Científicos crean una cerveza con probióticos que mejora tu salud mientras te refresca

Científicos crean una cerveza con probióticos que mejora tu salud mientras te refresca65shares

La cerveza es por mucho la bebida alcohólica más popular del mundo, la mayoría de las personas la asocian inmediatamente con fiesta y diversión por lo que buscan cualquier motivo para reunirse con sus amigos para compartir un par de estas refrescantes y espumosas bebidas.

Y como si necesitáramos motivos adicionales para tomarnos algunas cervezas un equipo de investigadores ha producido una versión de la bebida que además contiene probióticos, las bacterias benéficas que pueblan tu tracto digestivo.Ellos aseguran que esta cerveza puede ayudar a mejora la salud intestinal y además potenciar el sistemas inmune.

En el mercado existen ya muchos productos que contiene probióticos pero todos se basan en lácteos lo cual hace que las personas con deficiencia a la lactosa o úlceras estomacales no puedan tomarlos con regularidad, esta cerveza podría ser la solución para esos caso.

Esta cerveza fue creada por científicos de la Universidad Nacional de Singapur

Es parte del proyecto de grado de la estudiante de 22 años Chan Mei Zhi Alcine quien trabajó junto a su tutor Liu Shao Quan, de la división de ciencia de los alimentos, para desarrollar el novedoso producto.

Desarrollaron su bebida con un probiótico llamado Lactobacillus paracasei L26

Esta bacteria en particular se aloja en el sistema intestinal humano. Existe evidencia científica que relaciona la presencia de colonias de este y otros probióticos en el sistema digestivo con una mayor salud intestinal y mejor desempeño del sistema inmune.

En la actualidad ninguna cerveza en el mercado contiene probióticos

Tradicionalmente la cerveza se hace con flores de lúpulo, lo que le da el sabor amargo. El lúpulo posee propiedades antimicrobianas que evitarían el crecimiento de las bacterias benéficas.

“Para esta cerveza usamos una bacteria del ácido láctico como probiótico" explicó Chan Mei Zhi Alcine

"Esta bacteria utiliza los azúcares de la cebada para producir ácido láctico"

Este proceso le da a la bebida el sabor fuerte y amargo que normalmente se logra con el lúpulo pero además le da unos toque afrutados.

"El producto final tarda un mes en fermentarse y contiene un grado alcohólico de 3.5%" agregó

Los científicos todavía debaten sobre los efectos de los probióticos

Algunos médico recomiendan tomarlos después de haber ingerido antibióticos para repoblar la flora intestinal y prevenir la diarrea. También podrían ser de ayuda en el tratamiento del síndrome de colon irritable y algunas otras dolencias.

Aunque se han encontrado beneficios en pacientes con problemas de salud sus efectos en las personas sanas aún son debatidos

Los investigadores aseguran que la nueva cerveza podría ayudar a potenciar el sistema inmune, pero aún la comunidad científica no se pone de acuerdo. En 201 la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria prohibió a las compañías colocar tales aseveraciones en los empaques de sus productos ya que aún no han sido confirmadas por la ciencia.

La cerveza de la señorita Alcine Chan ha atraído el interés de algunas cervecerías japonesas

Pero mientras se gradúa y se lo piensa mejor, ella y su profesor han patentado su método para proteger su receta con la esperanza de que pueda ser comercializada más adelante.

Con el crecimiento del mercado de las cervezas artesanales, esta cerveza saludable seguro tendrá mucho éxito

Aquellos con intolerancia a la lactosa agradecerán tener una nueva manera de consumir probióticos 

Mientras tanto la señorita Chan se prepara para graduarse el próximo mes con honores como Bachelor en Ciencias Aplicadas.

¿Que opinas de esta maravillosa idea? Etiqueta a los amigos con quienes compartirías esta saludable cerveza

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR