9 Consejos para padres que pueden ayudarte con la situación de la "cama mojada"
Lo primero que debes saber sobre esta penosa situación, es que es absolutamente normal. Al menos un 15% de los niños de edades comprendidas entre 4 y 7 años se orinan en la cama al menos dos veces a la semana. Por lo que si tu hijo lo hace, no debes sentirte mal, ya que es una situación común.
Sin embargo, eso no quiere decir que debas dejar a tu hijo solo con su problema, existen muchas maneras en que puedes ayudarlo para que deje de mojar la cama y aquí te enseñamos algunos de los mejores trucos. Estamos seguros que estos consejos harán que dejes de lavar las sábanas casi a diario...
¡Sigue desplazándote para conocerlos!
Si conoces a alguien que pueda necesitar de estos consejos, entonces COMPÁRTELOS con él/ella, te lo agradecerá. Tampoco olvides dejarnos tu opinión en los COMENTARIOS, aquí en Buenamente.com nos encantaría saber lo que piensas al respecto.
1. Habla con tu hijo
La situación de "mojar la cama" puede ser causada por algún problema emocional que les ocasiona estrés o ansiedad. Por esa razón, tener una conversación sobre cómo se siente emocionalmente, y no sobre orinarse en la cama, puede ser de gran ayuda.

Si han pasado por algún cambio en su vida, como un cambio en la escuela o una nueva casa, es particularmente útil esta conversación
Lo más importante, es que hagas que se sientan apoyados y no avergonzados por mojar la cama. Así que hazle saber que estás allí para ellos, que sabes que no lo hacen voluntariamente y que pronto podrán controlar esa situación.

2. Disminuye el número de bebidas antes de ir a la cama
Algo que puede ser de ayuda en esta situación, es evitar que la vejiga de tu hijo se llene demasiado durante la noche, así que intenta controlar la cantidad de líquido que bebe durante la tarde y justo antes de dormir.

Asegúrate de que tomen la cantidad suficiente de líquido durante la mañana y el almuerzo, pero disminuye a medida que se acerca la noche
Es vital que el niño vaya al baño todas las noches antes de acostarse, así que hacerlo parte de su rutina.

3. Motívalos dándoles responsabilidades
Es muy importante enseñarle a tu hijo a ser independiente y responsable. Por lo tanto, si mojan la cama, en lugar de hacerlo sentir culpable y avergonzados, muéstrales con mucha calma cómo cambiar la sábana y llevarlas al cuarto de lavandería.

También pídeles que lleven la ropa que llevaban puesta a la lavandería y enséñales a lavar la ropa, o al menos que te ayuden si son muy pequeños
Esto hará que se sientan más apreciados e intentarán ser más responsables a la hora de mantenerse seco durante la noche.

4. Duplica el magnesio
De acuerdo a una investigación elaborada por el Centro Clínico Nacional, los niños pueden sufrir de enuresis nocturna (orinarse en la cama) debido a que no poseen la cantidad suficiente de magnesio en su dieta.

La falta de magnesio hace que su sistema nervioso se vuelva un poco más insensible, por lo que el niño no sabe cuando necesita ir al baño
Intenta incorporar alimentos ricos en magnesio a su dieta como plátano, aguacates, semillas de sésamo, legumbres, entre otros.

5. Alarma para mojar la cama
En ocasiones, una alarma para mojar la cama puede ser la solución. Existe un tipo específico de alarma que se incorpora a la ropa interior del niño y una vez que detecta la humedad, comienza a sonar.

Es probable que la alarma no despierte a tu hijo, pero seguramente si lo hará contigo
Así que si la escuchas sonar, despierta a tu hijo y llévalo al baño. Eso lo capacitará para que se levante y vaya al baño solo en el futuro.

6. Darles recompensas
Es muy importante que mantengas un enfoque positivo mientras lidias con esta situación, así que intenta recompensar a tu hijo por las noches en que se ha podido "controlar".

No los recompenses por las noches en que permanecieron secos, ya que los hará sentir mal si se orinan, pero dales recompensas por cosas relacionada con evitar mojar la cama
Por ejemplo, ir al baño antes de dormir, evitar tomar muchos líquidos en la noche o comer sus alimentos ricos en magnesio.

7. Evita alimentos que puedan irritar la vejiga
Hay ciertos alimentos que pueden irritar la vejiga de los pequeños y conducirlos a tener accidentes en la cama. Intenta evitar alimentos demasiado ácidos, como el jugo de limón, piña, manzana, naranja o arándano.

También evita los productos lácteos como la leche o el yogur, ya que hacen que tus hijos se sientan más soñolientos, por lo que no se despiertan cuando sienten que su vejiga está llena
También evita el chocolate, el té o cualquier bebida carbonatada que pueda contener mucha cafeína o azúcar.

8. Llevarlos al baño en el medio de la noche
Los niños generalmente tienen sueños pesados, por lo que les cuesta despertarse cuando tienen ganas de ir al baño. La idea aquí es despertarlos en medio de la noche para que puedan ir al baño a vaciar la vejiga.

Eso los podrá ayudar a estar más alerta y a despertarse cuando deban ir al baño

9. Lleva un diario
Es muy importante llevar un diario para mantener un registro de todo lo que ocurrió en el día. Esto podría ayudarte a controlar las actividades, hábitos, ingesta de alimentos y salud de tu hijo.

Esto podría ayudarte a comprender lo que hace que moje la cama
Si son alimentos que causa irritación o es alguna situación que los pone ansiosos durante la noche.

¿Cuándo es necesario ver a un doctor?
Como dijimos anteriormente, orinarse en la cama es algo absolutamente normal, aunque si la situación no mejora con el tiempo, es necesario consultar a un médico.

Así que consulta a tu médico si:
- Si mojan la cama frecuentemente y tienen más de 7 años.
- Si llevaba meses sin mojar la cama y, de repente, comienza a hacerlo de nuevo.
- Si sufre accidentes tanto de día como de noche y tiene más de 5 años.

Y tú, ¿qué opinas al respecto? ¿Conoces algún otro truco que pueda ayudar?
Déjanos tu respuesta en los COMENTARIOS y COMPARTE esta nota con tus amigos.


El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada