Aprende a identificar y curar la retención de líquidos de manera fácil, efectiva y segura
Los médicos, profesionales de la salud y nutricionistas están diciéndonos constántemente que tomemos más agua. Esa es una práctica muy saludable, pero algunas veces te das cuenta que lo que tu cuerpo elimina no está ni cerca de lo que retienes. Si te has dado cuenta de esto, puede que estés reteniendo líquidos.
Para la mayoría de la gente, la retención de líquido es sólo un problema temporal, mientras que para otros, va mucho más allá. Los indicios de que puedes estar reteniendo líquido son tobillos o dedos hinchados. Puede que de repente te cueste ponerte o quitarte anillos. Tu abdomen puede sentirse inusualmente lleno. Si sospechas que estás reteniendo líquido, presiona suavemente tu pulgar o tu pantorrilla. Si cuando dejas de presionar queda una marca en bajorrelieve, probablemente sufres de retención de líquido (edema).
Si la retención de líquidos no desaparece en un día más o menos, asegúrate de ver a un doctor para que te examinen.
Cambios de temperatura o fluctuaciones en las hormonas son los culpables con mucha frecuencia. Sin embargo, el edema puede ser un síntoma de algo más serio. Para los problemas menos graves, a continuación les dejamos 12 maneras para reducir la retención de líquidos y volver a la normalidad.
12. Comer alimentos ricos en potasio
Una de las principales causas de la retención de líquidos es la deficiencia de potasio. Sin las cantidades adecuadas de potasio, tu cuerpo no puede funcionar adecuadamente. El potasio ayuda a mantener estables los niveles de sodio en el cuerpo y a desechar los desechos de los tejidos corporales. Adicionalmente, ayuda a las células, a los tejidos corporales y a los órganos a funcionar adecuadamente.

Cuando no consumes cantidades adecuadas de potasio, puedes sufrir de retención de líquido, hinchazón y aumento de peso. Alimentos como las bananas son altas en potasio y pueden ayudar a acelerar la eliminación del exceso de fluidos en tus tejidos corporales. Otros alimentos como duraznos, frambuesas, pasas, albaricoques y espinacas, también son fuentes naturales de potasio.

11. Darse baños con sal de Epsom
Un baño con sal de Epsom puede ayudarte a librarte de la retención de líquidos y de una pancita inflada gracias a la ósmosis reversa. Saca el exceso de fluidos y toxinas de tu cuerpo. Un baño relajante también alivia los músculos adoloridos y calma los nervios.

10. Comer alimentos altos en fibra
Tu cuerpo no digiere la fibra, y como resultado de esto, pasa intacta a través de tus intestinos delgado y grueso. Comer alimentos que contienen cantidades adecuadas de fibra ayuda a aliviar la retención de líquidos, ya que la fibra absorbe mucha agua mientras pasa por los intestinos. Los alimentos que contienen altas cantidades de fibra incluyen semillas, cereales integrales, granos, legumbres, nueces, vegetales y frutas.

9. Reducir el consumo de azúcar
El azúcar incrementa los niveles generales de insulina en el cuerpo, lo que disminuye la habilidad del cuerpo de deshacerse del sodio (sal). El exceso de sal contribuye con la retención de líquidos, por lo que el azúcar incide indirectamente en la retención de líquido. Evita alimentos como galletas, tortas, caramelos, refrescos y cereales azucarados.

8. Usar aromaterapia
La aromaterapia puede ser muy útil para reducir la retención de líquidos. Estimula el sistema linfático y estimula el drenaje de los fluidos.
- Coloca 20 gotas de aceites esenciales de geranio, ciprés y enebro en un baño caliente.
- Sumérjete en él por al menos 10 minutos.
- Hazlo tres veces por semana.

7. Evita bebidas deshidratantes como alcohol y cafeína
La ingesta de mucho alcohol y cafeína deshidrata el cuerpo. Cuando tu cuerpo se deshidrata, comienza a retener líquidos.

6. Usar medias de compresión
Ya que los fluidos con frecuencia se instalan en tus extremidades, WebMD sugiere usar medias de compresión. La presión de las medias evita que los fluidos se instalen en tus piernas y pies, por lo que tu corazón puede movilizarlos más fácilmente.

5. Tomar diuréticos
Usa diuréticos para ayudar a tu cuerpo a eliminar el exceso de fluidos. Puedes usar frutas y vegetales como diuréticos naturales. LIVESTRONG lista las frutas cítricas, la piña, la espinacas, papaya, entre otros, como grandes diuréticos.

4. Ejercitarse regularmente
El NY Times le recuerda a la gente que la falta de actividad evita la buena circulación sanguínea, evitando que remueva los fluidos extras de las extremidades. Ejercitándote regularmente puedes lograr que los fluidos sean removidos apropiadamente.

3. Tomar vitaminas y minerales
MedicalNewsToday recomienda consumir alimentos ricos en magnesio y vitamina B6: bananas, nueces, y papas.

2. Beber más agua
Aunque sueñe extraño, no beber suficiente agua puede causar retención de líquidos. Tu cuerpo piensa que está siendo obligado a vivir sin agua, así que intenta almacenar lo que tiene.

1. Minimizar el consumo de sal
Como comer mucha sal puede causar un edema, recortar tu consumo de sal puede ayudar a tu cuerpo a perder los fluidos extras y dejar de retener agua.

¡Comparte con todos tus amigos para que ellos también sepan cómo combatir la retención de líquidos!

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada