9 actitudes que deberías cambiar si deseas ser exitoso
Seguramente te ha pasado que alguna vez en la vida te has sentido perdido y atrapado en la vida. Nadie es ajeno a esto, pues de eso se trata, de caerse, levantarse y plantearse siempre nuevos objetivos. Algunas personas tienden a culpar a otros cuando las cosas no salen bien, otros se aíslan en su entorno y solo los más fuertes superan sus obstáculos y siguen adelante.
En este artículo, te hablaremos de esas razones que te impiden avanzar. Las hay distintas, pero por lo general se entrelazan para no permitirte pensar más allá de lo obvio y te nublan la vista cuando crees tener claro tu objetivo. ¿Pero qué tal si te decimos que identificarlas es el primer paso para poder lograr lo que quieres?
Buenamente.com elaboro una lista con ciertas actitudes, entre las más relevantes, que suelen afectar negativamente tu proceso de creación de un futuro próspero. Conócelas y aprender a evitarlas y vencerlas.

1. Vivir de ilusiones

A todos nos gusta soñar. Sin embargo, algunos tendemos a soñar despiertos y, a menudo, nuestras ilusiones no se ajustan a la realidad. Una persona que vive en un mundo imaginario, o espera un milagro, y no hace ningún esfuerzo para lograr sus objetivos, tiene muy pocas probabilidades de lograr sus metas. Deja atrás las rutinas a las que estás acostumbrado e intenta con algo que nunca antes hayas hecho.
2. Incapacidad para concentrarte en tu objetivo

Muchos de nosotros pensamos: "un par de minutos más en Instagram y luego vuelvo al trabajo". Nuestra vida está llena de artilugios y dispositivos tecnológicos que provocan adicción, y por los que a veces nos resulta imposible concentrarnos en una tarea. Como resultado, dejamos mucho sin terminar y posponemos cosas importantes. Para ser más productivo, cumple con tus plazos y haz seguimiento de lo que sucede a tu alrededor, una vez que finalices. Aplica la Técnica Pomodoro.
3. No responsabilizarte por tus acciones

No todos lo malo que sucede en la vida es culpa nuestra, pero aún así puede ser nuestra responsabilidad. Culpar a otras personas o eventos no cambiará la situación, pero al asumir la responsabilidad de una situación, puedes crear un futuro mejor. La capacidad para admitir tus errores y corregirlos es la primera y más vital etapa en tu camino hacia el éxito. Simplemente asume la responsabilidad y haz realidad tus ideas y sueños.
4. Falta de apoyo de tus seres queridos

Uno de los principales secretos del éxito de una persona es el apoyo de sus seres queridos. Si nos enfrentamos a su negatividad o incomprensión, se nos hará más difícil transitar el camino elegido. Lo mejor es hacerle saber a decirle a esas personas importantes cuán relevante es lo que deseas lograr y cuán vital es contra con su apoyo.
5. Inconstancia

¿Alguna vez has empezado a hacer varias tareas al mismo tiempo y no terminas ninguna? A todos nos ha sucedido y la principal razón para ello es la falta de perseverancia y la desilusión que nos causa el no obtener los resultados deseados. Se dice que el promedio de días que dura nuestro entusiasmo inicial es 3 días, por eso, para no desalentarnos tan rápidamente, es mejor involucrarse en tus metas gradualmente y fijar objetivos a corto plazo.
6. Culpar a otros

Hay dos tipos de personas en el mundo: las que culpan a otros por sus fallas y las que asumen la responsabilidad de sus propias faltas. Las personas que logran tener éxito, saben que este depende solo de sus esfuerzos, su perseverancia y sus objetivos, y que no tiene sentido culpar a los demás. Sorprendentemente, a veces los fracasos nos estimulan a ser más exitosos. Eres el único responsable de tus triunfos.
7. Exceso de auto-análisis

El autoanálisis te lleva a profundizar en tu problema, pero si es excesivo, solo terminarás deprimiéndote y desalentándote. Esto definitivamente no te acercará al éxito, más bien te alejará de él. Di "sí" a un autoanálisis y autoreflexión saludables, solo así vencerás la apatía y podrás evaluar las posibilidades reales.
8. Metas irreales

Tus sueños pueden transformarse en metas que debes establecer correctamente. Debes tener una idea clara de los recursos con los que cuentas para lograrlos, cuánto tiempo necesitarás y qué tan reales son. El método SMART puede ayudarte a fijar y analizar objetivos, e incluso si el objetivo que estableces es irreal, hay una salida: intenta formularlo de otra manera o subdividirlo en metas secundarias.

9. Fracasos previos

Todos hemos fracasado alguna vez en la vida, incluso habiéndonos esforzado, pero muchas veces el resultado no es el deseado. En este caso, tienes 2 opciones: deprimirte y auto-compadecerte o analizar la situación, entender lo que hiciste o salió mal y volver a intentarlo. Lo importantes es no rendirse.
El primer paso cuando las cosas no resultan como deseas es tratar de identificar qué hiciste, cómo lo hiciste y qué pudiste haber cambiado

Hay cosas que no dependen de ti, pero las que si están a tu alcance, por lo general, son modificables. Solo debes concentrarte en intentar formas mejores o alternas de hacer las cosas para así obtener resultados.
Si te pareció útil esta información y estos consejos ¡coméntanos y compártelos con tus amigos!


El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada