8 verdades que nunca te contaron sobre el Síndrome de Down.

8 verdades que nunca te contaron sobre el Síndrome de Down.1.8kshares

En el mundo entero ha cambiado el concepto que antes teníamos sobre los niños especiales, y un importante porcentaje de la población nace con Síndrome de Down. ¿Has conocido alguno? Hay muchas personas que han tenido la oportunidad de convivir o compartir con personas con el Síndrome. Sin embargo, todavía hay quienes sienten rechazo y tienen pensamientos ofensivos hacia ellos. Es hora de abrir nuestra mente y que aceptemos a las personas tal y como vienen al mundo. No es posible que se siga criticando algo de lo que no se tiene el más mínimo conocimiento, dejándonos llevar por las apariencias.

Por esta razón te presentamos 8 verdades que debes conocer sobre los niños especiales...

1. Día Internacional

El 21 de marzo de cada año se celebra el día internacional de las personas con Síndrome de Down. La fecha hace referencia al trastorno genético, el cual indica que las personas nacemos con un par de cromosomas 21, pero los bebés con Down tienen una copia más. A esto se le conoce como trisomía 21. Por esto se festeja el 21 del tercer mes.

2. No hay que culpar a los padres

Una vez que el Síndrome es diagnosticado durante el embarazo, no hay vuelta atrás. Es posible que haya sido tanto por el óvulo de la mujer como por el espermatozoide pero ya vienen así. Entonces no vale la pena culpar a alguno de los dos, ya que se debe a la unión de su genética. Es importante saber que en el pasado se creía que los niños nacidos con este síndrome eran un castigo de Dios para las mujeres que practicaban la brujería, pero por suerte estas creencias han sido erradicadas.

3. El significado de su nombre

La verdad es que, a pesar de que Down significa abajo en inglés, esto no quiere decir que su coeficiente intelectual sea bajo. Realmente su nombre se le atribuye para honrar al primer médico que analizó el Síndrome en el siglo XIX, su nombre era John Langdon Down.

4. Mongolismo

El médico John Down fue quien decidió llamar al Síndrome ¨mongolismo¨ ya que en esa época se consideraba a la raza mongol como poco inteligente y hasta se creía que sufrían de cierto retraso. Al notar esto Mongolia presentó una queja a la Organización Mundial de la Salud y en el año de 1965 cambiaron el nombre y es por eso que hoy lo conocemos como Síndrome de Down.

5. Retraso moderado y leve

Hace algunos años se consideraba que los niños especiales sufrían de un retraso moderado y severo. Pero para sorpresa de todos un reciente estudio arrojó que es entre moderado y leve, lo que indica que tienen entre un 40 y 70 por ciento de capacidad mental en relación al resto.

6. Su educación

En los años 70 todas las personas con Síndrome de Down eran internadas en asilos, y dejadas allí por el resto de sus vidas, sin recibir ningún tipo de educación. Pero, los mismos familiares empezaron a quedarse con los pequeños en casa hasta que finalmente lograron la implementación de una escuela especial. Hoy en día hay casos de universitarios con Down.

7. Capacidad intelectual

Uno de las razones por las que erróneamente se creía que estas personas tenían una capacidad intelectual mucho más baja que el resto, estaba basada en la manera en la que se expresaban a la hora de hablar. Tienen una dificultad para expresarse que no se puede negar, pero su capacidad de razonamiento es igual que la de cualquier persona.

8. Padres afortunados

Tener un hijo con capacidades diferentes al resto de las personas es un verdadero reto para cualquier padre, y tampoco es fácil asimilarlo una vez que reciben esta noticia. Sin embargo, la mayoría de los padres aseguran que haber traído un niño especial al mundo ha sido una de sus mayores alegrías. Lo mejor de todo es que cada vez la sociedad comprende la situación, crecen más las organizaciones y escuelas encargadas de guiar a los nuevos padres con ayuda de padres con más experiencia.

Ya sabes, la próxima vez que te encuentres a una persona con Down no la critiques ni la juzgues por su apariencia, pues su capacidad intelectual es igual que la tuya.

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR