7 Síntomas de enfermedades peligrosas que la mayoría de las mujeres ignora.
Nuestro cuerpo es muy sabio y por lo mismo, debemos poner más atención a ciertas señales que emite pues nos estará indicando que algo anda mal y no podemos ignorar el hecho de que si constantemente tenemos malestares lo mejor es acudir al médico y descartar las sospechas de una enfermedad pues lo mejor será detectarla a tiempo y no cuando ya sea demasiado tarde.
Las enfermedades femeninas, por ejemplo, son insidiosas: sus síntomas pueden ser difíciles de distinguir entre un malestar habitual antes del inicio de la menstruación. Pero para partir con ventaja a la hora de luchar contra ellas, se puede acudir al médico ante la aparición de los primeros signos alarmantes. Por eso, resulta elemental conocerlos. Por ejemplo, si el diagnóstico de un “cáncer de mama” se realiza en una fase temprana, la probabilidad de recuperación se logra en el 90 por ciento de los casos. En Buenamente.com decidimos informarte acerca de esos síntomas que pueden indicar que podrías padecer de alguna enfermedad grave en el futuro.
1. Una micción más frecuente.
La micción continua sucede no solo por problemas con los riñones y el tracto urinario, también pueden indicar trastornos hormonales o que algo anda mal con la microflora vaginal, y en combinación con la sed, pueden ser una señal de diabetes.

¿Cómo reconocer que hay un problema?
A veces tienes la sensación de que vas al baño muy a menudo, pero en realidad no es así. Lo normal es acudir al baño de 4 a 10 veces al día en base a un consumo normal de agua. Si notas que excedes esa cantidad, consulta a tu médico o al urólogo.

2. Pérdida de peso inexplicable.
No te apresures a regocijarte si inesperadamente perdiste un par de kilogramos en poco tiempo. A veces, esto puede ser un síntoma de enfermedades como la de Crohn, la diabetes de tipo II o un cáncer. En cualquier caso, este síntoma nos está diciendo que algo puede ir mal en el cuerpo.

¿Cómo detectar el problema a tiempo?
si tu peso bajó de 4 a 5 kilos entre los últimos 6 y 12 meses, aunque no te supuso ningún esfuerzo, consulta a tu médico.

3. El vello aparece donde no debería.
El exceso de vello, o hirsutismo, revela que hay demasiadas hormonas masculinas en el cuerpo (este estado se llama hiperandrogenismo). No es solo un defecto estético: esta cuestión puede provocar infertilidad y trastornos metabólicos, aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de mama y otras enfermedades endometriales.

Me encanta este look!!
¿Cómo identificar el problema?
No te apresures a hacer sonar la alarma, porque generalmente las mujeres consideran sobrante casi todos los vellos del cuerpo. Primero, consulta si esto es normal en ti y entonces sabrás si debes preocuparte o si necesitas contactar al endocrinólogo.

4. Sangrado después de la menopausia.
Las mujeres, a menudo, observan una secreción sanguinolenta que aparece después de haber cruzado el umbral de la menopausia. Eso puede ser un síntoma de cáncer de útero, así como de cervicitis, fibromas y otros procesos patológicos peligrosos.

De esta manera puedes reconocer que hay un problema...
Las mujeres que recurren a una terapia de reemplazo hormonal, en realidad, pueden experimentar algo similar a una menstruación durante unos 2 años, esto es normal. En otros casos, vale la pena consultar al médico. Es especialmente peligroso si ha pasado un año desde tu último periodo menstrual y luego comienza el sangrado como si nada hubiera sucedido.

5. Cualquier cambio en los senos.
Los primeros signos de cáncer de mama no son tan fáciles de percibir. Cuando se trata de dolor en el pecho y en los ganglios linfáticos, a menudo, puede ser demasiado tarde.

¿Cómo reconocer que hay un problema?
No descuidar el autoexamen: esto te ayudará a identificar el cáncer de mama en sus primeras etapas. Presta atención a cualquier cambio: piel roja y arrugada, la aparición de nódulos, huecos y así sucesivamente. En cuanto al dolor periódico en el pecho (especialmente en vísperas de la menstruación), en principio, es natural e indica fluctuaciones en el nivel hormonal.

6 Excreciones atípicas.
Procesos inflamatorios, enfermedades infecciosas y similares. Pueden aparecer por varios motivos y siempre es mejor consultar inmediatamente a un médico si se sospecha de que algo no anda bien.

¿Cómo detectar el problema?
La norma es peculiar en cada mujer, pero en general la secreción no debe ser ni verde, ni tener un olor desagradable. Es normal si, a mitad del ciclo, aparecen pequeños sangrados (aproximadamente 2 semanas antes de la menstruación).

7. Períodos abundantes.
Las causas de este fenómeno pueden ser tanto relativamente inofesinvas (hereditarias, aclimatación a un lugar o un esfuerzo excesivo en el gimnasio el día anterior), como serias: inflamación de los conductos longitudinales de los ovarios, fibromas uterinos, endometriosis o un mal funcionamiento de la glándula tiroides. Incluso si tú estás convencida de que es algo de herencia, vale la pena visitar al médico: un sangrado abundante puede causar anemia.

¿Cómo reconocer que algo anda mal?
Es bastante complicado entender, por tu cuenta, qué menstruación se considera abundante. Pero en general, si el sangrado dura más de 7 días y si tu toalla sanitaria o tampón necesita ser cambiado en 1-2 horas es momento de encender las alarmas, sobre todo, si el color de la secreción es rojo vivo.

Un ciclo de período normal es de 21 a 35 días, y lo más importante es que debe ser regular.
En definitiva, no dudes en ponerte en contacto con tu ginecólogo o mamólogo (por cierto, deben visitarse 1-2 veces al año por prevención) y hablar con ellos todo lo que te preocupa. Cuando se trata de la salud, las preguntas difíciles no sobran, siempre hay que hacerlas.

Por favor ¡Cuídate mujer!

¿Qué tan seguido te revisas? COMENTA y no olvides COMPARTIR esta nota con todos tus amigos.

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada