Científicos desarrollan vacuna contra el cáncer que podría "curar el 97% de los tumores"
Durante décadas, la ciencia ha intentado descubrir una manera más segura de combatir las enfermedades que pueden afectar al hombre. Si bien ha tenido éxito en desarrollo de vacunas contra la fiebre amarilla, varicela, sarampión, entre otras, aún existen muchas más por descubrir.
Una de las enfermedades que más ha afectado al hombres en los últimos tiempos es el cáncer, en donde sus tratamientos no se encuentran accesibles para toda la población mundial y que en ocasiones no resultan ser lo suficientemente efectivas como para salvar la vida de la persona afectada.
Sin embargo, se ha revelado que una nueva vacuna que promete curar casi cualquier tipo de cáncer se ha desarrollado y que podría estar disponible el próximo año... ¡Sigue leyendo para enterarte de los detalles!
No dudes en COMPARTIR esta nota con tus amigos, puede que esta noticia sirva de esperanza para muchas personas. Tampoco olvides dejarnos tu opinión en los COMENTARIOS, aquí en Buenamente.com nos encantaría saber lo que piensas al respecto.
Recientemente, se reveló que una nueva vacuna contra el cáncer que potencialmente puede curar todos los tumores estará disponible en un año.
Luego de haber curado el 97% de los tumores en ratones, la vacuna será probada en humanos con linfoma de bajo grado este año para deteminar su efectividad.

Si el medicamento pasa todas las respectivas pruebas, podría estar disponible para los pacientes en uno o dos años.
Por supuesto, esta vacuna producirá efectos secundarios, que van desde dolor hasta fiebre, aunque también garantizará que las personas que reciban la inyección no necesiten someterse a quimioterapia.

El objetivo de esta vacuna es activar el sistema inmunológico para que así ataque a los tumores que se desarrollen.
Por el momento, los investigadores consideran que este tratamiento será eficaz en personas con linfoma de bajo grado ya que puede ser detectado por el sistema inmunológico, algo que no ocurren en otras formas de cáncer.

En total, se realizará la prueba con 35 pacientes en los ensayos y será analizado en dos estudios.
En el estudio en humanos, cada participante recibirá una baja dosis de radiación con dos rondas de esta vacuna durante 6 semanas. Aunque por el momento no se tiene claro cuál será la diferencia de tiempo entre esas dos inyecciones.

Sin embargo, es importante mencionar que esta inyección no es una vacuna verdadera, ya que no crea una inmunidad duradera.
Sino que alienta a nuestro sistema inmunológico a atacar los tumores de manera momentánea.

Al respecto, el Dr. Ronald Levy, un profesor de oncología de Stanford que dirige el estudio, piensa que este tratamiento contra el cáncer podría ser muy beneficioso.
Aunque admite que aún se necesita de estudios y tiempo para desarrollarlo completamente.

"Lograr que el sistema inmune combata el cáncer es uno de los desarrollos más recientes en el cáncer", explica el Dr. Levy.
"[No obstante] la gente necesita saber que esto está en sus primeros días y todavía estamos buscando seguridad y buscando hacerlo tan bueno como sea posible".

"Los dos medicamentos que inyectamos son fabricados por dos compañías diferentes y ya se ha demostrado que son seguros para las personas".
"Es la combinación que estamos probando. Tenemos un gran problema con el cáncer y nunca estaremos satisfechos hasta que encontremos soluciones para todos".

También se han probado tipos similares de tratamientos para cierto tipos de leucemia y linfoma.
Los cuales consisten en eliminar las células inmunitarias del cuerpo de los pacientes, para diseñarlas genéticamente para atacar los tumores y luego introducirlas en el cuerpo.

Estos tipos de tratamientos son conocidos como CAR-T y requiere de mucho trabajo, por lo que son sumamente costosos.
Ya que sólo las drogas tienen un valor estimado de medio millón de dólares. Sin embargo, la tasas de supervivencia de los pacientes que reciben estos tratamientos aumentan del 15% a más del 60%.

Al respecto, la Dra. Michelle Hermiston, que dirige el programa de inmunoterapia pediátrica en UCSF, que es el primer hospital en California en implementar este tratamiento, afirma que se deben hacer más investigaciones sobre esta vacunas.
Para así concluir de qué manera ayudará al cuerpo humano a detectar los tumores.

"¿Podemos hacer que el tumor sea más visible para el sistema inmune? Estamos en la punta del iceberg ahora mismo", declaró.

Por supuesto, aún falta realizar algunos estudios para aprobar esta vacuna.
Pero estamos seguros que esta noticia servirá de esperanza para muchos pacientes de cáncer.

Esperemos que salga pronto al mercado y que sea accesible para todo el mundo.

Y tú, ¿qué opinas al respecto?


El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada