7 Remedios caseros efectivos para combatir el vértigo.
Para aquellos afortunados que no saben de qué se trata, es una condición derivada del oído medio que genera fuertes dolores de cabeza, mareos, pérdida temporal de la orientación espacial y náuseas. Es asombroso caer en cuenta de cómo un área tan diminuta del cuerpo puede causar tantos estragos en nuestra salud. Sin embargo, así ocurre y quienes han tenido episodios severos afirman que es completamente desconcertante.
Obviamente, en el mercado existen algunas opciones farmacológicas para minimizar estos síntomas, pero llega un momento en que se vuelve tedioso su consumo y hasta costoso, sobre todo cuando pasa a ser crónica. En atención a esto, Buenamente.com te trae 7 alternativas caseras que incluyen tanto productos que jamás hubieses adivinado que podrían funcionar para combatirlo como simples estrategias para poner en práctica. ¡Tu cabeza te lo agradecerá enormemente!
Sufrir de vértigo hace que llevar a cabo las tareas cotidianas se vuelva cuesta arriba.
Los fuertes mareos y las náuseas causadas por algún problema con tu oído interno pueden hacer que inclusive las tareas más sencillas parezcan imposibles.

En esos momentos cuando las náuseas y el mareo apremian, te sientes débil e indefenso.
Sin contar con el contundente dolor de cabeza que no cesa. Todo este cuadro hace que lo único que desees es encontrar un remedio que le ponga fin a todo tu malestar.

Hay muchos cuya confianza es depositada exclusivamente en los tratamientos farmacológicos.
A pesar de esto, la experiencia ha demostrado que existen diferentes opciones tan o mas beneficiosas que éstos y sólo requiere el uso de algunos productos comunes que solemos tener en casa o realizar cierto tipo de ejercicios, invirtiendo únicamente un poco de tiempo y esfuerzo.

Aunque los remedios caseros funcionen, la valoración médica de un especialista jamás se debe desestimar.
Es de resaltar que, si ya poseen un tratamiento para el vértigo, no debes reemplazarlo sin la respectiva supervisión médica. En ocasiones, es la combinación de ambos la fórmula perfecta para contrarrestarlo con mayor rapidez.

Aclarado esto, aquí están los siguientes siete remedios que, desde la comodidad de tu hogar, pueden disipar el vértigo de una manera bastante simple.

1. Peróxido de hidrógeno, mejor conocido como agua oxigenada.
Lo que debes hacer es colocar una generosa cantidad de peróxido de hidrógeno en una bola de algodón hasta dejarla empapada y acostarte. Seguidamente, coloca el algodón en tu oreja y deja que el peróxido gotee hasta que esté llena por completo. Espera que transcurran entre cinco a 10 minutos, hasta que disminuyan los ruidos de estallido. Remueve el peróxido y el vértigo habrá desaparecido.

2. Vinagre de sidra de manzana.
Este es una alternativa bastante novedosa combinada con miel. No existe demasiada evidencia científica, pero muchas personas defienden al 100% sus resultados. ¿Qué se debe hacer? Mezcla dos partes de miel con una parte de vinagre de sidra de manzana. Toma 1 cucharada de la mezcla dos o tres veces al día y con eso será suficiente.

3. Dormir.
De acuerdo a varias fuentes, una de las mejores cosas para una persona que tiene un ataque de vértigo es tomar una siesta. A menudo, el vértigo desaparece cuando despiertan.

4. La acupresión.
Debido a que la siesta no siempre es una opción posible, los expertos en reflexología dicen que aplicar presión en el P6, también conocido como Pericardium 6, surte el mismonefecto. Por si no lo sabes, está ubicado entre los dos tendones del brazo, medido aproximadamente por el ancho de tres dedos por debajo de la muñeca.

5. Almendras.
Los científicos no han sido capaces de descubrir a qué se debe, lo que si afirman es que las almendras poseen el efecto de contrarrestar el vértigo. Y es demasiado sencillo: cómete un puñado por día. ¡Eso es todo! Otros recomiendan remojar almendras, semillas de khuskhus y trigo en agua durante la noche para hacer una pasta. Después, todas las noches, agrega un poco de esta pasta a una taza de leche tibia y bébela.

6. Jengibre.
No se han realizado muchas investigaciones al respecto, sin embargo algunas fuentes en la web señalan que el jengibre parece proveer un poco de alivio a quienes sufren de vértigo. Proponer varias maneras: tomar el jengibre en forma de cápsula, masticarlo crudo o hacer un té con él. En el caso específico del té, corta la raíz de jengibre y colócala en agua hirviendo durante 10 minutos. Es posible que desees endulzarlo con miel para menguar su fuerte sabor.

7. Ginkgo biloba.
Para asumir este remedio contra el vértigo, se recomienda tomar 60 miligramos dos o tres veces al día. Los resultados son bastante alentadores.

Recupera el control de tu salud y ponle un freno al vértigo en tu vida.
No permitas que te limite para compartir con tus seres queridos. Busca ayuda médica especializada y complementa con las opciones arriba descritas. ¡Sí se puede!

¿Conoces algún otro remedio que sea efectivo para este mal? Cuéntanos en los COMENTARIOS y COMPARTE esta valiosa información con todo el que puedas.

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada