8 Geniales objetos para hacer desde casa que simplificarán tu vida como nunca pensaste
En ocasiones, puedes encontrarte a ti mismo sin nada que hacer un domingo por la tarde. Pero, ¿qué tal si en vez de pasar el día acostado viendo televisión lo aprovechas para hacer algo no sólo entretenido sino productivo? Lo cierto es que hay un montón de cosas que puedes hacer desde casa.
Ya sé que nuestras madres dirían que aprovecháramos ese tiempo para ordenar y limpiar la casa, pero hay algo mucho más interesante que puedes hacer. ¿Has escuchado de los proyectos de 'Hazlo-tú-mismo'? Es una genial forma de pasar el rato mientas explotas tu propia creatividad.
En casa puedes encontrar objetos que puedes reutilizar para hacer geniales herramientas que te ayuden con tu día a día. Aquí, en Buenamente.com hemos decidido compartir 8 estupendas ideas que puedes hacer en casa con cosas que ya no utilizas. ¡Te divertirás mucho con esto!
Puedes conseguir muchas ideas en Internet para poner a prueba tu creatividad.
Lo mejor de todo, es que para materializar esas ideas no necesitas ser un experto o utilizar grandes herramientas. Sólo necesitas objetos comunes y un poco de tiempo en casa.

A continuación, te dejamos 8 ideas que puedes poner en práctica en tu tiempo libre:
Guarda-bolsas.
Todos tenemos en casa un cajón lleno de bolsas que está a rebosar o una bolsa llena de otras bolsas. Puedes solucionar ese desastre creando tu propio guarda-bolsas. Lo único que necesitas es un envase con tapa, un cortador y, por supuesto, las bolsas.
1. Dobla una bolsa a la mitad para luego enrollarla.

2. Toma una segunda bolsa y dóblela a la mitad. Donde termina el rollo anterior, debe colocar este rollo para seguirla y repetir este proceso con todas las bolsas que desea acomodar.

3. Con la ayuda del cortador, hazle una pequeña abertura a la tapa del recipiente que usarás. Asegúrate de que sea lo suficientemente grande para jalar la bolsas sin que se destape.

4. Ahora, guarda el rollo en el interior del recipiente y tápalo.

5. Listo. Ya puedes sacar las bolsas que necesites de manera ordenada.

"Spinner" casero.
Aquí necesitarás un trozo de cartón, tres monedas, un picadiente, pega y una aguja.
1. Para comenzar, dibuja la forma de tu Spinner en un papel, puedes conseguir los moldes en Internet. Ahora procede a recortar el pedazo de cartón, si el mismo resulta muy delgado hazlo con doble hoja para hacerlo más firme y puedes decorarlo a tu gusto.

2. Ahora, pega las monedas en uno de los lados en cada orilla, eso le dará peso a tu Spinner y lo ayudará a girar más.

3. Entonces, recorta dos círculos de cartón (del tamaño de las monedas).

4. Y usa la aguja para marcar el centro del Spinner y de los discos de cartón que hiciste en el paso anterior.

5. Coloca primero uno de los discos, luego la pieza principal y termínalo con el último disco. Una vez que estas tres piezas estén en su lugar, usa un poco de goma para fijar el palillo que atraviesa todo.

6. Una vez que se haya secado la goma, corta los extremos del palillo. Puedes cubrir el disco con un poco de papel o cinta para que no te lastime los dedos.

7. Y listo, sólo queda divertirte con tu nuevo Spinner casero.

Envase de foco.
Las bombillas usadas siempre pueden resultar útiles para hacer lindos adornos. Aquí te enseñaremos a crear un envase con ella, el cual puedes llenar con cualquier cosa:
1. Con la ayuda de unas pinzas, destapa el foco y usa un destornillador para sacar todo lo haya en su interior.

2. Usa un serrucho para cortar la parte superior de una botella de refresco. Y conserva la tapa para el proyecto.

3. Ahora une el foco con la parte de la botella que acabas de cortas, de la manera que te enseñamos en la imagen.

4. Una vez hecho eso, asegúrate de que la rosca de la tapa funcione apropiadamente.

5. Listo. Ahora puedes guardar lo que quieras. También puedes usar el foco de florero o pintarlo para convertirlo en un adorno navideño.

Organizador decorativo.
Puedes darle un poco de orden a tus espacios haciendo este sencillo organizador. Lo mejor de todo, es que es súper lindo y quedará muy bien en cualquier lugar.
1. Usa una charola o plato grande para la base de tu organizador. Y usa otras dos charolas/platos para los siguientes niveles. Con la ayuda de un poco de pega, une las piezas que le darán nivel a los platos para así montar el organizador.

2. Y listo, ahora tienes tu propio organizador.

3. Ya no queda más que colocar los artículos que quieras y disfrutar del espacio que te ha dejado esta idea.

Maceta de botella de plástico.
En vez de tirar esas botellas de plástico, aquí te enseñaremos una forma súper genial de reutilizarlas:
1. Corta la parte inferior de la botella. Esa será la base de la maceta y el recipiente que recogerá el agua de tus plantas.
2. La parte superior de la botella, donde está la boquilla, será la maceta. Ahí colocarás la tierra y las plantas. Luego une ambas piezas. Así cada vez que riegues tus plantas el agua quedará en la base.

3. También puedes hacer esta maceta con botellas de vidrio, pero se requiere de mayor cuidado. Puedes conseguir tutoriales en Internet para cortar las botellas.

Organizador de documentos.
Puedes darle muchos usos a esas cajas de cereales que sueles desechar. Aquí te enseñaremos a convertirlas en un organizador de documentos. Para ello, necesitarás 2 o 3 cajas de cereal, papel para forrar y silicón.
1. Para comenzar, corta la caja para crear el orificio donde irán los documentos (usa cuantas cajas necesites).

2. Pega todas las cajas con silicón y procede a forrarlas con el papel de tu preferencia.

3. Ahora puedes colocar todo lo que necesites en su interior.

Sostenedor para teléfono.
Puedes hacer un adorable sostenedor de teléfonos con cosas que tienes en casa. Aquí te enseñamos a armarlo:
1. Toma un cilindro de cartón (el mismo que está en el baño) y recorta la abertura donde pondrás tu teléfono.

2. Ahora forra el cilindro con cinta adhesiva decorativa.

3. Corta la cinta que está sobre el orificio y dobla sus bordes hacia el interior.

4. Coloca cuatro tachuelas en la parte inferior para que así se pueda sostener el cilindro.

5. Ahora puedes dejar tu teléfono ahí mientras hacer otras cosas.

Bolsita para sostener tu celular mientras se carga.
A todos nos pasa, queremos cargar el teléfono pero no tenemos donde dejarlo. Para que no vuelvas a ponerlo sobre el suelo mientras lo cargas, aquí te enseñamos a crear una bolsita para tu celular:
1. Recorta el bolsillo trasero del pantalón dejando la costura que se encuentra sobre el mismo, así podremos usarla como correa para colgar la bolsa. Guíate de las marcas rojas que te mostramos:

2. Ahora recortarás ese pequeño triangulo que marcamos que se encuentra entre la costura superior y el bolsillo.

3. Asegúrate de que los bordes laterales no sean muy delgados, para que no se rompan.

4. Y listo. Ahora puedes colgar tu teléfono mientras se carga en el mismo toma corriente. Así no tendrás que dejarlo en el suelo nunca más.

Ya lo sabes, la próxima vez que vayas a tirar algo, piénsalo dos veces.
¡Podrías utilizarlo para crear cosas geniales!

¿Cuál de estas ideas te gustó más?

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada