro trabajo precisó que los hombres que consumían té verde tuvieron un riesgo 48% menor de desarrollar cáncer de próstata, siendo este el más común entre los hombres.

Por su parte, también el cáncer colorrectal se ve beneficiado por sus propiedades

Un análisis que consideró 29 estudios previos reveló que los bebedores de té verde tenían 42% menos probabilidades de desarrollar cáncer colorrectal. Al mismo tiempo, se ha demostrado que el té verde ayuda a otros tipos de cáncer, como cáncer de pulmón, estómago, esófago, piel, vejiga y páncreas.

2. Reduce el riesgo de sufrir enfermedades del corazón

Las enfermedades cardíacas son una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Los estudios afirman que la abundancia de antioxidantes en el té verde puede disminuir o incluso prevenir la aterosclerosis, que es la acumulación de grasas, colesterol y otras sustancias en las arterias.

En ellos pudo apreciarse que quienes toman té verde frecuentemente tienen hasta un 31% menos de probabilidades de desarrollar enfermedades cardiovasculares

Aparte de un 10% menos de probabilidades de sufrir un ataque cardíaco.

3. Reduce el azúcar en la sangre

En todo el mundo, alrededor de 400 millones de personas padecen diabetes tipo 2. Es probable que ese número aumente debido al estrés, la mala alimentación y la falta de ejercicio. A pesar de eso, el té verde puede ayudar a contrarrestar las consecuencias de estilos de vida poco saludables y disminuir el azúcar en la sangre.

Un estudio japonés precisó que los individuos que tomaban principalmente té verde durante el día tuvieron un 42% menos de probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2

Además, una revisión de 7 estudios con un total de 286.701 participantes reveló que los bebedores de té verde tuvieron un 18% menos de riesgo de desarrollar diabetes.

4. Aumenta la función cognitiva

Según un estudio realizado en la Universidad de Basilea en Suiza, el consumo de té verde "mejora el rendimiento de la memoria, un hallazgo que los investigadores sugieren puede tener implicaciones importantes para el tratamiento de los trastornos neuropsiquiátricos, incluido el deterioro cognitivo".

En la actualidad, se están realizando estudios sobre posibles tratamientos para la demencia y Alzheimer utilizando té verde

5. Mejora la salud digestiva

Debido a que el té verde es un antiinflamatorio natual, ayuda a reducir los síntomas de cualquier tipo de problema digestivo relacionado con inflamación, como la enfermedad inflamatoria intestinal (EII), la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn.

6. Ayuda a la pérdida de peso

Algunos estudios indican que esta bebida acelera el metabolismo y, por consiguiente, ayuda a quemar grasa. Estos demostraron que el té verde combinado con la cafeína aceleró la pérdida de peso en grupos demográficos moderadamente obesos y con sobrepeso. 

El té verde contiene un fitonutriente llamado EGCG que ayuda a aumentar la hormona que promueve la sensación de saciedad

7. Reduce los niveles de colesterol

Los antioxidantes en el té verde pueden prevenir la absorción de colesterol en los intestinos y proteger las partículas de LDL de la oxidación, lo que contribuye a la enfermedad cardíaca y al derrame cerebral.

Además, el té verde aumenta considerablemente el colesterol bueno (HDL) 

8. Mejora la salud del hígado

El hígado también se beneficia del consumo de té verde. Los bebedores de té verde pueden revertir los efectos del alcohol en el hígado y protegerse contra los tumores hepáticos. Los científicos atribuyen esto a los productos químicos vegetales llamados catequinas, que abundan en el té verde.

9. Otros beneficios

Los estudios han comprobado que el té verde puede ayudar con:

Tratamiento de distintas afecciones de la piel

Prevención de los síntomas del resfriado y la gripe

Tratamiento de la artritis

Prevención de las caries dentales

Tratamiento de las verrugas genitales

¡Te deseamos una magnífica salud y sé feliz bebiendo té verde!

¿Te animarías a incluir esta bebida en tu dieta regular? Cuéntanos en los COMENTARIOS y COMPARTE con tus amigos esta valiosa información

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR