8 Razones por las cuales se retrasa el período que no tienen relación con un embarazo.
Las mujeres tienen un montón de cosas más de las cuáles preocuparse en comparación con los hombres y, sin duda alguna, una de las más complejas es todo lo relacionado con la menstruación. Periódicamente deben pasar por ese trance, el cual es más o menos traumático, según las características de cada chica. Sin embargo, la mayoría de las mujeres coincidiría en decir que es igual de estresante tenerla regularmente o no.
Como es sabido, uno de los síntomas más evidentes de un embarazo es la ausencia de la menstruación. De allí que cualquier retraso para cualquier chica con una vida sexual activa podría representar un motivo de preocupación al respecto. Pero, ¿qué pasa cuando no se han tenido relaciones sexuales que lo justifiquen? ¿a qué se debe entonces esta "anormalidad"? Aunque cueste creerlo, existen muchas otras causas que podrían desencadenarlo. Buenamente.com tomó la información provista por algunos expertos y la recopiló para presentar las 8 causas más frecuentes que retrasan el período, pero no tienen absolutamente nada que ver con la llegada de un bebé. Entérate a continuación.
Es posible que hayas pasado por esto.
Vas al baño, bajas tus bragas con más anticipación que cuando eras niña en Nochebuena, y... nada. Tu período debería haber estado aquí por ahora.

Aaaaaaa y ahora estás estresada.
Porque lo primero que probablemente se te ocurra es que estás embarazada y, a menos que hayas intentado activamente esto, no siempre significa buenas noticias.

Respira profundo.
Si bien un retraso puede ser un indicador de embarazo, ese no siempre es el caso. Muy lejos de eso, de hecho. Hay muchas otras cosas que pueden retrasar la llegada de tu período, por lo que les pedimos a algunos expertos de salud femenina que expliquen cuáles son.

Pero antes de comenzar...
También es probable que valga la pena mencionar que es completamente normal que la duración de tu ciclo menstrual varíe a veces y que, en realidad, no sea causado por nada en lo absoluto. Entonces, eso es útil.

Ahora, volvamos a las posibles causas de un retraso en tu período.

1. Estrés.
No solo causa estragos en tu salud mental, también puede tener un impacto físico. Activa una vía hormonal en el cuerpo, fomentando la liberación de la hormona del estrés llamada cortisol que funciona para controlar la respuesta al estrés en el cuerpo. La liberación de cortisol puede suprimir los niveles normales de hormonas reproductivas, lo que puede llevar a una ovulación anormal, que puede interrumpir tu ciclo.

2. Viajes.
La descompensación horaria puede alterar tu ciclo menstrual por lo que, si has estado viajando recientemente, esa podría ser la razón por la cual tu período se retrasó. Cuando viajas a través de zonas horarias, de repente quedas expuesto a la luz en diferentes momentos del día. Esto, sobre todo, libera tus ritmos circadianos, que funcionan en conjunto con tu ciclo menstrual. La investigación ha demostrado que, incluso una pequeña cantidad de luz artificial débil, desencadena cambios hormonales en el cuerpo. Esto es especialmente cierto si viajas de oeste a este ya que es más difícil para tu cuerpo adaptarse a un día más corto; pierdes tiempo yendo al este.

3. Enfermedad.
De la misma manera que una gripe estomacal o un resfriado común afecta tu sistema digestivo y la respiración, es probable que también tenga algún impacto en tu ciclo menstrual. Si notas que tu período está un poco retrasado y estuviste enferma el mes anterior, es probable que tu enfermedad haya tenido un papel importante.

4. Medicación.
Cualquier medicamento que influya en la producción de hormonas, como la medicación para la tiroides o los esteroides, puede afectar el ciclo menstrual y causar que se retrase, ya que puede altera el delicado equilibrio de todas las hormonas en el cuerpo. Cualquier cambio en los niveles de tus hormonas reproductivas puede resultar en un período irregular.

5. Error de cálculo.
A menos que estés monitoreando tu período, es probable que no te des cuenta si es en uno o dos días. El ciclo típico es de 28 días, pero muchos ciclos de mujeres son más largos o más cortos que éste, y muchas sin saberlo tienen ciclos ligeramente irregulares. Por esa razón, si tu período llega "temprano" el mes anterior, puedes pensar que es "tarde" el mes siguiente.

6. Cambio en la rutina.
Cualquier cambio en tu rutina regular puede afectar tu ciclo y retrasarlo hasta que tu rutina regrese a la normalidad o tu cuerpo se acostumbre al cambio. Tal vez hayas comenzado un nuevo trabajo que tiene un recorrido más largo y por lo tanto has alterado tu patrón de sueño, o te has vuelto vegana y has cambiado significativamente tu dieta; estos factores de estilo de vida pueden tener un impacto en tu ciclo menstrual ya que afectan el equilibrio de tus hormonas.

7. Ejercicio excesivo.
Se recomienda el ejercicio regular y moderado como una estrategia de tratamiento para aliviar los síntomas dolorosos y negativos del ciclo. Sin embargo, el ejercicio extremo puede provocar irregularidades en el ciclo menstrual. El ejemplo más grave es la pérdida del período (clínicamente conocida como amenorrea ) en atletas competitivos u olímpicos. Un estudio reciente también mostró que el ejercicio intenso frecuente puede ser una fuente más grande de irregularidad en el ciclo de lo que se pensaba anteriormente.

8. Pérdida o ganancia de peso.
Cualquier cambio drástico o repentino en tu peso puede afectar tu ovulación y desviarlo del curso. La restricción severa de la cantidad de calorías que consumes puede hacer que las hormonas reproductivas se detengan, mientras que el aumento de peso puede hacer que el estrógeno se eleve, y ambas cosas pueden afectar el ciclo menstrual.

Considera esto para que tu mente esté completamente relajada.
O, bueno, ve y cómprate una prueba de embarazo.

¿Has tenido alguna vez un retraso inexplicable? Deja tus COMENTARIOS y no olvides COMPARTIR esta interesante nota con todos tus amigos.

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada