Astronauta descubre tesoro bajo el mar desde su sonda espacial y ha revelado su ubicación

Astronauta descubre tesoro bajo el mar desde su sonda espacial y ha revelado su ubicación0shares

Desde el mismo momento en que logramos salir del espacio delimitado por nuestra atmósfera y descubrimos que detrás de ese color azul existía un universo, el misterio de lo que pueda encontrarse oculto en aquel lugar infinito se ha apoderado de nuestros corazones. 

Los seres humanos hemos querido ir cada vez un paso mas lejos de casa, un poco mas hacia esa inmensidad en busca de algo que realmente no sabemos que es, pero que nos atrae inevitablemente. 

Para ello, preparamos personas que se dedican únicamente a observar, investigar y descubrir, y en algunos casos explorar. Estos últimos son los que acumulan las mejores historias ya que vienen dadas de sus propias experiencias y por lo general, están cargadas de una opinión un tanto profesional y otro poco emocional que les dan un toque perfecto para calmar nuestras ansias de conocimiento. 

Por ello, cada vez que un astronauta se atreve a romper el silencio y comparte con el mundo 

Tal es el caso del astronauta Gordon Cooper

Hace casi 50 años, mientras trabajaba para la NASA en una misión de exploración, debía recaudar información sobre el funcionamiento del Universo. En ese momento logró observar algo que consideró uno de los mayores descubrimientos. Sin embargo, era tan grande que decidió mantenerlo en secreto, hasta ahora. 

Su pasión se despertó desde niño

Cuando contaba con apenas 7 años su padre, quien era coronel del ejercito, le permitió subir a su avión, y mas aun tomar los controles por un momento. Eso marcó su vida para siempre. 

Se enlistó en la Fuerza Aérea antes de cumplir los 32

Allí se encargó de mejorar los diseños del F-106B Delta Dart. Fue entonces cuando recibió un oferta que no pudo rechazar. 

LA NASA lo postulaba como candidato para un proyecto muy especial

En 1959 se desarrollaba el proyecto Mercury, el cual buscaba llevar a un hombre hasta la órbita de la Tierra y luego regresarlo sano y salvo. Cooper viajó a Washington para ser ese hombre. 

De una lista de 109 solo seleccionaron a 7 hombres

En mayo de 1963 Gordon se encontraba abordando el  Faith 7 en su primera misión. La nave era tan pequeña que a duras penas podía entrar él solo. 

La misión era muy sencilla... Al menos eso creía el público

El astronauta solo debía estudiar los efectos de la exposición prolongada a la ausencia de gravedad en el cuerpo humano, mientras el piloto automático de la nave espacial hacia su recorrido y lo traía a casa por si misma. Pero había algo más... 

¡Se convirtió en el primer hombre que pernoctó en el espacio!

Cooper estuvo en órbita durante 34 horas, entre el 15 y 16 de mayo. Luego se dispuso a prepararse para volver a casa. 

De pronto algo salió mal

El piloto automático dejó de funcionar y Cooper tuvo que tomar el mando de la nave. Afortunadamente su experiencia lo ayudó a no entrar en pánico y lograr maniobrar hasta aterrizar sano y salvo en el portaviones. 

Finalmente la misión fue un éxito

Cooper regresó sano y salvo. Su misión incluía tomar fotografías. Llegó a tener  mas de 5.245. Pero no eran solo imagenes al azar. 

La cámara estaba equipada con una particularidad

Detectaba alteraciones magnéticas en la superficie a fines de buscar bases nucleares o submarinos soviéticos que pudiesen estar en las costas de los Estados Unidos. 

Pero él descubrió algo más

Pequeñas anomalías que no eran lo suficientemente grandes para ser submarinos y que estaban distribuidas a lo largo del Caribe. ¿Qué eran? Cooper las marcó en su mapa. 

Nunca le contó a la NASA

Decidió hacer de este descubrimiento su misión personal. Basado en algunas ideas que tenía al respecto inició su investigación. 

Descubrió una coincidencia interesante entre sus marcas

Todas las anomalías parecían agruparse alrededor de las antiguas rutas comerciales que usaban los españoles. 

Rápidamente hizo la conexión

Se dio cuenta de que también coincidían con los naufragios documentados. Pero entonces, ¿qué significaba?

Luego su carrera profesional hizo que pausara su investigación

Fue un hombre de mucho éxito, incluyendo una misión a bordo del Gemini 5 donde pasó 190 horas en el espacio. Y su hallazgo permanecía esperando. 

Ya afectado por el Parkinson, Cooper se dio cuenta de que su tiempo se estaba terminando

Decidió contarle a su amigo Darrell Miklos, un explorador con experiencia, para que su descubrimiento no quedara en el olvido. 

Gordon Cooper falleció en el año 2004

Su amigo Darrell Miklos quedó a cargo de terminar con la investigación en su nombre. 

"Creí a Gordon al 100 por ciento", dijo Miklos

"No necesitaba pruebas". Y tampoco las necesitó el Discovery Channel, que, junto con Miklos, creó Cooper's Treasure, un programa de televisión 2017 que documentó la investigación.

¿Y qué encontraron?

Miklos y su tripulación viajaron a uno de los lugares marcados en el mapa de Cooper e inspeccionaron el área en busca de algún indicio que les dijera si había, efectivamente, un naufragio. 

Y ¡lo encontraron!

Arrastraron lo que parecía un ancla gigante hasta la cubierta de su barco, y allí descubrieron que aquel artefacto ¡databa de la época de Cristóbal Colon! ¡Increíblemente valioso!

Para el 2017 Miklos y su tripulación ya habían visitado 5 puntos del mapa de Cooper

¡Y en todos encontraron naufragios! Y aun quedan cientos por explorar. 

Miklos desea visitar todos los puntos en el mapa, pero sabe que le tomaría mucho tiempo

Aún así lo intentará en nombre de Cooper. 

"Escucho a Gordon todo el tiempo en la parte posterior de mi cabeza: '¡Estás en el camino correcto!'"

Miklos sabe que podría tomarle las próximas décadas buscando los barcos hundidos

Y también que eso haría muy feliz a aquel niño llamado Gordon Cooper que una vez alcanzó el espacio. Ver que su misión secreta finalmente se realizó. 

Fueron muchas las historias que Cooper contó a lo largo de su vida

¡Pero sin duda se guardó la mejor de todas!

Increíble ¿cierto? No olvides compartir y sorprender a otros

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR