9 Consejos de agentes secretos del FBI para leer efectivamente el comportamiento humano.
El Buró Federal de Investigaciones (FBI, del inglés Federal Bureau of Investigation), es la principal rama de investigación criminal del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.
El FBI no sería lo que ahora es sin un equipo de agentes altamente perceptivos, pero si tu objetivo es atrapar criminales no necesariamente tienes que poseer este trabajo para hacer uso de las mismas habilidades.
La habilidad para leer a otros, por ejemplo, puede ser una manera efectiva de ayudarnos a nosotros mismos a comunicarnos con ellos, aunque también puede afectar cómo te relacionas con los demás, porque cuando entiendes cómo se siente otra persona puedes adaptar el mensaje para asegurarte que lo recibe del mejor modo y al final, eso te ayudaría a lograr el objetivo. Existen muchas señales con las que es posible lograrlo, y así como se puede decir el mensaje de la manera más adecuada, también es posible saber lo que alguien piensa o siente deduciéndolo a través de sencillos movimientos.
LaRae Quy, nos habla más del tema.
Esta agente del FBI de 59 años de edad, sirvió como agente de contrainteligencia por 23 años, y dice esto sobre el tema: "No hace falta que seas un detective profesional para entender lo que pasa en la mente de otra persona. Siempre hay señales que puedes usar. Todo lo que necesitas saber es dónde buscarlas."

1. Definir su modelo de comportamiento básico
Existe una gran variedad de comportamientos físicos que las personas muestran. Por ejemplo, algunos suelen mirar hacia el piso durante una conversación, cruzar sus brazos, toser, rascarse la cabeza o moverse hacia atrás y hacia adelante con los pies.

La gente presenta diferentes comportamientos por razones variadas. Definir el modelo de comportamiento básico de un individuo te ayudará a entender sus acciones, ¿están haciendo algo que no está dentro de sus hábitos o es algo que te parece un indicativo de falsedad, rabia o inmadurez?
2. Buscar peculiaridades
Presta atención a las diferencias entre el modelo de comportamiento de una persona y sus palabras y gestos.

Por ejemplo, ¿has notado que alguien tiene el hábito de aclarar su garganta varias veces cuando se sienten nerviosos? ¿Podría ser que están ocultando algo más detrás de esto que podría ser obvio a primera vista?
3. Presta atención a sus gestos.
Un simple gesto o palabra no siempre guarda un significado oculto. Pero cuando ciertos gestos se siguen unos a otros como un patrón, debes prestar atención.

Por ejemplo, una persona podría toser en repetidas ocasiones, rascarse la cabeza y arrastrar los pies al mismo tiempo. En este caso, debes ser muy cuidadoso.
4. Compara los comportamientos
Si notas que alguien está comportándose de una manera diferente a la común, presta mayor atención. ¿Cómo interactúa esta persona con otros en una misma habitación? ¿Cambia su expresión facial? ¿Qué hay de su postura y su lenguaje corporal?

5. Mira en 'el espejo'
Las neuronas espejo ubicadas en el cerebro reflejan el estado de nuestra mente. Por ejemplo, una sonrisa activa los músculos responsables de las expresiones faciales de felicidad. Cuando fruncimos el ceño, mostramos insatisfacción.

Cuando miramos a alguien que nos gusta, enviamos una señal a nuestros músculos faciales para que se relajen. Si el rostro de esa persona no "responde" de la misma manera, entonces esa persona estará enviando un mensaje: o no le agradas o no le gustó algo que hiciste.
6. Encuentra la voz fuerte
La persona más fuerte no siempre es la que se sienta a la cabeza de la mesa. Una persona segura de sí misma, por regla general, tiene una voz fuerte (no debe confundirse esto con un tono de voz alto).

Con frecuencia, el líder de un grupo posee una personalidad débil que en depende de otras personas en gran medida. Determina quién tiene la voz más fuerte en un grupo de personas y tus posibilidades de éxito aumentarán.
7. Observa su forma de caminar.
Usualmente, las personas carecen de fluidez en sus movimientos. Y si una persona mira hacia abajo en vez de hacia adelante mientras caminan, esto es una señal de falta de seguridad en sí mismo.

Si notas esto en algún integrante de tu equipo, ofrece mayores reconocimientos a esta persona para así fortalecer su confianza en ti. O haz preguntas directas a este tipo de personas con el fin de sacarles lo que tanto temen decir.
8. Presta atención a las palabras de acción.
Las palabras de acción (muy comúnmente, verbos) ofrecen una mayor apreciación de cómo piensa una persona.

Por ejemplo, si tu jefe dice que "decidió trabajar con X compañía", la palabra de acción aquí es "decidir". Esta palabra indica que, es más probable que, tu jefe sea: a) no impulsivo, b) evalúa diferentes maneras de actuar, y c) calculas varios pasos hacia adelante.
9. Identifica sus fundamentos.
Cada uno de nosotros tiene una personalidad única, pero existen preguntas básicas que te permiten leer a una persona a un nivel fundamental, quien quiera que sean:

- ¿Es esta persona introvertida o extrovertida?
- ¿Son las interacciones con otros un punto de partida para llevar a cabo sus acciones?
- ¿Cómo afronta esa persona los riesgos y la incertidumbre?
- ¿Qué alimenta su ego?
- ¿Cómo se comporta en situaciones de estrés?
- ¿Cómo es cuando está relajado?
Ten en cuenta que se necesita tiempo para aprender a leer a otras personas a la perfección.

Y, por supuesto, existen expectativas para cada regla. Pero al apegarte a estos principios, puedes mejorar tus habilidades de observación e incrementar tu capacidad de comprender a otras personas, y a su vez te permitirán comunicarte más efectivamente.
¿Qué te parecieron estos tips? COMENTA y luego COMPARTE esta interesante nota con todos tus amigos.

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada