7 sistemas para limpiar y ordenar que te ahorrarán tiempo y esfuerzo

7 sistemas para limpiar y ordenar que te ahorrarán tiempo y esfuerzo0shares

Muchos de nosotros somos fanáticos del orden y nos encanta que en nuestras casas esté todo en su lugar, sin embargo, el trabajo de mantener la casa ordenada puedes ser cuesta arriba, sobre todo si tienes hijos a los que no les importe el orden tanto como a ti.

Por lo general en cada familia hay algún limpiador crónico pero también algunos miembros que son por el contrario, generadores de desorden, si este es tu caso seguramente te estarás preguntando, cuál es el mejor método para mantener tu casa ordenada, uno que te permita simplificar las cosas y hacer tu vida más llevadera...pues aquí te traemos la respuesta.

En Buenamente.com, te traemos los métodos de limpieza más sencillos y efectivos, algunos de ellos te ayudarán a ubicar el lugar en donde debe ir cada cosa y otros te ayudarán a resolver tareas pequeñas y cotidianas. Quizás estos métodos te ayuden a crear el tuyo propio para que las tareas del hogar no te desgasten.

1. Método de la casa en llamas

Alison Hodgson descubrió este enfoque minimalista para organizar una habitación y comenzó a escribir artículos sobre cómo se simplificó luego de que su casa se incendiara. La familia sólo tuvo tiempo de guardar algunos dispositivos y la ropa necesaria, el resto de sus cosas se quemaron. Según comenta Alison, ni siquiera podían recordar lo que guardaban en algunos gabinetes.

Lo realmente valioso

Esta experiencia le hizo evaluar lo que es realmente valioso y necesario. Su recomendación principal es que evaluemos lo que es realmente valioso: es necesario que te preguntes a ti mismo cuáles serán las primeras cosas que tomarás en un incendio. 

Elimina lo que no te hace feliz

De acuerdo a su experiencia, lo primero que trataremos de mantener en una situación como esta, son las cosas que realmente nos traen alegría, y con ese criterio deberías tratar de ordenar tu casa, sólo manteniendo lo necesario y lo que te genere felicidad

2. Método del almacenamiento 

Muchas veces guardamos cosas que no hemos utilizado en un buen tiempo, ordena tu casa y coloca en una caja lo que usas poco...

Chequeando las cajas

Una vez al mes revisa las cajas que almacenaste con las cosas que usas poco y comienza a botar lo que veas que no necesitas o que no has utilizado en mucho tiempo, al poco tiempo te habrás deshecho de las cosas que no necesitas.

3. Método japonés

Es básicamente el método de Marie Kondo, que explica como tener una casa en perfecto orden. Incluso si es un apartamento o una casa pequeña y poco cómoda.

El inicio

Se debe comenzar tirando todas las cosas que no necesitamos. El ritual de deshacerse de las cosas debe hacerse al menos cada 2 meses.

No dejes los "por si acaso"

No necesitas las cosas que están en los rincones más profundos de tu guardarropa  y que solo te traen buenos recuerdos. Tampoco pienses que debes mantenerlo "por si acaso", así que toma decisiones y no te aferres a las cosas.

Los recuerdos se mantienen a pesar de las cosas

No crea que los recuerdos son cosas, porque los recuerdos no desaparecerán si tira un plato viejo, un vestido que solía usar hace muchos años, las entradas de un concierto o el marco de un viejo retrato.

Separa por categoría y mantén las cosas a la vista

Ordena las cosas no de acuerdo con la habitación, sino de acuerdo con la categoría y no llenes demasiado tus  cajones, las cosas que no se ven, por lo general nunca se usan.

4. Método del abrazo

Leo Babauta, creó un blog sobre el minimalismo, y pide que pienses el por qué compras cosas. Puede ser para tener una sensación de seguridad, aprobación o comodidad. Él aconseja que antes de adquirir algo pienses si realmente lo necesitas o si sólo crees que lo necesitas.

Limpia rápido

Cuando se trata de limpiar, la teoría de Babauta es empezar por cosas pequeñas, por ejemplo, es mejor barrer el piso tan pronto como lo note en lugar de esperar a esparcir la basura por toda la casa y tener que limpiar todo el lugar.

Aplicando su método

El "método del abrazo", consiste en limpiar las áreas que puedes abrazar con los brazos sin caminar por toda la habitación. Si se mueve de un área a otra, puede finalizar la limpieza 2 veces más rápido de lo normal.

5. Método para desordenados

Este sistema fue diseñado en 1982 por Sandra Felton, una mujer estadounidense que perdió su tesis de grado en su casa. Esta fue la gota que rebosó el vaso.  Sandra estaba cansada de sentir que estaba haciendo algo mal, así que decidió estudiar este problema y establecer sus propias reglas.

Algunas de las reglas de Sandra

Ella piensa que es fácil limpiar un lugar si tienes un cierto orden, donde todo debería tener su propio lugar. Enséñate a poner las cosas en su lugar. Este hábito, como cualquier otro, puede adquirirse en 21 días.

Regla de las 3 cajas

Use la regla de las 3 cajas: "tirar", "regalar o vender" y "guardar". Asegúrese de que la última caja no se muy grande, debe haber solo las cosas necesarias dentro de ella.

5. Método FlyLady

“FlyLady ”es probablemente el sistema de limpieza más famoso, principalmente porque el creador cree que la limpieza debería ser agradable. Su principio principal, es tratar de deshacerse del estrés provocado por largas horas de limpieza.

15 minutos al día

El autor del sistema recomienda limpiar 15 minutos al día cada área, usando literalmente un temporizador que nos de una alarma. Por ejemplo, el lunes limpiar el pasillo, el martes para el baño y así sucesivamente. Una vez por semana se realizará la limpieza para eliminar el polvo y lavar el piso, pero este proceso no deberá tomar más de 1 hora.

7. Método de la “Casa reluciente"

El sistema "Sparkling house" se basa en la actitud correcta hacia la limpieza: no tomarlo como algo  desagradable. Los creadores de este método convirtieron la limpieza en una serie de rituales cotidianos. Hacer "Mini-rutinas" de limpieza en la mañana que comienza con la ventilación de la habitación, hacer la cama, regar las flores y la clasificación de las cosas.

Una habitación al día

Elige una habitación y dedícale un poco más de tiempo a ella que  a las demás. Haz un poco cada día y evita que se acumulen las cosas.

Bono: Método 1/10

También llamado método del cohete, todos los días, se deben pasar 10 minutos recorriendo el apartamento y empacando toda la basura en una caja o en una bolsa de plástico.

¿Cuál consideras que es el método más efectivo? Déjanos tus comentarios y comparte esta valiosa información con tus amigos.

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR