Blogera kuwaití fue despedida tras pronunciarse contra los derechos de los "sirvientes".
Quizás la frase "la belleza que más importa es la interior" puede sonar un poco trillada, pero es una de las verdades más profundas que existen. En el mundo son muchos los que le rinden culto a la apariencia física, siendo en el fondo seres humanos despiadados y ruines. Y son precisamente nuestros actos los que en realidad revelan quienes somos.
De una forma bastante amarga ha aprendido esta lección una bloguera kuwaití, quien se pronunció duramente en contra de ciertas reformas en la ley de su país que protegen a las trabajadoras domésticas migrantes de los abusos de sus empleadores.
Pero, en vez de conseguir apoyo, el mundo entero se manifestó en su contra, llegando a perder incluso sus contratos más importantes. Mira a continuación su penosa experiencia a continuación.
Sondo Al-Qattan es la bloguera de belleza kuwaití quien está en boca del mundo entero.
Desde hace unos pocos días atrás, ha sido duramente criticada luego de quejarse por los cambios en las leyes de Kuwait, los cuales a partir de ahora les otorga a los trabajadores migrantes filipinos el derecho a tener días libres.
A consecuencia de la polémica desatada por sus comentarios fue despedida de todas sus campañas.
Considerada una gurú de la moda en su país, era apoyada por 2,5 millones de seguidores en Instagram, pero logró alejar a una gran cantidad de ellos gracias a sus recientes comentarios desagradables sobre los migrantes filipinos.
Max Factor Arabia, quien fuese patrocinadores de Al-Qattan, dijo que inmediatamente suspendieron todas las colaboraciones con la bloguera.
La empresa expresó en un comunicado oficial:
"Max Factor Arabia se sorprendió por los comentarios hechos por la influencer Sondos Al-Qattan el viernes 20 de julio de 2018 sobre la nueva ley de trabajo de Kuwait. Los comentarios de Sondos son personales y no representan ni los valores ni los principios que defiende Max Factor Arabia. Max Factor representa el empoderamiento de las mujeres y las apoya a todas para que expresen su individualidad, independientemente de su origen étnico y ocupación. Max Factor Arabia ha tomado seriamente este incidente e inmediatamente suspendió todas las colaboraciones con Sondos".
Las reformas introducidas en el mes de mayo apuntan a proteger los derechos de las trabajadoras domésticas filipinas.
Max Factor Arabia no quiere tener ningún tipo de relación comercial con una persona que abiertamente se manifiesta en contra de los derechos laborales de cualquier comunidad, sea cual sea la naturaleza de su empleo.

El debate sobre la legislación kuwaití se inició por una creciente ola de crímenes impunes cuyas víctimas eran trabajadoras filipinas.
En febrero, Filipinas prohibió temporalmente el envío de trabajadoras extranjeras a Kuwait tras el descubrimiento del cuerpo mutilado de la la chica Joanna Daniela Demafelis, de 29 años de edad, en el congelador de un departamento abandonado, quien se desempeñaba como empleada doméstica.

Este hecho produjo que las relaciones entre ambos países colapsaran.
En el mes de abril la tensión aumentó cuando el Ministerio de Asuntos Exteriores de Filipinas publicó un video que mostraba cómo algunos funcionarios rescataban a ciudadanas filipinas de sus empleadores kuwaitíes quienes eran acusados de abuso.

Como resultado de esta evidencia, Kuwait expulsó al embajador filipino, Renato Villa.
Acto seguido, el presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, pidió a las aproximadamente 276.000 trabajadoras filipinas en Kuwait que regresaran a sus hogares, hasta el punto de ofrecerles vuelos gratis para las más o menos 10.000 cuyas visas habían expirado.

Finalmente, ambos países firmaron un acuerdo en mayo para mejorar los derechos laborales de las trabajadoras domésticas filipinas.

Desde Filipinas se exigió una compensación monetaria para aquellas trabajadoras migrantes cuyo pago no había sido efectuado.
El monto solicitado ascendía a 8.600 euros que debía ser cancelado por las oficinas de reclutamiento kuwaitíes en esta situación.

Habiendo revisado un poco la historia, lo cierto es que Al-Qattan refutó por completo esta acción.
Y el resto de las reformas acordadas en la ley que protegen a las trabajadoras migrantes filipinas.
Ella dijo:
"Las nuevas leyes que se han aprobado son patéticas. Honestamente, no estoy de acuerdo."
Prosiguió su despectivo comentario diciendo:
"Para [una criada] tomarse un día libre todas las semanas, implica cuatro días al mes. Esos son los días que ella estará fuera por su cuenta. Y no sabemos qué hará durante esos días, portando además su pasaporte".

"Si se escapan y regresan a su país, ¿quién me devolverá mi dinero?".
En el video que publicó en su cuenta personal de Instagram, pero luego borró al ver la reacción de las personas, también dijo:
"¿Cómo podrías tener una sirvienta en casa que conserve su pasaporte con ella?"

"Ya no quiero una criada filipina."
Los usuarios de las redes sociales se opusieron a sus comentarios, y uno de ellos dijo:

"@Sonfos_q 116.3kseguidores wow. Para mí, compartir una fe contigo es vergonzoso y humillante. Estar asociado a mujeres como tú a través de la fe es insultante. Así que enfócate menos en tus selfies de maquillaje y verte como una muñeca Barbie y más en ser humana @sondoAlQattan"
Otro comentó:

"#SondosAlqattan eres un terrible ser humano. Tú no eres dueño de un ayudante doméstico filipino sin importar cuánto pagues por su servicio. No tienes ningún derecho a mantener su pasaporte o hacer que se sienta mal por tener un día libre. Cállate y guárdate tu miserable esfuerzo".
Además de los 4 millones de habitantes de Kuwait, existen alrededor de 660.000 que son trabajadoras domésticas migrantes.
Gracias al sistema 'Kafala' vigente en el país, los grupos de derechos humanos dicen que se propicia la explotación y el trabajo forzado; el trabajo coaccionado bajo la amenaza de una sanción, y no elegido voluntariamente por la trabajadora.

La organización "Migrant Rights", quien vela por los derechos de estos trabajadores comentó al respecto:
"El sistema brinda a los empleadores un conjunto de facultades legales para controlar a los trabajadores: sin el permiso del empleador, los trabajadores no pueden cambiar de trabajo, renunciar a sus empleos o abandonar el país".

Este hecho demuestra que la verdadera belleza está en el interior de las personas.
Y que incluso debajo de una dulce apariencia, puede esconderse un ser humano vil y despiadado. No te guíes por las apariencias.
¿Qué opinas sobre las impactantes declaraciones de esta bloguera? Deja tus COMENTARIOS y COMPARTE con tus amigos esta interesante noticia.

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada