9 Detalles que nunca notaste en algunas de las obras de arte más famosas del mundo
Los términos obra de arte y obra artística son las denominaciones que se dan al producto de una creación en el campo del arte, creación a la que se atribuye una función estética o social. El término obra maestra, en el contexto del arte y de la estética, se reserva en general para aquellas obras, ya sea artísticas o simplemente técnicas, consideradas, por los motivos que sean, como obras particularmente dignas de admiración. El origen del término «obra maestra» se remonta a los gremios de la Edad Media en Europa, en referencia a una pieza artesanal realizada por todo aspirante que en el seno del gremio desease adquirir el título de maestro.
Desde hace muchos años el arte dejó de ser solo belleza, para convertirse además en significado, que a veces, aparece oculto más allá de lo que simplemente se muestra. Varias de las obras de arte más importantes de la historia no solo transmiten sentimientos, sino que también guardan mensajes secretos que poco a poco se han logrado descifrar.
Los artistas dejan mensajes especiales en sus obras con mucha frecuencia.
Pero nosotros estamos acostumbrados a mirar las pinturas como un todo, sin prestar suficiente atención a ciertos detalles aparentemente insignificantes. Buenamente.com ha encontrado 9 lienzos que no son tan simples como lo parecen a simple vista. Además hay un bono extra al final: un trabajo desconocido realizado por Leonardo da Vinci, que al parecer es otra obra maestra.

1. El código da Vinci.
Miembros del Comité Nacional del Patrimonio Cultural de Italia encontró las letras “LV” en el ojo derecho de la Mona Lisa. Estas podrían indicar el nombre del artista, Leonardo da Vinci. Otro hallazgo fueron unos símbolos en el puente, que aparentemente era el número 72. Se cree que el puente (que fue destruido en 1472) detrás del hombre izquierdo de la mujer está en la ciudad italiana de Bobbio. Quizás está fue la manera en la que Leonardo quiso insinuarlo en el escenario.

2. La ballena que no estaba.
Este modesto paisaje ha ocultado la verdad por 150 años. Un restaurador, al limpiar la superficie de la pintura, encontró sobre ella una ballena dibujada, sobre la orilla. El artista Hendrick van Anthonissen decidió pintar sobre esta, pensando que una obra sin un animal muerto sería más popular entre la audiencia.

3. ¿Hombre o mujer?
Por mucho tiempo, la persona en esta pintura hecha por Caravaggio fue considerada una mujer. Sólo a principios del siglo XX los críticos del arte notaron a un hombre joven en el laudista. Unas pocas señales indican esto: las notas son la parte del bajo de “Sabes que te amo y te adoro” de Jacques Arcadelt, al igual que el laúd y el violin, considerados instrumentos masculinos en los tiempos de Caravaggio.

4. Perséfone y Hades.
Echa un vistazo a este lienzo: muestra a Perséfone, la diosa griega de la cosecha y reina del inframundo. Según la leyenda, Perséfone fue raptada por Hades, y la horca en las manos del granjero es similar al tridente de Hades. Grant Wood ha esparcido muchos detalles: por ejemplo, la costura en el chaleco de mezclilla del hombre, las rayas en su camisa, los marcos de la ventana e incluso la planta que aparece al fondo simula la forma de la horquilla.

5. Turbulencia de Van Gogh.
En el 2004, un grupo de científicos observaron torbellinos de nubes, polvo, y gas alrededor de una estrella distante. De manera interesante, este fenómeno les recordó a La Noche Estrellada del holandés. Después de estudiar la pintura, los investigadores llegaron a una conclusión: puede decirse que Van Gogh capturó en lienzo uno de los conceptos más complicados en la física y la matemática, la turbulencia.

6. La señal del dedo al Papa.
El conflicto entre el Papa Julio II y Miguel Ángel condujo al hecho de que uno de los ángeles cerca del profeta Zacarias en el mural de la Capilla Sixtina (el profeta estaba basado en Julio II), dobló sus dedos haciendo la señal de dedo. Este gesto era considerado como indecente, así que la gente entendía la señal.

7. Un rostro en una tinaja.
Baco, una de las pinturas más famosas de Caravaggio, se ve bastante normal, pero un grupo de expertos se las arregló para notar algo peculiar dentro de la jarra de vino: un autorretrato en miniatura del artista.

8. La vida y la muerte desde diferentes ángulos.
El extraño objeto ubicado en el primer plano del Embajador en un cráneo. Hans Holbein el Joven hizo un truco: cuando miramos la pintura fijamente, vemos a una persona inmersa en una rutina. La muerte ahora es casi una ilusión que no merece ninguna atención. Pero desde el ángulo “derecho”, la muerte se convierte en la única realidad, una realidad que distorsiona la vida que conocemos.

9. La dama sin armiño.
En la versión original de la famosa pintura La Dama del Armiño, no había ningún armiño. Leonardo da Vinci dibujó después el animal gris y la capa azul. Para la versión final, incluso hiso al animal más grande y lo coloreó de blanco. Se cree que la dama en la pintura es la amante del Duque Ludovico Sforza, y él es descrito como una armiña. Este animal era el símbolo de la casa de Sforza.

Bono: pintura perdida de Leonardo da Vinci.
Durante la restauración del castillo de Ludovico Sforza, un fragmento de una pintura hecha por Leonardo da Vinci fue descubierta. Hasta ahora, sólo pueden verse las raíces de árboles que se abren camino entre las paredes. La buena noticia es que puedes ver la restauración de la pintura en Internet.
¿Qué opinas de esto? COMENTA y no olvides COMPARTIR esta interesante nota con todos tus amigos.

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada