9 magnificas joyas que revelan increíbles historias y secretos sobre la realeza

9 magnificas joyas que revelan increíbles historias y secretos sobre la realeza0shares

La vida de la realeza siempre está llena de misterios y es que existen muchas cosas que ocurren dentro del palacio que jamás no enteramos ni comprenderemos. De hecho, algunas de las joyas de la corona pueden tener un papel clave en algunos de los más grandes misterios de la familia real.

De hecho, un pequeño anillo de boda puede tener toda una historia de trasfondo de la cual no estamos al tanto. A continuación, te dejamos 9 hermosas joyas de la familia real que revelan grandes secretos sobre la corona... ¡Sigue desplazándote para conocer estos fascinantes datos!

Si quedaste sorprendido con las historias de cada joya, entonces COMPÁRTELAS con tus amigos, puede que ellos tampoco las conozcan. Tampoco olvides dejarnos tu opinión en los COMENTARIOS, aquí en Buenamente.com nos encantaría saber lo que piensas al respecto.

1. La Corona imperial del Estado Británico.

La Corona imperial del Estado que utiliza la Reina Isabel II fue creada en 1937 para el Rey Jorge VI. La corona tiene tantas piedras preciosas que pesa casi 34 kilos. Entre todas sus piedras, la más popular es el diamante Koh-i-Noor (traducido como "la montaña de luz") la cual se encuentra justo en el centro de la corona.

Ese diamante tiene más de 300 años de antigüedad y proviene en realidad de la India.

La enorme piedra jamás fue comprada, en realidad fue tomada a la fuerza por la Reina Victoria luego que en 1984 se colonizara la India. Años después, tras la independencia de la India, el gobierno indio le solicitó a los ingleses que devolvieran su preciado tesoro nacional, pero la realeza dejó claro que eso estaba fuera de discusión.

2. La tiara rota de Isabel II.

La popular tiara que Isabel II usó el día de su boda se rompió justo antes de la ceremonia cuando su peluquera la manipulaba. La joya tuvo que ser enviada a la "Casa de Garrard" para que la repararan inmediatamente para que luego se la regresaran a la Reina. ¿Cómo había sido la boda sin esa tiara?

3. Tiara de esmeraldas de la Reina Rania. 

La Reina Rania de Jordania es una valiente e inspiradora mujer que desafió las reglas reales e inició una revolución cultural. Ella tomó un papel importante en las reformas sobre los derechos de las mujeres, incluido el derecho al voto, el derecho a elegir su propia ropa y el derecho a conducir un auto.

En cada aparición pública, la Reina Rania luce impecable usando marcas importantes como "Dior", "Chanel" y "Yves Saint Laurent".

A pesar de que en principio ella no contaba con su propia corona, en 2000 la Reina mandó a hacer una hecha con esmeraldas y oro negro fabricada por Boucheron. Esta joya recibe el nombre de "la hiedra esmeralda" porque se parece a la planta de hiedra.

4. Pulseras de oro de las princesas danesas.

En Dinamarca existe una tradición: cada princesa debe recibir un brazalete de oro en su cumpleaños número 5. La tradición inició en la época de Ingrid de Suecia, cuando su madre le regaló una pulsera de oro en su quinto cumpleaños y, al poco tiempo, murió dejando a su hija huérfana. Desde entonces, la princesa amó tanto el regalo que decidió darle una pulsera de oro a su propia hija.

5. Broche de zafiro de la reina Victoria

La Reina Victoria era conocida por sus gustos por los zafiros. Días previos a su boda con el Príncipe Alberto, su prometido le regaló un broche de zafiro que ella usó el día de su boda. De acuerdo a la tradición inglesa, durante la boda la novia se lleva 4 cosas consigo: algo viejo, algo nuevo, algo prestado y algo azul.

Por lo que ese precioso broche se convirtió en el "algo azul" para la Reina Victoria.

El color azul representa la lealtad, por lo que difícilmente se nos ocurriría algo mejor para llevar el día de la boda. En la actualidad, el broche pertenece a la Reina Isabel II y se volvió costumbre que cada anillo de compromiso tenga un pequeño zafiro.

6. Tiara nupcial de Kate Middleton.

La hermosa tiara de Kate Middleton no tiene una gran historia de trasfondo, puesto que su existencia apenas ha comenzado. Esta joya fue comprada por George VI y heredada por Isabel II. La tiara cuenta con 888 diamante y jamás ha sido usada por la Reina. A menudo, esta joya es prestada a miembros de la realeza, aunque la última vez que la vimos en acción fue en la boda del príncipe Guillermo en 2011.

7. Collar de María Antonieta.

Esta increíble pieza de joyería que está hecha con metales y rocas preciosas fue el centro del mayor incidente en el siglo XVIII. Alguien muy cercano a la Reina le compró ese hermoso collar a un increíble precio. Si bien la Reina negó saber sobre la compra, muchas personas aseguraban que ella misma ordenó comprarla. Sin embargo, ella niega haberlo hecho debido a su precio.

Esta joya no hizo más que la popularidad de María Antonieta decayera.

Recordemos que ya se pensaba que la Reina tenía una aventura extramatrimonial.

8. Anillo de la princesa Diana.

Cuando Lady Di se comprometió con el Príncipe Carlos, ella escogió un hermoso anillo de zafiro. Por supuesto, su elección causó gran conmoción para la familia real, puesto que el anillo fue hecho por "House of Garrard" y tuvo un costo de apenas 38.000 dólares, por lo que se creía que cualquier persona podría permitírselo.

Luego de la muerte de Diana, el anillo fue heredado por el Príncipe Guillermo, quien más tarde se lo dio a Kate Middleton.

Gracias a este incidente, a la realeza ya no le interesa las joyas exclusivas. De hecho, la Duquesa de Cambridge usa "Zara", algo que los británicos parecen aceptar con gran agrado.

9. Huevos de Fabergé: joyas de la casa de la familia de Romanov

Desde la antigüedad, Rusia ha tenido la tradición de pintar los huevos de pascua gracias a la familia real. Alexander III fue el que decidió iniciar esta costumbre cuando sorprendió a su esposa con algo muy interesante: un huevo de joyas, el cual consistía en un joyero de oro con forma de huevo y que en su interior había un pollo que guardaba un collar de rubí. La emperatriz quedó tan fascinada con ese regalo, que su esposo continuó regalándole huevos en cada pascual. El artista que creó estos impresionantes huevo fue Gustav Fabergé.

Y tú, ¿conocías las historias de estas joyas reales?

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR