¡ATENCIÓN! 8 razones por las que no debes prestarle dinero a un miembro de tu familia. Sería el fin de la relación…

¡ATENCIÓN! 8 razones por las que no debes prestarle dinero a un miembro de tu familia. Sería el fin de la relación…514shares

Hacer préstamos de dinero a un familiar es causa de graves problemas. No decimos que todos se tarden en pagar, algunos lo hacen a tiempo, pero la mayoría utiliza miles de excusas para no pagar e incluso se ofenden si les cobras.

Así que. ¿qué debes hacer si un familiar te pide dinero prestado? A continuación te hablaremos de los siete pasos que debes seguir para que las cosas salgan bien y sin problemas:

1. Estudia el panorama y cómo te afectará

Primero piensa si ese préstamo te traerá a ti problemas económicos o personales. Parece un poco egoísta pero has trabajado duro para que nada te falte y tener estabilidad y si prestarlo te ocasionará algún desequilibrio no lo prestes.

2. Dale un plazo de tiempo para pagar

Posiblemente tu familiar tenga una emergencia, pero debes comunicarle hasta que fecha estás dispuesto a esperar para que te pague, tal como dice el dicho “cuentas claras, conservan amistades”. Si ves que no es una persona responsable y no muestra compromiso, es mejor que no le prestes el dinero pues es seguro que no te pagará.

3. Tómalo como favor para el futuro

Una manera diferente sería prestarle el dinero y luego cobrarle con un favor para ti. Recuerda que lo estás ayudando, así que esa persona quedará en deuda contigo, y cuando necesites de su ayuda no podrá negarse, "Una mano lava la otra y las dos se lavan la cara."

4. Asegúrate de que haya al menos un testigo

Con esto no habrá problemas al momento en que quieras que te paguen o cuando le cobres, o que la persona asegure que fue menos dinero o que nunca acordaron una fecha para pagarte, y sobretodo no podrá negar que le prestaste dinero. Un testigo servirá de mucho para tener todo claro, que nadie salga molesto y que cada uno asuma su parte de la responsabilidad.

5. Quítale algo de valor como garantía

De ser posible pídele algo a la persona mientras cancela el dinero que prestaste. Esto lo hará sentirse obligado a pagar en el tiempo acordado para recuperar su pertenencia.

6. Asegúrate de que gaste el dinero en lo que te dijo

Si inventó todo y nunca existió tal urgencia, es probable que no pague a tiempo o peor aún que nunca lo haga y que todo se trate de un problema mucho más grande como un vicio o una adicción, si ese es el caso se necesitaría intervención de otros familiares.

7. Deja que te pague en partes

Posiblemente no te guste la idea, pero si se trata de una situación de gravedad, será algo complicado que te paguen de contado, sé un poco flexible.

8. Dile que NO

Hay parte de tu familia a la que es difícil negarle un préstamo, como tu papá, mamá o hermanos, pero si esto se ha convertido en una costumbre de parte de ellos, y no te pagan o asumen que nunca les dirás que no, evita que abusen de tu generosidad, no eres un banco y el dinero tampoco te cae del cielo, no pasa nada si dices no una que otra vez. Es lo mismo si se trata de un familiar más lejano que no te da confianza y sientes que no cumplirá, no tomes ese riesgo, es mejor decir que no que arruinar su relación para siempre.

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR