Aprende a detectar las señales que te dan tus pies acerca de tu salud

Aprende a detectar las señales que te dan tus pies acerca de tu salud152shares

Esto no es algo de lo que la mayoría de la gente esté enterada, pero nuestros pies pueden servirnos como un termómetro que nos permitiría medir cómo están en general nuestros cuerpos, pues algunos cambios o molestias que se pueden manifestar en nuestras extremidades inferiores son indicadores de diferentes problemas de salud que quizás estemos padeciendo sin siquiera darnos cuenta y definitivamente no hace falta que hayas estudiado medicina para saber identificar estas señales, simplemente se trata de aprender a observar bien tus pies, y así sabrás detectar cualquier señal de alarma.

Hoy en Buenamente.com, les hemos traído una lista que recopilamos para ustedes, con los signos y síntomas más importantes de los que deben estar pendientes en todo momento, pues constituyen indicadores importantes de que algo no va bien con tu salud y debes revisarlo.

12. Pies que se han deformado

Si llegas a notar que tus pies comienzan a dolerte y que tus dedos comienzan a deformarse, podrías estar comenzando a desarrollar gota, que implica un aumento de los niveles de ácido úrico en sangre, el cual se acumula en las articulaciones.

¿En qué consiste la gota?

Una de las causas principales de la gota es la deshidratación, ya que el cuerpo deshidratado produce más ácido úrico y como al estar deshidratado tus riñones no funcionan bien y no logran desecharlo, empieza a acumularse en las articulaciones, especialmente las de los pies.

Si no es tratado a tiempo, esto podría causarte un daño permanente en las articulaciones, así que si crees que podrías padecer de gota, confirma con tu médico lo antes posible.

11. Plantas enrojecidas

Si las plantas de tus pies empiezan a enrojecerse, doler y a entumecerse, podrías estar padeciendo de trombosis. Esto ocurre cuando un coágulo sanguíneo bloquea la circulación en los pulmones. Esto causa hinchazón en las piernas y complicaciones más graves como la embolia pulmonar, que puede amenazar tu vida.

¿Cuándo aparece? 

La trombosis suele aparecer después de los 50 años, pero en personas con antecedentes familiares y hábitos poco sanos, como el cigarrillo, el sedentarismo y el sobrepeso podría aparecer antes. Otros factores de riesgo son haber padecido múltiples fracturas y el uso de pastillas anticonceptivas y otros métodos anticonceptivos hormonales.

Curiosamente, los síntomas sólo se manifiestan en la mitad de las personas que padecen esta condición.

Los síntomas más comunes de trombosis son:

  • Pies o tobillos sudorosos
  • Calambres
  • Piel caliente
  • La piel se pone roja o azul

Si crees que podrías estar padeciendo de trombosis, debes visitar a tu doctor cuanto antes, ya que podría agravarse seriamente.

10. Cuando los dedos cambian de color

Una de las primeras señales de la enfermedad de Raynaud es que los dedos de los pies cambien de color. Esta enfermedad puede causar que tus extremidades, tanto superiores como inferiores, cambien de color y se sientan entumecidas y frías como respuesta a la temperatura y el stress, debido a que las arterias se estrechan.

¿Cómo es una crisis de la enfermedad de Raynaud?

En una típica crisis de esta enfermedad, primero la piel de los dedos de tus manos y pies se pondrá blanca, luego azul, fría y entumecida y por último se pondrá roja, hinchada y con picazón.

Si tienes antecedentes familiares de esta enfermedad y notas cambios de color en los dedos de tus pies, deberías ver a un doctor inmediatamente.

9. Dedos hipocráticos

Padecer de dedos hipocráticos consiste en que la forma de los dedos y uñas cambia, poniéndose anchos y redondos, debido a una condición médica.

Aún no se sabe bien por qué ocurre esto, pero generalmente está relacionado con enfermedades respiratorias, algunos tipos de cáncer, defectos cardíacos, problemas de las tiroides, inflamación de los intestinos y enfermedades del hígado. Si notas que padeces de dedos hipocráticos, debes solicitar una cita con tu doctor de inmediato, ya que las condiciones que podrían causar este síntoma son bastante serias.

8. Pies escamosos

El pie de atleta es una enfermedad de la piel que afecta la planta de los pies y se manifiesta con enrojecimiento y escamas. Y a pesar de su nombre, afecta tanto a atletas como a no atletas por igual.

¿Cuál es la causa?

Generalmente la causa de esto es un hongo, que se contrae al caminar descalzo en espacios públicos como gimnasios, piscinas y spas.

El pie de atleta es fácilmente tratable con cremas especializadas, pero si además eres diabético o tienen un sistema inmune débil, deberías consultarle a tu doctor al respecto.

7. Articulaciones adoloridas

El dolor en las articulaciones, también conocido como artritis reumatoide, es una condición en la que tu sistema inmune ataca por error tus propios tejidos, en especial las articulaciones, causando dolor e hinchazón, que puede derivar en erosión de los huesos y deformidad.

¿Qué tan grave es la artritis?

La inflamación asociada a la artritis puede afectar otras partes del cuerpo y causar discapacidad, aunque actualmente hay medicamentos para tratarla.

Si crees que podrías estar desarrollando artritis, deberías hacer que chequeen tus articulaciones cuanto antes sea posible.

6. Entumecimiento

La neuropatía es una de las complicaciones a largo plazo de la diabetes, la cual afecta los nervios y es el resultado de altos niveles de glucosa, los cuales suelen dañar los vasos sanguíneos que irrigan los nervios, haciendo que estos desaparezcan.

¿Qué consecuencias tiene la neuropatía?

La neuropatía daña los nervios que transmiten las sensaciones de tacto, dolor y temperatura de la piel al cerebro y afecta principalmente las extremidades inferiores, aunque podría llegar a afectar también las superiores en algunos casos.

Si has experimentado una pérdida de la sensibilidad en los pies, debes consultar a tu doctor inmediatamente.

5. Uñas amarillas

Cuando las uñas de los pies se tornan amarillentas y más gruesas de lo normal, lo más probable es que sea a causa de un hongo, producto de una mala higiene, el hábito de usar zapatos que no le permiten "respirar" a los pies, usar medias que hacen que los pies te suden o andar descalzo en lugares públicos.

Si crees que podrías haber contraído un hongo, habla con tu doctor para que te recete el mejor tratamiento que pueda ayudarte.

4. Pies fríos

Aunque tener los pies fríos es algo común, si tus pies se enfrían sin una razón aparente, esto podría ser un indicador de problemas en la tiroides.

Esto se debe a que los nutrientes esenciales transportados por los vasos sanguíneos no llegan a las extremidades. Una mala circulación en tus pies también puede causar infecciones por hongos, así que no dejes de chequear esta condición con tu doctor.

3. Heridas que no sanan

Si tienes heridas en los pies por un largo tiempo que no sanan, eso podría ser un signo de que padeces de diabetes. Este tipo de heridas se conocen como úlceras diabéticas. Los altos niveles de glucosa en la sangre dañan los nervios, dificultando la cicatrización, especialmente en los pies.

Es importante comprender la gravedad de estas úlceras, ya que esto podría terminar causando la amputación del pie o la pierna.

Busca atención médica inmediata si tienes una herida que no sana en alguno de tus pies.

2. Coiloniquia o "uñas de cuchara"

La coiloniquia es una enfermedad de las uñas en la que estas se ponen muy delgadas y adoptan una forma cóncava, como una cuchara.

Esta condición está asociada con deficiencia de hierro o anemia, la cual podría causar problemas de salud adicionales como fatiga, palidez, respiración entrecortada, dolor en el pecho, mareos y dolor de cabeza.

1. Ausencia de vellos

La mayoría de la gente tiene algunos pocos vellos en sus pies, sin importar su género. Pero si notas que estás perdiendo el vello de los pies, esto podría deberse a problemas circulatorios graves.

La causa de esto suelen ser problemas cardiovasculares como la arterioesclerosis. Si notas que tus pies se quedan sin vello, acude a tu doctor inmediatamente.

¡Comparte con todos tus amigos, para que ellos también sepan identificar los signos de alarma que sus pies les están dando!

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR