9 Cosas que le pasan a tu cuerpo si no tomas suficiente agua durante el ejercicio.

9 Cosas que le pasan a tu cuerpo si no tomas suficiente agua durante el ejercicio.4shares

Por lo general, las personas piensan que tomar agua durante el entrenamiento y justo después de terminar es malo. Sin embargo, distintos científicos y atletas piensan todo lo contrario. De hecho, proporcionarle a tu cuerpo el agua suficiente puede ayudarte a prevenir serios problemas.

A continuación, te explicamos qué le ocurre a tu cuerpo si ejercitas y no tomas el agua suficiente. Estamos seguros que quedarás sorprendido por todo el daño que le has estado haciendo a tu cuerpo sin que te des cuenta y empezarás a prestar más atención a tu hidratación.

Si desconocías algunas de estas consecuencias, entonces COMPARTE esta nota con tus amigos, ellos también deben estar enterados. Tampoco olvides dejarnos tu opinión en los COMENTARIOS, aquí en Buenamente.com nos encantaría saber lo que piensas al respecto.

1. Comienzas a comer más.

En ocasiones, confundimos el hambre con la sed. Por lo que si no tomas agua mientras haces ejercicios y te sientes hambriento, lo más probable es que tu cuerpo solo necesite un vaso de agua. Así que en esos casos, toma un poco de agua primero y si aún sientes hambre, come algo.

2. Pierdes agua, no grasa.

Algunas personas tienen la idea errónea de que si no beben durante el entrenamiento, bajarán de peso más rápido. Eso no es precisamente falso. Es cierto que bajas de peso, pero no porque quemes la grasa, sino porque pierdes el agua. 

Estudios han demostrado que la falta de agua no permite que nuestro cuerpo queme la grasa con eficacia.

Esto se debe a que el organismo necesita del agua para tener una circulación sanguínea apropiada que permita enriquecer a las células con oxígeno.

3. Las toxinas permanecen en tu cuerpo.

Cuando hacemos ejercicios, nuestro organismo elimina las toxinas a través del flujo sanguíneo de la piel y la sudoración. Sin embargo, si no le brindas a tu cuerpo el agua suficiente, no sudarás lo suficientemente intenso como para eliminar todas las toxinas de tu cuerpo.

4. Tu piel envejece rápidamente.

Estudios han demostrado que practicar algún deporte o hacer ejercicio tiene un efecto rejuvenecedor en la piel. Esto se debe a la activación del flujo sanguíneo de la piel, en donde las células reciben más oxigeno y aumentan la producción de colágeno, lo que hace que las arrugas desaparezcan. Sin embargo, el cuerpo necesita recibir la cantidad suficiente de agua para hacer que la sangre circule adecuadamente.

5. La hinchazón aparece.

Puede que sea difícil de creer, pero si tu cuerpo no recibe la cantidad de agua suficiente durante los entrenamientos, es muy probable que aparezca hinchazones y ojeras debajo de los ojos. Esto se debe a que el cuerpo siente la pérdida de líquido e intenta compensarlo.

6. La carga cardíaca aumenta.

Si tu cuerpo no recibe suficiente agua, la sangre se vuelve más gruesa y los vasos se estrechan para ahorrar la poca agua que hay en el organismo. Esto ocasiona que el corazón trabaje con mayor intensidad, puesto que debe esforzarse para que la sangre espesa fluya a través de los vasos angostos.

Esto puede llevarte a sufrir de taquicardia, tengas problemas para respirar y aumente tu presión arterial.

Así que si no tomas aguas y haces ejercicio regularmente, tu corazón sufrirá.

7. La concentración disminuye, el cansancio aumenta.

Con solo perder un 1-2% de líquido, tu concentración y atención se ve afectada. Además, que la fatiga aumenta y te sientes irritado.

8. Comienzas a experimentar dolores musculares.

El dolor muscular puede aparecer justo después del entrenamiento. Sin embargo, si no tomas agua suficiente, ese dolor podrá permanecer durante días.

Los micro-traumas que tienes durante el ejercicio solo se curarán si las fibras musculares obtienen proteínas y carbohidratos.

Y eso solo será posible si nuestro organismo tiene agua suficiente.

9. La efectividad del entrenamiento disminuye

Los científico opinan que la deshidratación afecta negativamente a la efectividad del entrenamiento. Si pierdes el 5% de los líquidos, le efectividad del ejercicio se reduce en un 30%. Y ya con perder el 2%, tu cuerpo no es capaz de quemar la grasa ni de tonificar los músculos.

¿Cómo debemos tomar agua durante el entrenamiento?

Se debe tomar 150-250 ml de agua cada 15-20 minutos. Dependiendo de la intensidad del ejecicio. Al respecto, los científicos recomiendan tomar agua fría, para así mantener equilibrada la temperatura del cuerpo.

¿Debes tomar agua o bebidas deportivas?

Si entrenas por poco tiempo, tomar agua es más que suficiente. Pero si te ejercitas por más de 2 horas, lo mejor es que tomes una bebida deportiva. Así tu cuerpo se enriquecerá con fluidos, carbohidratos y minerales.

Toma 500 ml de agua un par de horas antes de ejercitarte.

Y si tomaste una bebida deportiva durante el entrenamiento, no olvides tomar agua inmediatamente después de terminar de ejercitarte.

Y tú, ¿con qué frecuencia tomas agua? ¿Sabías estos efectos de la falta de líquido?

Déjanos tu respuesta en los COMENTARIOS y COMPARTE esta nota con tus amigos.

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR