Científicos descubren algo absolutamente inesperado dentro de la Gran Pirámide de Giza

Científicos descubren algo absolutamente inesperado dentro de la Gran Pirámide de Giza382shares

Entre las siete maravillas del mundo antiguo se encuentra la "Gran Pirámide de Guiza", la cual fue construida para el faraón Keops, aproximadamente, en el año 2570 a. C., en Guiza, Egipto. Esta estructura es la más antigua, duradera y grande de la historia, convirtiéndose en una de las atracciones favoritas de los turistas debido a la cantidad de misterios que guarda detrás de sus muros.

Por supuesto, todos esos misterios no sólo han intrigado a los amantes de las conspiraciones y leyendas, sino también a la comunidad científica, quien ha dedicado grandes recursos para descubrir sus secretos, y tal parece que nos develarán uno de ellos. 

¡Sigue desplazándote para saber más al respecto!

Si no esperabas que los antiguos egipcios guardaran tantos secretos, entonces COMPARTE esta nota con tus amigos. Tampoco olvides dejarnos tu opinión en los COMENTARIOS, aquí en Buenamente.com nos encantaría saber lo que piensas.

Recientemente, los científicos hallaron algo absolutamente increíble e inexplicable en el interior de la Gran Pirámide de Guiza

Pero esta vez no se trata de un sarcófago gigante con cuerpos misteriosos, y tampoco es un muro cubierto de "nuevos" jeroglíficos, esta vez es algo aún más fascinante que hará que nos replanteemos muchas cosas sobre los antiguos egipcios.

Como todos sabemos, la Gran Pirámide de Guiza es la estructura más antigua de las "Siete Maravillas del Mundo Antiguo"

Pero, a pesar de los años y años que tienen los investigadores estudiando sus misterios, aún hay muchísimas cosas por descubrir detrás de sus inmensos muros, como por ejemplo: el propósito final de la inmensa estructura.

Con más de 146 metros de altura, esta maravilla arquitectónica fue construida para el faraón Keops

Aunque su propósito final se desconoce, desde hace muchísimos años se ha creído que contiene cualidades míticas y secretos antiguos que podrían hacernos cuestionar los conocimientos de los egipcios sobre el mundo e incluso modificarlos.

Con el fin de descubrir algunos de sus secretos, los científicos han decidido determinar sus propiedades físicas

Y un último estudio reveló que la pirámide egipcia más popular de la historia puede concentrar energía eléctrica y magnética en el interior de sus cámaras y debajo de su base, creando "bolsas de energía" en sus paredes.

"Espera, ¿qué?".

No, no has leído mal... La épica pirámide puede concentrar energía electromagnética

Lo que hace que nos preguntemos si esa era la intención de la estructura desde un principio o si se tratará de una mera casualidad. De cualquier forma, sigue siendo algo realmente sorprendente.

Al respecto, el Dr. Andrey Evlyukhin, supervisor científico y coordinador de la investigación, declaró:

"Las pirámides egipcias siempre han atraído una gran atención. Nosotros, como científicos, también estábamos interesados ​​en ellas, así que decidimos mirar a la Gran Pirámide como una partícula que disipa las ondas de radio resonantemente".

Por supuesto, la explicación de Evlyukhin tiene completo sentido si entiendes toda la "jerga científica"

Pero en caso de que no seas un experto, lo que David nos dice es que  los investigadores de la Universidad ITMO estaban estudiando la energía electromagnética que había en el interior de las cámaras de las pirámides, incluso donde se encuentran los restos del Faraón.

"Ahora lo entiendo".

Solo por si quedaban dudas, la energía electromagnética es:

"La fuente de energía requerida para transmitir información (en forma de ondas) de un lugar (material) a otro. Esta información puede ser en forma de luz, calor o de cualquier otra forma", lo define ScienceStuck

Los investigadores afirman:

"La energía electromagnética se acumula en las cámaras [...] Se muestra que básicamente la pirámide dispersa las ondas electromagnéticas y las enfoca hacia la región del sustrato [subterránea]".

Por su parte, los investigadores creen que ese descubrimiento va mucho más allá de la comprensión de los secretos de los antiguos egipcios

De hecho, ellos afirman que la manea en que la energía se distribuye en la estructura podría ayudar a los arquitectos, ingenieros y diseñadores a crear estructuras eficientes de nanopartículas.

En cuanto a este descubrimiento, Polina Kapitainova, miembro de la Facultad de Física y Tecnología de la Universidad ITMO, declaró:

"Al elegir un material con propiedades electromagnéticas adecuadas, podemos obtener nanopartículas piramidales con la promesa de una aplicación práctica en nanosensores y células solares efectivas".

El año pasado, un escaneo térmico reveló una anomalía en la Gran Pirámide

De acuerdo con los escáneres, existen 3 enormes piedras adyacentes en su base que registraron temperaturas más altas que el resto.

Esto hizo que se plantearan teorías de que existe alguna otra cámara secreta que aún no se ha descubierto

Han transcurrido más de 4.000 años desde que se construyó esta estructura y aún existen muchos secretos por develar. Hace unos meses los científicos encontraron un enorme vacío en el centro de la gran pirámide, otro vacío sobre la gran galería y una sala masiva entre dos cámaras ocultas.

"Gran vacío.
Gran galería.
Corredor de la cara norte".

Este último descubrimiento se realizó al usar imágenes de rayos cósmicos

Que permiten que los investigadores escaneen profundamente la estructura para descubrir con exactitud todo lo que guarda en su interior.

Y tú, ¿qué opinas al respecto? ¿Crees que aún hay más extraordinarios albergados en esta hsitórica estructura?

Déjanos tu respuesta en los COMENTARIOS y COMPARTE esta nota con tus amigos.

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR